30 Folgen

Hay una Argentina hecha de muchas argentinas, pequeñas regiones que son el alma de este gran país, cada una con sus historias, sus músicas, sus paisajes, sus culturas, su gente. “Comarcas”, un ciclo de documentales realizado por las emisoras de provincia de la radio pública, en el marco de “Artística Federal” de Gerencia de Emisoras.

Comarcas Radio Nacional Argentina

    • Gesellschaft und Kultur

Hay una Argentina hecha de muchas argentinas, pequeñas regiones que son el alma de este gran país, cada una con sus historias, sus músicas, sus paisajes, sus culturas, su gente. “Comarcas”, un ciclo de documentales realizado por las emisoras de provincia de la radio pública, en el marco de “Artística Federal” de Gerencia de Emisoras.

    Cajón de Ginebra Grande y Cajón de Ginebra Chico

    Cajón de Ginebra Grande y Cajón de Ginebra Chico

    La gran historia de la Argentina empieza en sus pequeños pueblos, Artística Federal presenta: Comarcas, documentales realizados por las emisoras de Radio Nacional.

    Temporada 2023: “PUEBLOS”

    Para nuestros gauchos y gauchas, y para las y los inmigrantes que llegaron a la Argentina con sed de vida, la ginebra ha sido una gran compañera  de los caminos, de hecho era la bebida alcohólica que mayormente se consumía hasta fines del siglo XIX, en nuestro país. Hermana de vigilias, oasis de las trincheras, agua bendita para los caídos en la maldita intemperie. Quién sabe cuántos náufragos de tierra han sucumbido en sus tempestades, aunque vale señalar que la ginebra ha sido muchas veces el río en medio de los desiertos de nuestra historia.

    Llegó por mar pero se hizo faro de los de tierra. Por eso no es extraño que la ginebra aparezca en los galpones que evocan las milongas de Larralde,  en almanaques de Molina Campos, entre tabas, truco, malambos, duelos a cuchillo y jineteadas; en tangos como aquel que reza: “En la ginebra aburrida/Voy evocando mi vida…” y en el rock Nacional que supo dar su santito ginebrero, Luca Prodan. La ginebra ocupa un lugar en nuestra cultura popular, no llega a ser el mate o el vino, aunque es parte de las aguas argentinas. Por consiguiente no debe llamarnos la atención que nos encontremos con dos parajes de Chubut, que le rinden tributo: Cajón de Ginebra Grande y Cajón de Ginebra Chico.

    La leyenda indica que en plena meseta patagónica, en el departamento “Paso de los indios”, camino entre el valle y la cordillera,  hoy conocido como la ruta nacional 25, un cajón grande de ginebra cayó de un carro y se transformó en el mojón del paraje que por este hecho adquirirá el nombre de Cajón de Ginebra Grande. Años más tarde otro cajón de ginebra, pero este más pequeño, se precipitó en una comarca a siete kilómetros, lo que motivó que esa zona fuera denominada:“Cajón de Ginebra Chico". En un lugar tan frío, donde la nieve hace pregunta a los huesos y alma, y donde la luna no enciende su blanca fogata y el sol apenas convida sus panes, es razonable que un aguardiente sea una manera de nombrar el lugar donde está casa.

    En 1908, Mauricio Fernández inauguró el almacén de ramos generales “Los Mellizos”, desde allí proveía a los arrieros y peones rurales, además de ser un lugar de acopio de lana, cueros y otros frutos que desde los campos llegaban para su posterior envío hacia el valle. Fue el mismo Fernández quien construyó el galpón, en el que empezó a funcionar la Escuela Nacional 64 de Cajón de Ginebra, que desde el 25 de octubre de 1922 exhibe en su pizarrón la siguiente frase: «La República Argentina basa su porvenir en la educación de sus hijos»



    Es conocido el paso por los chubutenses cajones de ginebra, del norteamericano Martín Sheffield, aventurero, buscador de oro y cazador de recompensas, que había generado un revuelo mundial al manifestar que había dado con un plesiosaurio en la laguna El Hoyo, tan es así que hasta el gobierno de EEUU mandó una comisión para verificar el tema y entrevistarse personalmente con Sheffield que había llegado a la Patagonia en 1890 siguiendo el rastro de los célebres ladrones de trenes, Butch Cassidy y "Sundance Kid", por cuyas cabezas se ofrecían millonarias recompensas. El gringo nunca se imaginó que se iba a topar con un dinosaurio, que se iba a ser un célebre buscador de oro y mucho menos que se iba a enamorar de María Pichún, una princesa tehuelche, con quien tuvo 12 hijos y por lo que se lo consideraba un cacique. Dicen que Sheffield pasó en 1920 por Cajón de Ginebra Grande, le habían informado que Butch Cassidy y "Sundance Kid" se habían afincado en dicha comarca. El dato era falso, pero eso no impidió que el forastero probara todas las ginebras de “Los Mellizos” y que dejara como recuerdo unos balazos en el frente del legendario almacén de ramos generales

    En 2023, Ca

    • 5 Min.
    El salto de Malacara...¿Historia o mito?

    El salto de Malacara...¿Historia o mito?

    La gran historia de la Argentina empieza en sus pequeños pueblos, Artística Federal presenta: Comarcas, documentales realizados por las emisoras de Radio Nacional.



    Temporada 2023: “PUEBLOS”



    Un caballo con historia. Un “malacara” es un caballo de pelo rojizo, tipo “alazán” con una mancha blanca en todo el frente de su cara. Y quedó este mismo nombre, con mayúscula, para un equino macho que vivió entre 1878 a 1909, casi 30 años, quizás demasiado para un caballo, que, según la leyenda y la narrativa de su dueño y jinete, le salvó la vida.







    En años del asentamiento de colonos en el valle inferior del río Chubut y diversas expediciones de reconocimiento territorial, hubo un viaje de varios galeses hacia el Oeste, zona cercana al actual Esquel, siguiendo el curso del río Chubut hacia arriba, hubo un encuentro con indígenas, el seguimiento de éstos a los colonos y un ataque mortal a partir del cual se denominó al paraje cercano a la localidad de Las Plumas, “Valle de Los Mártires”. Un viajero sobrevivió: John Daniel Evans, joven colono quien, jinete del Malacara, pudo huir, saltar de un barranco y salvar su vida. Nacía la leyenda del caballo salvador, hoy fuente de numerosos textos y de visitas turísticas en Trevelin, en la casa de la familia de Evans.



    Era el mes de noviembre de 1884 y bajo el sol que pegaba fuerte en la meseta, un grupo de expedicionarios regresó a la Colonia, pero Evans y tres compañeros siguieron su propia aventura: reconocer tierras nuevas para ensanchar el poblamiento original, buscar oro, tierras para ganado… Muchas leguas hacia el Oeste se encontraron con miembros de un grupo de indígenas del cacique Foyel; hubo una evidente disputa o desacuerdo y los galeses regresaron seguidos de los locales. Eran cerca de 500 kilómetros; cerca del actual pueblo Las Plumas se produjo el enfrentamiento; los otros tres galeses murieron y Evans pudo escapar.







    En su fuga, debió saltar un barranco de 3 a 4 metros de altura y el caballo clavó sus patas en un arenal y siguió a velocidad hasta el primer poblado. El jinete dijo: el Malacara me salvó la vida. El caballo pasó de un dueño a otro, Evans lo recuperó y con él viajó al nuevo asentamiento, Colonia 16 de Octubre, hoy Trevelin. Dicen que muró en 1909, ya muy deteriorado. Enterrado en un patio familiar, es visitada la tumba por turistas. Evans murió en Trevelin siendo molinero en 1943.

