7 Folgen

¿Serendipia? Rescatemos ese algo inesperado.
Conoce los misterios de la cultura, la ciencia, el cosmos y permítenos compartir sentimientos, hablar de experiencias y disfrutar de un espacio libre para el diálogo en la vida.

Serendipia Limitada Amyr ML

    • Gesellschaft und Kultur

¿Serendipia? Rescatemos ese algo inesperado.
Conoce los misterios de la cultura, la ciencia, el cosmos y permítenos compartir sentimientos, hablar de experiencias y disfrutar de un espacio libre para el diálogo en la vida.

    6. Sólo se vive una vez, espero

    6. Sólo se vive una vez, espero

    El concepto de la muerte como una entidad antropomórfica ha existido en muchas culturas desde los albores de la humanidad. Final de la vida, o su interrupción, o lo contrario a la vida según como se vea. Es algo inevitable, que los seres humanos tenemos en común con absolutamente todas las formas de vida, si bien cada una tiene sus propios lapsos de existencia, sólo los seres humanos estamos conscientes de que, algún día, habremos de morir.
    Aunque parezca sencillo diferenciar la vida y la muerte, no siempre es clara esa línea divisoria. De hecho, el punto de inicio de la muerte suscita debate entre los médicos, filósofos y científicos por igual. ¿Está muerto alguien que se encuentra sumergido en un coma eterno? ¿Está muerto alguien a quien el corazón se le detiene durante unos instantes en una mesa de operaciones? ¿Cuándo comienza la muerte exactamente?

    • 43 Min.
    5. Génesis: La tecnología

    5. Génesis: La tecnología

    En el ser humano no existe la “naturaleza” humana, a menos que esta “naturaleza” sea considerada como una capacidad diferente a la animal, de moverse entre tiempos fuera del horizonte de percepción. Dicho de otro modo: si hay algo “natural” en el ser humano, no es en el sentido mineral, vegetal o animal, sino en el sentido de que lo natural en él es el cambio, la historia, la transformación. Esta es la primera entrevista en el Podcast con Roberto "Churro Charro" que ese apodo se nos quedó por unas botanas, en una llamada a altas horas de la madrugada (Sólo por si se preguntan por qué nos decimos así en el Episodio) disfrútenlo.

    • 38 Min.
    4. Soy Dadaista y así soy Feliz

    4. Soy Dadaista y así soy Feliz

    Yo soy un Dadaista y por ende feliz mi nueva emoción del ideal. Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tienes el ala hacia la execelsitud inasible, llevas en ti el resorte misterioso de un ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para grandes acciones. Custodiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás. Y si ella muere en ti, quedas inerte: fría bazofia humana. Solo vives por esa partícula de ensueño que te sobrepone a lo real. Definiendo su propia emoción, podría decir quién se sintiera poeta; el ideal es un gesto del espíritu hacía alguna perfección.

    • 13 Min.
    3. WTF ¿Y la portada?

    3. WTF ¿Y la portada?

    ¿Te percataste del cambio de portada? En 7 minutos te explico su significado y de paso la teoría del Color y como es que Percibimos la existencia de los pigmentos ¡Disfrútenla¡ No olvides que tu opinión la valoro mucho, me ayuda a crecer y ofrecer mucho mejor contenido.

    • 7 Min.
    2. Arte cinematográfico

    2. Arte cinematográfico

    El cine mi instrumento de poesía, con todo lo que esta palabra pueda contener de sentido libertador, de subversión de la realidad, de umbral al mundo maravilloso del subconsciente. ¿Aprecias el cine? ¿Cuántas películas conoces?

    • 20 Min.
    1. Estereotipos - Están para romperse (Piloto)

    1. Estereotipos - Están para romperse (Piloto)

    Los clichés, personajes o situaciones predecibles...
    Las consecuencias de que los niños se conformen con los estereotipos que se les asignan...
    Tomamos decisiones a ciegas...
    La pregunta no es si ocurre o no un prejuicio sino ¿Cuánto?
    ¿Quieres conocer más acerca de los estereotipos? Entonces no te pierdas este primer episodio con René y Amir ¡Bienvenido a Serendipia limitada!

    • 21 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf
Alles gesagt?
ZEIT ONLINE
MAFIA LAND - Die deutsche Spur
SWR, Stefan Orner, Helena Piontek
Feuerzone - Das System Rammstein und der Machtmissbrauch in der Musik
Süddeutsche Zeitung
Betreutes Fühlen
Atze Schröder & Leon Windscheid