21 Folgen

Bienvenido/a, Descubra en este espacio cómo las innovaciones que permiten el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente ¡Son cuestión de química!. Este podcast es producido por BASF, donde todos los días creamos química para un futuro sostenible.

Cuestión de Química BASF

    • Wissenschaft

Bienvenido/a, Descubra en este espacio cómo las innovaciones que permiten el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente ¡Son cuestión de química!. Este podcast es producido por BASF, donde todos los días creamos química para un futuro sostenible.

    Ep. 20 - Sustentbot - La innovadora herramienta que mide el impacto medioambiental de tus actividades cotidianas.

    Ep. 20 - Sustentbot - La innovadora herramienta que mide el impacto medioambiental de tus actividades cotidianas.

    ¿Te has preguntado cuál es tu impacto en el planeta? Descubre cómo calcular y reducir tu huella de carbono con SustenBOT, la herramienta gratuita que te ayuda a ser más consciente de tus acciones diarias. Escucha el episodio de 'Cuestión de Química' donde expertos de BASF y la Fundación Eco+ te cuentan todo sobre esta innovadora solución para un futuro más sostenible.

    • 17 Min.
    Ep. 19 - Palatal: una resina que protege superficies… y al planeta

    Ep. 19 - Palatal: una resina que protege superficies… y al planeta

    ¡Sumérgete en el fascinante mundo de la química sostenible en nuestro último episodio de Cuestión de Química, en el que descubrirás cómo las resinas Palatal, desarrolladas en BASF Chile, no solo protegen superficies, ¡sino que también contribuyen al planeta sin comprometer la utilidad para nuestros clientes!

    • 8 Min.
    Ep. 18 - La sostenibilidad en el packaging no es utopía, es química

    Ep. 18 - La sostenibilidad en el packaging no es utopía, es química

    Hoy en día el mundo enfrenta un desafío en torno a los envases que se están utilizando alrededor del planeta que, actualmente le cuestan a las diferentes industrias alrededor de 500 mil millones de euros al año. Debemos tener en cuenta que las necesidades son diversas, pero siendo el uso para el envase de alimentos y bebidas, el de mayor consumo por la sociedad, entonces ¿cómo podemos lograr que los envases sean sostenibles con el planeta sin que estos pierdan su calidad para suplir la demanda mundial que se presenta y va en aumento?

    • 14 Min.
    Ep. 17 - Los retos del agro a nivel global

    Ep. 17 - Los retos del agro a nivel global

    El sector agrícola a nivel mundial presenta un incremento en la demanda alimentaria, producto de una creciente población mundial. Empresas químicas como BASF apoyan a los agricultores, por medio acciones sostenibles que promueven la tecnificación del agro y la calidad de sus cultivos.

    • 13 Min.
    Ep. 16 - Las tendencias de belleza en constante transformación

    Ep. 16 - Las tendencias de belleza en constante transformación

    Las tendencias de belleza están en constante transformación. Por este motivo desde BASF buscan dar opciones dinámicas para desarrollar productos que puedan adaptarse rápidamente a cualquier necesidad. En este caso puntual, nos enfocaremos en soluciones que permiten una fijación flexible y de larga duración, con texturas agradables y que mejoran la experiencia de uso para el consumidor.

    • 12 Min.
    Ep. 15 - Cuidado del entorno sin perder calidad

    Ep. 15 - Cuidado del entorno sin perder calidad

    Hoy en día, las empresas buscan contribuir a un mundo que brinde un futuro viable con una mejor calidad de vida para todos. Es por ello que, desde la química, desarrollamos soluciones como Soluprat que permitan contribuir al cuidado del entorno, y prestamos especial atención tanto a la eficiencia de nuestros centros de producción, como al uso sostenible de recursos y la reducción de emisiones.

    • 11 Min.

Top‑Podcasts in Wissenschaft

Aha! Zehn Minuten Alltags-Wissen
WELT
Das Wissen | SWR
SWR
radioWissen
Bayerischer Rundfunk
Sternengeschichten
Florian Freistetter
Quarks Daily
Quarks
ZEIT WISSEN. Woher weißt Du das?
ZEIT ONLINE