57 Min.

"Aimé en los medios‪"‬ Comarcas

    • Gesellschaft und Kultur

Comarcas, ciclo de documentales realizados por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Aimé en los medios", de LRA30 Radio Nacional Bariloche.







"Aimé en los medios" es un documental sonoro sobre la participación de la cantora mapuche-tehuelche Aimé Painé en los medios de comunicación argentinos en las décadas de 1970 y 1980.



Está enmarcado en la búsqueda de traducir al lenguaje sonoro el trabajo de investigación realizado por Cristina Rafanelli para el libro "Aimé Painé. La voz del pueblo mapuche". Se inscribe además, en la iniciativa "Comarcas", del grupo "Artística Federal" de Radio Nacional Argentina, desde la cual se incentiva a los equipos de trabajo de las distintas emisoras de la Radio Pública a realizar trabajos documentales que cuenten sus propias historias.



En el camino recorrido hasta ahora, se vuelve evidente para nosotras, sus autoras, la riqueza de la historia de Aimé Painé para pensar los avatares del presente. El descubrimiento tardío de su verdadera identidad, su lucha solitaria en el marco de la cultura hegemónica y su nexo constante con las comunidades mapuche de Norpatagonia, invitan a revisitarla desde distintos aspectos; pues Aimé permite acercarse de modo amoroso a la historia trágica de un pueblo que desde las campañas militares de la llamada "Conquista del desierto" en el Siglo XIX, lucha para que no lo desaparezcan, ni física, ni simbólicamente.



"Aimé en los medios" es el segundo documental de un proyecto que tuvo un inicio, pero que no sabemos cuándo tendrá su fin: el reencuentro con material de archivo, que amplía el trabajo realizado por el libro, nos va permitiendo -además de contar la trayectoria personal, artística y política de Aimé- realizar una recuperación y restitución sonora de voces, cantos y testimonios que de otra formar no serían accesibles para las nuevas generaciones.



Este documental se basa en la relectura -en sentido amplio- de archivos de distinto tipo (fotográficos, audiovisuales, sonoros, de texto) y de la obtención de nuevos testimonios. Un trabajo donde fuimos encontrando los temas públicos en los cuales Aimé fue partícipe: la construcción historiográfica de la nacionalidad argentina, la academia y su vínculo con los "objetos de estudio", el rol de los medios de comunicación, las políticas estatales del olvido y las poéticas de las memorias de los pueblos, las particularidades del canto popular y todo lo que lo acompaña, el rol de la educación en las escuelas, el marco latinoamericano de nuestra historia.



La idea general del trabajo surge luego del hallazgo de viejos casetes guardados en una caja de zapatos por Cristina Rafanelli, con un archivo principal: la nota que le realizara a Aimé Painé en su último paso por Bariloche en marzo de 1987. La concreción del mismo, surge a partir de la participación de Gabriela Salamida, coordinadora artística de Radio Nacional Bariloche, quién junto a parte del equipo de la emisora, da el apoyo técnico para su concreción.







 



Ficha técnica:



Locución: Cristina Rafanelli y Urbano Flaibani.



Guión y producción integral: Gabriela Salamida y Cristina Rafanelli.



Edición artística: Gabriela Salamida.



Operación técnica: Juan Fresco y Mario Guzmán.



Basado en el libro "Aimé Painé. La voz del Pueblo Mapuche", de Cristina Rafanelli. Nueva edición ampliada, Editorial Espacio Hudson.



Agradecemos a Lito Calfunao, Ricardo Castillo, Beatríz Pichi Malén, Jorge Álvarez y Sergio Cuartucci por las grabaciones recuperadas de viejos cassettes.



A Luisa Calcumil, Fidel Guarda, Lidia González y Ricardo Castillo por sus testimonios.



Y los temas musicales:



“De Aimé” de Arroyito Dúo con Beatriz Pichi Malén



“Abrazo latinoamericano”,

Comarcas, ciclo de documentales realizados por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Aimé en los medios", de LRA30 Radio Nacional Bariloche.







