13 Min.

014:SCADA. Tags y conexiones Todo bajo control

    • Technologie

Bienvenidos a todo bajo control.

Este es un podcast dedicado a la automatización.
Empezamos con la unidad temática dedicada a dar una somera introducción a los SCADAS en general. En seguramente en otras unidades trataremos los SCADAS de algunos fabricantes en los que tengo experiencia.

Hoy en todo bajo control:

SCADA, Capítulo 14: Tags y conexiones.

En este capítulo vamos a ver cómo relacionamos el SCADA con el proceso y eso se realiza a través de conexiones con los dispositivos y asignando Tags a cada una de las señales que queremos comunicar.

¡Empezamos!.



La función más importante de un SCADA es la comunicación con el proceso.
Pero, ¿Cómo se comunica el equipo que contiene el núcleo del SCADA con el proceso?
La respuesta es a través de las conexiones.

Las conexiones son los elementos que nos permiten definir la ruta hasta el PLC en cuestión.
En general hay tres tipos de conexiones:
Driver nativos. La mayoría de los SCADAs tienen integrado la comunicación con algunos tipos de PLCs, esto es debido a que muchos SCADAS fueron desarrollados por fabricantes de equipos de control. Así que el SCADA incluía los drivers para comunicar con estos equipos.

¿Cómo configuramos la comunicación con un PLC en un driver nativo?
La respuesta evidente es que cada SCADA tiene su sistema. Pero normalmente se indica los siguientes parámetros:
El protocolo de comunicación que vamos a emplear, por ejemplo Modbus TCP, Ethernet Industrial, Profibus, EthenetIP,...
La ruta por la que salimos del SCADA, si vamos por Ethernet, la tarjeta por la que salimos y si procede el puerto.
La ruta del dispositivo que queremos conectar.

El segundo tipo de conexión es por OPC. En este caso la conexión se realiza a través de un programa adicional instalado en el mismo equipo que el SCADA o de forma remota en otro equipo.

¿Qué es OPC?

Bienvenidos a todo bajo control.

Este es un podcast dedicado a la automatización.
Empezamos con la unidad temática dedicada a dar una somera introducción a los SCADAS en general. En seguramente en otras unidades trataremos los SCADAS de algunos fabricantes en los que tengo experiencia.

Hoy en todo bajo control:

SCADA, Capítulo 14: Tags y conexiones.

En este capítulo vamos a ver cómo relacionamos el SCADA con el proceso y eso se realiza a través de conexiones con los dispositivos y asignando Tags a cada una de las señales que queremos comunicar.

¡Empezamos!.



La función más importante de un SCADA es la comunicación con el proceso.
Pero, ¿Cómo se comunica el equipo que contiene el núcleo del SCADA con el proceso?
La respuesta es a través de las conexiones.

Las conexiones son los elementos que nos permiten definir la ruta hasta el PLC en cuestión.
En general hay tres tipos de conexiones:
Driver nativos. La mayoría de los SCADAs tienen integrado la comunicación con algunos tipos de PLCs, esto es debido a que muchos SCADAS fueron desarrollados por fabricantes de equipos de control. Así que el SCADA incluía los drivers para comunicar con estos equipos.

¿Cómo configuramos la comunicación con un PLC en un driver nativo?
La respuesta evidente es que cada SCADA tiene su sistema. Pero normalmente se indica los siguientes parámetros:
El protocolo de comunicación que vamos a emplear, por ejemplo Modbus TCP, Ethernet Industrial, Profibus, EthenetIP,...
La ruta por la que salimos del SCADA, si vamos por Ethernet, la tarjeta por la que salimos y si procede el puerto.
La ruta del dispositivo que queremos conectar.

El segundo tipo de conexión es por OPC. En este caso la conexión se realiza a través de un programa adicional instalado en el mismo equipo que el SCADA o de forma remota en otro equipo.

¿Qué es OPC?

13 Min.

Top‑Podcasts in Technologie

Passwort - der Podcast von heise security
Dr. Christopher Kunz, Sylvester Tremmel
Apfelfunk
Malte Kirchner & Jean-Claude Frick
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Mac & i - der Apple-Podcast
Mac & i
Bits und so
Undsoversum GmbH
c’t uplink - der IT-Podcast aus Nerdistan
c’t Magazin