    • 5 Min.
    La no fundación de Esquel y el telegrafista fundador

    La no fundación de Esquel y el telegrafista fundador

    La gran historia de la Argentina empieza en sus pequeños pueblos, Artística Federal presenta: Comarcas, documentales realizados por las emisoras de Radio Nacional.

    Temporada 2023: “PUEBLOS”

    Dirimido ya el conflicto limítrofe en 1902 a favor de la Argentina mediante el arbitraje del rey de Inglaterra, el Gobierno Nacional pensó que era necesario organizar un centro urbano donde asentar los servicios requeridos por toda esa población dispersa en la región del noroeste chubutense y la que pudiese llegar con el estímulo de entrega o venta de tierras fiscales. Además, asentar la soberanía argentina en esta región cordillerana.

    En 1904, el Estado nacional decide delinear un pueblo en la misma Colonia 16 de octubre u otro sitio conveniente; encarga esa tarea a los ingenieros Pigretti y Molinari. Desechados otros tres por razones diversas, decidieron hacerlo en el ensanche Norte de la Colonia, zona conocida como valle del río o arroyo Esquel.

    Entre las razones esgrimidas, su terreno seco y plano, con pendiente suave hacia el arroyo; agua de éste de manera permanente, limpia y con lecho de pedregullo, sitio abrigado de los vientos y paso preciso de la población de la Colonia 16 de octubre, viable para carros.



    Las tareas de mensura y demarcación determinaron la fisonomía que habría de tener el pueblo: el tradicional trazado en damero tan característico de otras zonas del país, con 50 manzanas de 100 m. de lado separadas por calles de 20 m., sin tener en cuenta las particularidades de un terreno de montaña. Estos trabajos finalizaron el 30 de enero de 1906. Ese mismo día, aprovechando la existencia de líneas telegráficas en construcción, envían la novedad y los datos al gobierno en Buenos Aires.







    El 25 de febrero de 1906, el operador del telégrafo Medardo Morelli, hasta entonces instalado varios kilómetros al Sur del valle del Esquel, se traslada hacia este paraje, conecta las dos líneas que venían avanzando y cierra el circuito telegráfico. Realiza la primera transmisión desde el emplazamiento del nuevo pueblo que no estaba habitado sino solamente demarcado y con plano completo.



    Esta fecha es la que tradicionalmente se reconoce y celebra como aniversario de la localidad. Los beneficios del telégrafo, la internet del siglo XIX, en muchísimos e indudables. Los hermanos Medardo y Valeriano Morelli están íntimamente ligados a los inicios de Esquel. Atención del telégrafo, el correo, otras funciones estatales provisorias, el segundo periódico fundado en la localidad, el “Esquel”, en 1925 como semanario.



    Este medio de prensa, convertido ya en diario en 1945, instala en 1950, cuando cumple 25 años de vida, el dato de fundación del pueblo de Esquel ese día, 25 de febrero de 1906, y sugiere a Medardo Morelli, el telegrafista, como fundador del pueblo. Así lo despide en 1968 cuando muere. Pero no existe acta de fundación del pueblo; no hay referencia al acto tradicional de una fundación; tampoco hay “fiesta del pueblo” en ese día mencionado durante todos los años previos a 1950. Tampoco el telegrafista alardeó ante los vecinos durante varias décadas ser el fundador.



    Queda claro que entre los planos de los ingenieros y el trabajo del equipo del telégrafo sucede el origen del pueblo; en julio de 1908, el presidente Figueroa Alcorta legaliza esa demarcación y nombre del nuevo pueblo por decreto, lo cual supone que esa fecha bien podría ser la oficial. Pero la instalación del caso hecha por Luis Feldman Josin, director propietario del diario “Esquel” y dirigente de la zona fue más fuerte y hoy, pese al trabajo de los historiadores que analizaron el caso con numerosos archivos y la memoria oral, se sigue diciendo que el 25 de febrero de 1906 fue la fundación y Medardo Morelli su fundador.











     

    • 4 Min.
    "Aimé en los medios"

    "Aimé en los medios"

    Comarcas, ciclo de documentales realizados por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Aimé en los medios", de LRA30 Radio Nacional Bariloche.







    "Aimé en los medios" es un documental sonoro sobre la participación de la cantora mapuche-tehuelche Aimé Painé en los medios de comunicación argentinos en las décadas de 1970 y 1980.



    Está enmarcado en la búsqueda de traducir al lenguaje sonoro el trabajo de investigación realizado por Cristina Rafanelli para el libro "Aimé Painé. La voz del pueblo mapuche". Se inscribe además, en la iniciativa "Comarcas", del grupo "Artística Federal" de Radio Nacional Argentina, desde la cual se incentiva a los equipos de trabajo de las distintas emisoras de la Radio Pública a realizar trabajos documentales que cuenten sus propias historias.



    En el camino recorrido hasta ahora, se vuelve evidente para nosotras, sus autoras, la riqueza de la historia de Aimé Painé para pensar los avatares del presente. El descubrimiento tardío de su verdadera identidad, su lucha solitaria en el marco de la cultura hegemónica y su nexo constante con las comunidades mapuche de Norpatagonia, invitan a revisitarla desde distintos aspectos; pues Aimé permite acercarse de modo amoroso a la historia trágica de un pueblo que desde las campañas militares de la llamada "Conquista del desierto" en el Siglo XIX, lucha para que no lo desaparezcan, ni física, ni simbólicamente.



    "Aimé en los medios" es el segundo documental de un proyecto que tuvo un inicio, pero que no sabemos cuándo tendrá su fin: el reencuentro con material de archivo, que amplía el trabajo realizado por el libro, nos va permitiendo -además de contar la trayectoria personal, artística y política de Aimé- realizar una recuperación y restitución sonora de voces, cantos y testimonios que de otra formar no serían accesibles para las nuevas generaciones.



    Este documental se basa en la relectura -en sentido amplio- de archivos de distinto tipo (fotográficos, audiovisuales, sonoros, de texto) y de la obtención de nuevos testimonios. Un trabajo donde fuimos encontrando los temas públicos en los cuales Aimé fue partícipe: la construcción historiográfica de la nacionalidad argentina, la academia y su vínculo con los "objetos de estudio", el rol de los medios de comunicación, las políticas estatales del olvido y las poéticas de las memorias de los pueblos, las particularidades del canto popular y todo lo que lo acompaña, el rol de la educación en las escuelas, el marco latinoamericano de nuestra historia.



    La idea general del trabajo surge luego del hallazgo de viejos casetes guardados en una caja de zapatos por Cristina Rafanelli, con un archivo principal: la nota que le realizara a Aimé Painé en su último paso por Bariloche en marzo de 1987. La concreción del mismo, surge a partir de la participación de Gabriela Salamida, coordinadora artística de Radio Nacional Bariloche, quién junto a parte del equipo de la emisora, da el apoyo técnico para su concreción.







     



    Ficha técnica:



    Locución: Cristina Rafanelli y Urbano Flaibani.



    Guión y producción integral: Gabriela Salamida y Cristina Rafanelli.



    Edición artística: Gabriela Salamida.



    Operación técnica: Juan Fresco y Mario Guzmán.



    Basado en el libro "Aimé Painé. La voz del Pueblo Mapuche", de Cristina Rafanelli. Nueva edición ampliada, Editorial Espacio Hudson.



    Agradecemos a Lito Calfunao, Ricardo Castillo, Beatríz Pichi Malén, Jorge Álvarez y Sergio Cuartucci por las grabaciones recuperadas de viejos cassettes.



    A Luisa Calcumil, Fidel Guarda, Lidia González y Ricardo Castillo por sus testimonios.