"Aimé en los medios" es un documental sonoro sobre la participación de la cantora mapuche-tehuelche Aimé Painé en los medios de comunicación argentinos en las décadas de 1970 y 1980.



Está enmarcado en la búsqueda de traducir al lenguaje sonoro el trabajo de investigación realizado por Cristina Rafanelli para el libro "Aimé Painé. La voz del pueblo mapuche". Se inscribe además, en la iniciativa "Comarcas", del grupo "Artística Federal" de Radio Nacional Argentina, desde la cual se incentiva a los equipos de trabajo de las distintas emisoras de la Radio Pública a realizar trabajos documentales que cuenten sus propias historias.



En el camino recorrido hasta ahora, se vuelve evidente para nosotras, sus autoras, la riqueza de la historia de Aimé Painé para pensar los avatares del presente. El descubrimiento tardío de su verdadera identidad, su lucha solitaria en el marco de la cultura hegemónica y su nexo constante con las comunidades mapuche de Norpatagonia, invitan a revisitarla desde distintos aspectos; pues Aimé permite acercarse de modo amoroso a la historia trágica de un pueblo que desde las campañas militares de la llamada "Conquista del desierto" en el Siglo XIX, lucha para que no lo desaparezcan, ni física, ni simbólicamente.



"Aimé en los medios" es el segundo documental de un proyecto que tuvo un inicio, pero que no sabemos cuándo tendrá su fin: el reencuentro con material de archivo, que amplía el trabajo realizado por el libro, nos va permitiendo -además de contar la trayectoria personal, artística y política de Aimé- realizar una recuperación y restitución sonora de voces, cantos y testimonios que de otra formar no serían accesibles para las nuevas generaciones.



Este documental se basa en la relectura -en sentido amplio- de archivos de distinto tipo (fotográficos, audiovisuales, sonoros, de texto) y de la obtención de nuevos testimonios. Un trabajo donde fuimos encontrando los temas públicos en los cuales Aimé fue partícipe: la construcción historiográfica de la nacionalidad argentina, la academia y su vínculo con los "objetos de estudio", el rol de los medios de comunicación, las políticas estatales del olvido y las poéticas de las memorias de los pueblos, las particularidades del canto popular y todo lo que lo acompaña, el rol de la educación en las escuelas, el marco latinoamericano de nuestra historia.



La idea general del trabajo surge luego del hallazgo de viejos casetes guardados en una caja de zapatos por Cristina Rafanelli, con un archivo principal: la nota que le realizara a Aimé Painé en su último paso por Bariloche en marzo de 1987. La concreción del mismo, surge a partir de la participación de Gabriela Salamida, coordinadora artística de Radio Nacional Bariloche, quién junto a parte del equipo de la emisora, da el apoyo técnico para su concreción.







 



Ficha técnica:



Locución: Cristina Rafanelli y Urbano Flaibani.



Guión y producción integral: Gabriela Salamida y Cristina Rafanelli.



Edición artística: Gabriela Salamida.



Operación técnica: Juan Fresco y Mario Guzmán.



Basado en el libro "Aimé Painé. La voz del Pueblo Mapuche", de Cristina Rafanelli. Nueva edición ampliada, Editorial Espacio Hudson.



Agradecemos a Lito Calfunao, Ricardo Castillo, Beatríz Pichi Malén, Jorge Álvarez y Sergio Cuartucci por las grabaciones recuperadas de viejos cassettes.



A Luisa Calcumil, Fidel Guarda, Lidia González y Ricardo Castillo por sus testimonios.



Y los temas musicales:



“De Aimé” de Arroyito Dúo con Beatriz Pichi Malén



“Abrazo latinoamericano”,

57 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf
Betreutes Fühlen
Atze Schröder & Leon Windscheid
TBD mit Luisa Neubauer
Luisa Neubauer & Studio Bummens
Rammstein – Row Zero
NDR, SZ