14 Folgen

¡Hola! Somos el Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko y nos dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas e innovadoras en recursos hídricos, enfocadas en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso de Chile.

Este es un espacio donde conversamos sobre temáticas científicas, tecnológicas y de actualidad relacionada al agua. En cada episodio tenemos a grandes invitados, quienes son expertos en sus respectivas áreas. Buscamos expandir el conocimiento, informando sobre realidad hídrica y soluciones para ayudar a combatir la escases.

Quitai Anko Podcast Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko

    • Technologie

¡Hola! Somos el Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko y nos dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas e innovadoras en recursos hídricos, enfocadas en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso de Chile.

Este es un espacio donde conversamos sobre temáticas científicas, tecnológicas y de actualidad relacionada al agua. En cada episodio tenemos a grandes invitados, quienes son expertos en sus respectivas áreas. Buscamos expandir el conocimiento, informando sobre realidad hídrica y soluciones para ayudar a combatir la escases.

    Impacto de la Sequía en la región de Coquimbo

    Impacto de la Sequía en la región de Coquimbo

    ¡Tu podcast preferido sobre actualidad hídrica, climática y tecnológica está de vuelta para acompañarte!

    En el estreno de la cuarta temporada, conversamos sobre el impacto que está teniendo la sequía en la Región de Coquimbo, con un enfoque en el sector agrícola y los respectivos aspectos económicos, así como los riesgos de inversión.

    Invitados:

    Mauricio Cortés, Ing. Agr. Mg. en gestión de recursos hídricos y gerente del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko.

    Víctor Muñoz, Ing. Agr. Mg. en gestión de recursos hídricos y gerente del Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable de la Región de Coquimbo.

    • 24 Min.
    Verano 2024: ¿Será el más caluroso o estamos frente a la nueva normalidad?

    Verano 2024: ¿Será el más caluroso o estamos frente a la nueva normalidad?

    Hoy comenzó oficialmente el verano y quisimos darle espacio a una temática muy relevante según el contexto que estamos viviendo ¿Será este el verano más caluroso o estamos frente a lo que será la nueva normalidad? Ana María Córdova, Dra. en meteorología de la Universidad de Valparaíso y el Dr. en gestión de recursos hídricos y director de PROMMRA Y el CTQA, Pablo Álvarez Latorre, nos acompañan en esta interesante conversación, para saber cómo se desarrollará esta estación en la región de Coquimbo.

    • 24 Min.
    ¿Qué sabemos sobre las Aguas Subterráneas en la región de Coquimbo?

    ¿Qué sabemos sobre las Aguas Subterráneas en la región de Coquimbo?

    En este episodio hablamos sobre la importancia de las aguas subterráneas en la región de Coquimbo, haciendo mención al rol del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko en cuanto a la investigación y monitoreo de estas aguas, además de destacar otros proyectos presentes en la región.

    Nos encontramos con un capítulo que profundiza en la temática y ayuda a que las personas puedan comprender la forma en que estas aguas pueden generar cambios en sus vidas.


    Invitados:

    Giulia de Pasquale, coordinadora del área de Hidrogeología del CEAZA.

    Carlos Villalobos, investigador SIG del Laboratorio PROMMRA de La Universidad de La Serena.

    • 15 Min.
    La región de Coquimbo y el cambio climático

    La región de Coquimbo y el cambio climático

    En este episodio sostenemos una conversación en base a la pregunta ¿La región de Coquimbo se encuentra preparada para el cambio climático? donde hablamos sobre los factores que influyen en este fenómeno, las consecuencias en la agricultura y las personas en general, además de hablar sobre las formas en que la región puede adaptarse a el.


    Invitados:

    Jorge Núñez Cobo, académico del área Ambiental del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de La Serena.

    Héctor Reyes Serrano, Dr. en Gestión, Desarrollo y Medioambiente y subdirector del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena y del Consorcio Centro tecnológico del Agua Quitai Anko.

    • 26 Min.
    ¿Qué es la telemetría?

    ¿Qué es la telemetría?

    ¡Estamos muy contentos de iniciar la tercera temporada de nuestro podcast!

    En este episodio hablamos sobre la "Telemetría", desde lo general a lo particular, donde abordamos el concepto, las características y sus funciones, además de su importancia para el correcto uso del agua y cómo se compone la telemetría a nivel hardware.



    Invitados: Aldo Tapia, Coordinador del área de geomática y electrónica del CTQA - Cristian Orrego, coordinador del CEAZA Met y Adrián Gallardo, ingeniero de hardware del CEAZA Met.

    • 25 Min.
    Podcast Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko. Temporada 2 - Capítulo 3

    Podcast Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko. Temporada 2 - Capítulo 3

    En esta nueva edición conversamos sobre la actual situación hídrica de la Región de Coquimbo, los aportes de las precipitaciones y el análisis de la evolución de la cobertura nival registrada en invierno. 

    Invitado: Pablo Álvarez, Doctor en Gestión de Recursos Hídricos y Director del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko.

    • 14 Min.

Top‑Podcasts in Technologie

Passwort - der Podcast von heise security
Dr. Christopher Kunz, Sylvester Tremmel
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Apfelfunk
Malte Kirchner & Jean-Claude Frick
c’t uplink - der IT-Podcast aus Nerdistan
c’t Magazin
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal