50 Folgen

El programa de los pueblos originarios, entrevistas y personajes de la cultura originaria. Con la conducción de la Lic. Amalia Vargas Todos los miercoles de 20 a 21hs en Radio Túpac www.radiotupac.com.ar Donde Latinoamérica Vive!

Uraq Sariri Omar Careaga

    • Musik

El programa de los pueblos originarios, entrevistas y personajes de la cultura originaria. Con la conducción de la Lic. Amalia Vargas Todos los miercoles de 20 a 21hs en Radio Túpac www.radiotupac.com.ar Donde Latinoamérica Vive!

    Uras Sariri CULTURA ANDINA HISTORIA . Progra 151

    Uras Sariri CULTURA ANDINA HISTORIA . Progra 151

    Invitamos a Carmelo Sardina Quechua , Profesor de Quechua.
    Nos compartio la Historia que en la escuela no nos enseñan, la de los Pueblos Originarios.

    • 54 Min.
    Uraq Sariri PUEBLO INGA. Putumayo program 150

    Uraq Sariri PUEBLO INGA. Putumayo program 150

    Desde Colombia nos visita el Tayta Alex. del Pueblo Inga.
    Su Lengua es del Quechua
    El pueblo indígena inga o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la «bota» caucana.
    Descienden de la población instalada por el inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitimak-kuna o comunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior y la recopilación de información, unos y otros al servicio del Imperio incaico.

    Estos quechuas estaban asentados en el extremo norte (Chinch) de los límites del Imperio. Al dividirse éste en 1527, entre los seguidores de Huáscar y Atahualpa, comenzó un período de aislamiento para ellos, que se agudizó al producirse la destrucción del Imperio en 1533 y la invasión española de la región en 1538.
    Chamanismo
    Las migraciones inganas están además estrechamente relacionadas con la práctica de la medicina tradicional itinerante, que no solamente implica la práctica de actividades de sanación y el cultivo, intercambio, entrega o venta de plantas medicinales y mágicas, sino el estudio e intercambio de los conocimientos con otras comunidades y pueblos, que recuerda la cultura de los Kallawaya de Bolivia.

    Los conocimientos de los sinchi (sabios), también llamados taitas o curacas, están articulados al uso y administración de banisteriopsis caapi (yagé) o ayahuasca, de efectos psicotrópicos. La importancia de esta planta en la medicina inga implica una importante relación con las culturas de la selva, especialmente andaquí, cofán, siona y witoto.

    La preparación de los sinchi comienza desde la niñez. Son elegidos por los taitas y educados en el conocimiento de la naturaleza, la espiritualidad, la vida, la sociedad y la medicina. Cultivan las plantas medicinales y mágicas en chagras con guardianes espirituales, organizadas como un microcosmos que representa a las fuerzas naturales, al hombre y la mujer y a las relaciones interétinicas y sociales.

    Carnaval
    El domingo anterior al miércoles de ceniza los ingas comienzan la celebración anual del carnaval, que se celebra en honor del arco iris y en agradecimiento a la madre tierra. Los hombres tocan flautas, trompetas y tambores, las mujeres cascabeles y conchas. Bailan en fila y en círculo, inclinado y balanceando el cuerpo. Llevan sus trajes propios, las mantas o capisayos de rayas con cuello en V de los hombres; y las faldas largas, blusas de color y rebozos o telasoscuras sobre los hombros. El martes siguiente la gente se disfraza con máscaras de madera, fique, metal o cartón. Representan escenas tradicionales, históricas o legendarias y nuevamente bailan hasta que el miércoles culmina el carnaval, durante todo el cual las comidas y la bebida abundan

    • 55 Min.
    Uras Sariri CULTURA AFRO. Program 149

    Uras Sariri CULTURA AFRO. Program 149

    Nos visitaron La hermana Amalia y Erik Charles ambos practicante de Espiritualidad Yoruba.

    La cultura de África incluye una amplia variedad de expresiones artísticas, creencias, rituales y costumbres de diversas culturas. ... Aunque diversos reinos poderosos se expandieron por diversos territorios del continente, en el siglo XVIII África comenzó a recibir la influencia colonizadora de Europa.