    Y los temas musicales:



    “De Aimé” de Arroyito Dúo con Beatriz Pichi Malén



    “Abrazo latinoamericano”,

    • 57 Min.
    Arteón y Néstor Zapata, diálogos entre poética y política

    Arteón y Néstor Zapata, diálogos entre poética y política

    En el marco del proyecto Comarcas que lleva adelante Radio Nacional desde el espacio de gestión colectiva Artística Federal, y que a partir de una serie de documentales radiales busca visibilizar algunos aspectos del imaginario histórico y cultural argentino que la hegemonía mediática niega o descarta, Radio Nacional Rosario presenta Arteón y Néstor Zapata, diálogos entre poética y política.

    Se trata de un imbricado viaje de cuatro tramos, relatado a partir de audios de WhatsApp en medio de la pandemia por el legendario director de cine y teatro rosarino Néstor Zapata, quien desanda, a sus 80 años, más de cincuenta de trabajo ininterrumpidos en la producción artística rosarina, una verdadera huella de resistencia y creación que marcó a varias generaciones y que en el presente, el gran maestro de la comarca teatral y cinematográfica, evoca entre la nostalgia, los buenos recuerdos, los dolores inevitables, los momentos de oscuridad y la necesidad de dejar un legado.

    Idea, producción general y guión: Miguel Passarini

    Locución: Gabriela Sapienza

    Asistencia de producción: Luciano Mussetta

    Edición: Osvaldo Toledo

    • 54 Min.
    "A los caídos por la Livertá"

    "A los caídos por la Livertá"

    Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de la Radio Pública, presenta:  “A los caídos por la Livertá”, realizado en conjunto por Lu23 de Calafate y Lu4 Nacional Pagonia de Comodoro Rivadavia.









    “A los caídos por la Livertá” recorre la historia de los fusilamientos de 1500 obreros en 1921 en Santa Cruz, luego de la huelga en reclamo de mejores condiciones de trabajo, las básicas: como tener un breve descanso los sábados, velas, mejoramiento de raciones de alimentos y un sueldo mensual de 100 pesos.



    Este trabajo, realizado en conjunto por Lu23 de Calafate y Lu4 Nacional Pagonia de Comodoro Rivadavia, es también un homenaje a Osvaldo Bayer, responsable de haber sacado del olvido a esta historia sangrienta, siniestra y ocultada durante décadas.



    En esta primera parte del radiodocumental, que demandó una rigurosa investigación y producción periodística, participan historiadores, investigadores, juristas, y artistas de Santa Cruz, Chubut, de Argentina y Chile, ya que los fusilamientos cruzaron la frontera.



    Los fusilamientos, realizados por el Ejército Argentino al mando del Teniente Coronel Varela, fueron producidos durante el gobierno democrático de Hipólito Yrigoyen, e impulsados por las Sociedades Rurales y la Liga Patriótica.



    En el radiodocumental también se consultó  a juristas e investigadores sobre si estos fusilamientos, considerados crímenes de lesa humanidad, pueden 100 años después merecer la realización de un juicio que, por más que sea simbólico, establecería las primeras respuestas de la justicia a un hecho que también puede tomarse como punta de partida de la macabra historia de desaparecidos en la historia argentina.





    “A los caídos por Livertá… es la frase que leí en la cruz que se hallaba en la tumba masiva de la estancia San José. Livertá, así, con v corta y acento, sin d. Escrita por un peón libertario, aquellos que creían que alguna vez iban a tocar el cielo con las manos para conseguir la igualdad en libertad” Osvaldo Bayer.





    El radiodocumental fue realizado, de manera conjunta  por Lu23 Nacional Calafate y LU4 Nacional Patagonia de Comodoro Rivadavia.

    Idea. Mario Borgna y Saúl Gherscovici

    Investigación periodística y entrevistas: Saúl Gherscovici

    Locución: Daniel Juárez y Úrsula Álvarez

    Producción: Natalia Castro

    Edición: Leonardo Henriquez.

    • 1 Std.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Rammstein – Row Zero
NDR, SZ
Milli Vanilli: Ein Pop-Skandal
Wondery
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Betreutes Fühlen
Atze Schröder & Leon Windscheid
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf