6 Folgen

Entrevistas, perfiles, reseñas y micro-reportajes sobre experiencias e iniciativas de Salud Mental y Bienestar Psicosocial

Libremente.pe | Salud mental #SinEstigmas para la vida y el trabajo libremente.pe

    • Gesundheit und Fitness

Entrevistas, perfiles, reseñas y micro-reportajes sobre experiencias e iniciativas de Salud Mental y Bienestar Psicosocial

    Cap 5: Cruz Roja Hondureña "Lo importante es cómo lo hacemos y cómo nos articulamos para llegar a más personas y no duplicar esfuerzos"

    Cap 5: Cruz Roja Hondureña "Lo importante es cómo lo hacemos y cómo nos articulamos para llegar a más personas y no duplicar esfuerzos"

    Hola, cómo has estado?

    En este último capítulo de esta primera temporada del Podcast, dedicada a conocer un poco mejor algunas de las variadas experiencias y organizaciones impementando acciones de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Honduras, tenemos la participación de Dina Mendoza. Ella es representante de la Cruz Roja Hondureña, organización que cuenta con una experiencia amplia en el tema a nivel nacional y que forma parte del sistema de respuesta a emergencias en el territorio. Sin duda, sus miradas y experiencias aportan mucho a la reflexión sobre los principales retos que tienen para afrontar todas las organizaciones que hacen parte del ecosistema humanitario.

    Coordinación, intersectorialidad y complementariedad son palabras claves tanto en esta entrevista como en las anteriores... y hacia allá se dirigen los retos y enorme potencial de la red humanitaria en este país en relación a SMAPS.

    Nos vemos en una siguiente temporada, hasta pronto!!!

    • 15 Min.
    Cap 4: CRISTOSAL "Empezar a trabajar desde las comunidades es el mayor reto... (y) abrir los diálogos entre organizaciones"

    Cap 4: CRISTOSAL "Empezar a trabajar desde las comunidades es el mayor reto... (y) abrir los diálogos entre organizaciones"

    Hola, cómo han estado?

    En este cuarto episodio del Podcast, conversamos con Judith Baquedano, representante de la organización CRISTOSAL. Esta interesante conversación nos muestra a partir de la experiencia de esta organización cómo las acciones de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (y el modelo de trabajo que implican), pueden implementarse desde organizaciones que no se conciben a sí mismas como y tradicionalmente de "Salud Mental". Una mirada que aporta y por ello super valiosa.

    Nos vemos en el siguiente y último capítulo de la temporada dedicada a SMAPS en Honduras!!!

    • 20 Min.
    Cap 3: FUNADEH "Tal vez en papel hay mucho, pero en la realidad aún hay que darle forma (a las intervenciones articuladas en SMAPS)"

    Cap 3: FUNADEH "Tal vez en papel hay mucho, pero en la realidad aún hay que darle forma (a las intervenciones articuladas en SMAPS)"

    Hola, cómo han estado?

    En este episodio conversamos con Alejandra Urbina, representante de la Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras (FUNADEH). Aquí Alejandra nos comparte sobre la experiencia de su organización en SMAPS (en diferentes zonas del país) señalando sus principales estrategias y los retos que identifican a nivel nacional para pasar de los planes a la acción y cubrir las breechas de atención a las necesidades en SMAPS en contextos de emergencias y en casos de protección.

    Nos vemos en la proxima conversa!!!

    • 17 Min.
    Cap 2: Cadena Internacional "Todos los sectores (y clústers) tienen que ver con SMAPS"

    Cap 2: Cadena Internacional "Todos los sectores (y clústers) tienen que ver con SMAPS"

    Hola, cómo han estado?

    En nuestra segunda conversación para esta temporada hondureña, contamos con la participación de Paúl Rodríguez, representante de Cadena Internacional en el país. Charla imperdible por las experiencias de intervención de la organización y por la visión de la necesidad de coordinación y complementariedad entre organizaciones dentro del sector humanitario interviniendo en Salud Mental y Apoyo Psicosocial.

    Nos vemos en el siguiente capítulo!!!

    • 15 Min.
    Cap 01: Save The Children "Coordinación y transformación constantes frente a emergencias múltiples y multicausales"

    Cap 01: Save The Children "Coordinación y transformación constantes frente a emergencias múltiples y multicausales"

    Hola, cómo han estado?

    En este primer capitulo de nuestra primera temporada, dedicada a conocer las experiencias en Salud Mental y Apoyo Psicosocial de diversas organizaciones humanitarias de Honduras, hablamos con Tamara Medina, lideresa del equipo de SMAPS dentro de Save The Children en dicho país. Una conversación interesante y llena de pistas sobre los principales retos y algunos posibles caminos para abordarlos.

    Nos vemos en el siguiente capítulo!!!

    • 19 Min.
    ¿Qué es LIBREmente? - Intro

    ¿Qué es LIBREmente? - Intro

    Hola, ¿cómo has estado?

    Bienvenida, bienvenido y bienvenide a Libremente, un podcast dedicado a la Salud Mental y el Apoyo Psicosocial.

    Este siempre fue un tema SUUUPER importante… y desde que vivimos junto al Covid la Salud Mental ha captado la ATENCIÓN que necesitamos para acelerar el acceso REAL a la salud… especialmente para las personas en situaciones adversas.

    Acá tendremos 20 minutos para conocer buenas experiencias en salud mental replicables, escalables… pero sobre todo con alma Y corazón. Experiencias que nos sabrán inspirar…

    Empecemos!!!

    • 37 s

Top‑Podcasts in Gesundheit und Fitness

Psychologie to go!
Dipl. Psych. Franca Cerutti
So bin ich eben! Stefanie Stahls Psychologie-Podcast für alle "Normalgestörten"
RTL+ / Stefanie Stahl / Lukas Klaschinski
Die Ernährungs-Docs - Essen als Medizin
NDR
Stahl aber herzlich – Der Psychotherapie-Podcast mit Stefanie Stahl
RTL+ / Stefanie Stahl
Dr. Anne Fleck - Gesundheit und Ernährung mit BRIGITTE
BRIGITTE / Audio Alliance / RTL+
Huberman Lab
Scicomm Media