    • 54 Min.
    Uras Sariri PUEBLO KAKAN II Programa 148

    Uras Sariri PUEBLO KAKAN II Programa 148

    Hoy hablaremos con Rita Cejas SOBRE LA LENGUA Y CULTURA kakan .
    La Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el Noroeste argentino y el Norte Chico chileno.
    Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka. y otras dicen que esta extinta, pero no es asi.

    A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre los grupos amerindios y en una segunda etapa la expansión del español, que terminó extinguiendo el kakán.

    Los misioneros españoles Alonso de Barzana y Pedro Añasco escribieron a mediados del siglo XVI, preceptos gramaticales, vocabularios y textos doctrinarios. Barzana expresaba que "es una lengua tan gutural que parece no se instituyó para salir de los labios". Otro sacerdote, Hernando de Torreblanca, hacia 1639, se esforzó por descifrar esta lengua, postuló la existencia varios dialectos que diferían principalmente en aspectos fónicos. Todo este material se ha extraviado. Del jesuita Pedro Lozano (1687 - 1752) nos ha quedado una descripción:

    "... es [el cacán] una lengua dulce y armoniosa, tenía dificultades enormes de pronunciación, a tal punto que sólo lo percibe [entiende] quien lo mamó de leche, porque es en extremo arrevesada [gramaticalmente] y forma sus voces en sólo el paladar."

    Se especula que hubo tres áreas dialectales:

    Kakán del norte: Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán.
    Kakán del sur: Catamarca, norte de La Rioja y parte de Santiago del Estero.
    Capayán: oeste y sur de la Rioja y al norte de la provincia de San Juan.
    El idioma parece haber dejado sus rasgos fonológicos en los "acentos" regionales, mientras que gran parte de la toponimia regional mantiene las palabras kakanas.

    Casi con certeza era una lengua polisintética, de modo que a partir de diversos morfemas, según el contexto, se formaban lexemas. En cuanto al número de componentes de las pocas construcciones conocidas parece predominar el de dos; en una veintena parecen ser tres.

    El estudio los topónimos nos muestra que en el kakán hubo construcciones nominales formadas por un núcleo (sustantivo) precedido por un modificador (otro sustantivo). Es interesante que entre las voces regionales se halla alijuche "escorpión, alacrán”, voz compuesta de ali "espina” (quizás también "aguijón") y jushi (juche es el nombre regional de una araña): se podría interpretar como “araña con aguijón”.

    Unos 40 topónimos poseen el componente "ango /ance", que significa "agua". En Angualasto y Angaco el segundo componente es respectivamente, walasto y aco. El núcleo de tales construcciones sería el sustantivo ango. En tal caso, al modificador seguiría al núcleo. Podría tratarse de un adjetivo calificador, el río que pasa por Angualasto se llama río Blanco. Otros ejemplos:

    Colcolanco “agua del búho”
    Huillanco “agua de la liebre”
    Ismiango “agua del pajarito”
    Mishango “agua del gato”
    Talcanco “agua del guanaco”
    Muchos topónimos poseen las terminaciones "huil" o "vil","ao" o "gasta"."Uil" significa aguada, "ao" y "gasta" significan pueblo. Según los crónicas de los misioneros, los pueblos tenían el nombre de su cacique precediendo a "gasta", sin embargo también significaba lugar poblado por algo:

    Collagasta “pueblo del colla”
    Guacalagasta “pueblo del palo santo”
    Ingagasta “pueblo del lnca”
    Machigasta "pueblo del machi (chamán)”
    Villagasta “pueblo de la liebre"
    Niogasta "lugar poblado de nío (planta venenosa)"
    Tasigasta "lugar poblado de tasi (una enredadera)"
    Villavil "manantial de la liebre"
    Apocavil “manantial de la paloma torcaza"

    • 54 Min.
    Uras Sariri CULTURA DIAGUITA - EL KAKAN. Progra 147

    Uras Sariri CULTURA DIAGUITA - EL KAKAN. Progra 147

    Nos visita Rita Ceja y Oshuko de Tucuman , perteneciente a la Comunidad Quilmes, recuperadores de la lengua kakan.
    Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el Noroeste argentino y el Norte Chico chileno.
    Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka. También se han empleado las denominaciones caca-diaguita, o lengua calchaquí.

    Es una lengua extinta e inclasificada. A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre los grupos amerindios y en una segunda etapa la expansión del español, que terminó extinguiendo el kakán.

    Los misioneros españoles Alonso de Barzana y Pedro Añasco escribieron a mediados del siglo XVI, preceptos gramaticales, vocabularios y textos doctrinarios. Barzana expresaba que "es una lengua tan gutural que parece no se instituyó para salir de los labios". Otro sacerdote, Hernando de Torreblanca, hacia 1639, se esforzó por descifrar esta lengua, postuló la existencia varios dialectos que diferían principalmente en aspectos fónicos. Todo este material se ha extraviado. Del jesuita Pedro Lozano (1687 - 1752) nos ha quedado una descripción:

    "... es [el cacán] una lengua dulce y armoniosa, tenía dificultades enormes de pronunciación, a tal punto que sólo lo percibe [entiende] quien lo mamó de leche, porque es en extremo arrevesada [gramaticalmente] y forma sus voces en sólo el paladar."

    Se especula que hubo tres áreas dialectales:

    Kakán del norte: Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán.
    Kakán del sur: Catamarca, norte de La Rioja y parte de Santiago del Estero.
    Capayán: oeste y sur de la Rioja y al norte de la provincia de San Juan.
    El idioma parece haber dejado sus rasgos fonológicos en los "acentos" regionales, mientras que gran parte de la toponimia regional mantiene las palabras kakanas.

    Casi con certeza era una lengua polisintética, de modo que a partir de diversos morfemas, según el contexto, se formaban lexemas. En cuanto al número de componentes de las pocas construcciones conocidas parece predominar el de dos; en una veintena parecen ser tres.

    El estudio los topónimos nos muestra que en el kakán hubo construcciones nominales formadas por un núcleo (sustantivo) precedido por un modificador (otro sustantivo). Es interesante que entre las voces regionales se halla alijuche "escorpión, alacrán”, voz compuesta de ali "espina” (quizás también "aguijón") y jushi (juche es el nombre regional de una araña): se podría interpretar como “araña con aguijón”.

    Unos 40 topónimos poseen el componente "ango /ance", que significa "agua". En Angualasto y Angaco el segundo componente es respectivamente, walasto y aco. El núcleo de tales construcciones sería el sustantivo ango. En tal caso, al modificador seguiría al núcleo. Podría tratarse de un adjetivo calificador, el río que pasa por Angualasto se llama río Blanco. Otros ejemplos:

    Colcolanco “agua del búho”
    Huillanco “agua de la liebre”
    Ismiango “agua del pajarito”
    Mishango “agua del gato”
    Talcanco “agua del guanaco”
    Muchos topónimos poseen las terminaciones "huil" o "vil","ao" o "gasta"."Uil" significa aguada, "ao" y "gasta" significan pueblo. Según los crónicas de los misioneros, los pueblos tenían el nombre de su cacique precediendo a "gasta", sin embargo también significaba lugar poblado por algo:

    Collagasta “pueblo del colla”
    Guacalagasta “pueblo del palo santo”
    Ingagasta “pueblo del lnca”
    Machigasta "pueblo del machi (chamán)”
    Villagasta “pueblo de la liebre"
    Niogasta "lugar poblado de nío (planta venenosa)"
    Tasigasta "lugar poblado de tasi (una enredadera)"
    Villavil "manantial de la liebre"
    Apocavil “manantial de la paloma torcaza"
    Fuente:

    "El Kakán. Lengua de los Diaguitas". Ricardo L.J.Nardi.

    http://biblioteca.serindigena.org/libros_digital

    • 52 Min.
    Uras Sariri LA CHAKANA RAYMI, Juan Acevedo. Progra 146

    Uras Sariri LA CHAKANA RAYMI, Juan Acevedo. Progra 146

    chakana raymi...
    Cada 3 al 5 de Mayo se alinean las estrellas y forman una perfecta cruz del cielo. En ese momento se alinean con el Camino del Qhapañan , el camino del conocimiento.
    Hoy es un dia de Ceremonia para alinear nuestras pachas nuestros cuatro espacios o planos, nuestros cuatros puntos cardinales con nuestro Chaupi, NUESTRO espíritu energético. (nuna, ajayu)

    QUE ES LA CHAKANA.
    La chakana o chaka hanan significa el puente a lo alto. Chaka (cruce). Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur, y constituye la síntesis de la cosmovisión andina, asimismo, es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. Se utiliza para dar sustento a la estirpe y es la historia viviente, en un anagrama de símbolos, que significan cada uno, una concepción filosófica y científica de la cultura andina.
    Hermanos , Hermanas, de todo el MUNDO , DEBEMOS ayudar a armonizar al Planeta y a nuestro cuerpo primero y principal.
    Necesitamos estar lúcidos y entender la ciclicidad de la historia, saber en qué momento un proceso asciende y otro desciende. Pero además de esta expresión material, para el mundo Andino existe una expresión espiritual, que se considera aún más importante.
    A diferencia de los historiadores y en general la cultura occidental, que sólo consideran los aspectos materiales, para el mundo Andino existe un mundo visible y otro invisible; materia y espíritu, que se manifiestan en todos los niveles de la vida; del ser humano, de los pueblos y del universo en su conjunto. Y también sabe que estos dos mundos o expresiones son inseparables. Mientras se da un ascenso material, simultáneamente se produce un descenso espiritual y mientras hay un descenso material, se produce ascenso espiritual.
    Este es un proceso que está perfectamente representado por la CHACANA (la cruz del sur, la cruz andina.

    Simbologia de la CHAKANA.
    La chakana (puente o cruce) aparece en la intersección o en el punto de transición de las líneas trazadas de arriba hacia abajo o viceversa, verticalmente, y de izquierda a derecha o viceversa, horizontalmente.
    Habría dos "espacios sagrados" que se oponen mutuamente: el primero, de proyección vertical, dividido en una mitad masculina y en otra mitad femenina; el segundo, de proyección horizontal, dividido en una mitad de los "seres celestiales" y en otra mitad de los seres "terrenales y subterráneos".
    La orientación de arriba hacia abajo tendría connotaciones masculinas, y la de abajo hacia arriba, connotaciones femeninas.
    La chakana tiene la forma de una X, las diagonales conectan las 4 esquinas de la "casa", es decir, del universo.
    La chakana es el símbolo andino de la relacionalidad del todo.
    La línea vertical expresa la oposición relacional de la correspondencia entre lo grande y lo pequeño: "tal en lo grande, tal en lo pequeño".
    El espacio sobre la línea horizontal es el Hanaq Pacha (mundo de arriba, "estrato superior").
    El espacio que queda por debajo de la línea horizontal es el Kay Pacha (este mundo).
    Los canales de comunicación que existen entre los dos mundos, son los manantiales, lagunas, montañas.
    Hay en ella múltiples relaciones de correspondencia y complementariedad, como por ejemplo entre el techo y el suelo, entre el sol y el fuego, entre el día y la noche y entre el varón y la mujer, que nos indican el derrotero a seguir para descubrir que en su construcción no cuentan únicamente las razones utilitarias, que no es simplemente una casa para estar y protegerse de las inclemencias del clima y que sus ocupantes no son únicamente quienes la construyen directamente.
    Todos los objetos en ella tienen razón de ser, ninguno está por demás.

    La Chakana. Simbología más aceptada.
    Simbología más aceptada. El Qhapaq Ñan (Camino de los Justos) Siguiendo su marco cosmogónico; huacas, templos y caminos estarían construidos sobre una inmensa Chakana. El Qhapaq Ñan (Camino de los Justos) es una línea recta de ciudades Incas ubicadas geogr

    • 53 Min.

Top‑Podcasts in Musik

Musik ist eine Waffe – Die Geschichte von Ton Steine Scherben
radioeins (rbb)
100 Best Albums Radio
Apple Music
Urban Pop -  Musiktalk mit Peter Urban
NDR
Reflektor
Jan Müller & Studio Bummens
Die größten Hits und ihre Geschichte
SWR3, Matthias Kugler, Jörg Lange
Fuck you very, very much! Die größten Beefs im Musikbiz
ARD Kultur