12 épisodes

Derecho En Minutos contiene lecciones de Derecho en encuentros cortos y dinámicos, que te permitirán aprender y repasar conceptos jurídicos fundamentales, y los principales institutos del Derecho argentino. En cada episodio recorreremos el derecho vigente en nuestro país, con explicaciones claras, precisas y concretas, que te ayudarán en el camino del aprendizaje jurídico.

Derecho En Minutos Carlos García Macián

    • Éducation

Derecho En Minutos contiene lecciones de Derecho en encuentros cortos y dinámicos, que te permitirán aprender y repasar conceptos jurídicos fundamentales, y los principales institutos del Derecho argentino. En cada episodio recorreremos el derecho vigente en nuestro país, con explicaciones claras, precisas y concretas, que te ayudarán en el camino del aprendizaje jurídico.

    Persona Jurídica. Comienzo de su existencia.

    Persona Jurídica. Comienzo de su existencia.

    En esta entrega analizamos el artículo 142 del CCyCN, que trata sobre el Comienzo de la existencia de las personas jurídicas privadas. Este artículo introduce importantes novedades respecto del régimen anterior, principalmente respecto del acto jurídico que le da inicio a dicha existencia. Se abordará el principio general sentado por la norma, pero con especial consideración respecto a cada uno de los tres tipos de personas jurídicas privadas reguladas en el propio Código (fundaciones, asociaciones civiles y simples asociaciones), para concluir, luego de dicho análisis, en que en cada uno de esos casos se establece una solución distinta respecto del comienzo de su funcionamiento.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 14 min
    Persona Jurídica. Concepto y capacidad jurídica.

    Persona Jurídica. Concepto y capacidad jurídica.

    En la presente entrega se analiza el concepto de Persona Jurídica, no sólo como sujeto de derecho, sino como medio técnico-jurídico encaminado a la realización de un fin quEn la presente entrega se analiza el concepto de Persona Jurídica, no sólo como sujeto de derecho, sino como medio técnico-jurídico encaminado a la realización de un fin que el derecho acepta y valora, para lo cual le otorga capacidad jurídica y un tratamiento jurídico unitario. Conceptualizaremos su personalidad jurídica, la que está basada en su capacidad y en la finalidad de su creación.

    Se estudiará también la nueva definición legal que introdujo el CCyCN en el artículo 141, el que prescribe que “Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.”

    Finalmente se abordará lo concerniente a su capacidad de derecho, analizándose las teorías que la explican, y describiendo los actos jurídicos que pueden realizar.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 17 min
    Derecho a la Intimidad

    Derecho a la Intimidad

    En esta entrega estudiaremos el Derecho a al Intimidad, analizando su concepto dentro de los derechos que tienen su origen en la existencia misma de la persona, y que derivan y se fundan en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana por su sola condición de tal (los denominados derechos personalísimos). Indagaremos sobre el fundamento y origen del mismo, desde una mirada filosófica, para realizar luego una reseña por los principales antecedentes de la materia en el sistema normativo argentino y supra nacional; en especial, el artículo 1.071 bis del Código Civil; los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional; y las normas contenidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el Pacto de San José de Costa Rica, y en la Convención sobre los Derechos del Niño. Por último, haremos un análisis de la regulación del tema en el CCyCN, a través de la exégesis del artículo 52, que incorpora al Derecho a la Intimidad dentro del catálogo de derechos personalísimos; del artículo 1770, que regula lo concerniente a la responsabilidad por la violación a la intimidad, y del artículo 1740, que regulando sobre la Reparación plena de los daños, complementa la regulación en esta materia. 


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 17 min
    Capacidad en el CCyCN. Influencia de los Tratados y Convenciones internacionales.

    Capacidad en el CCyCN. Influencia de los Tratados y Convenciones internacionales.

    En este episodio se analiza el concepto de Capacidad jurídica y de ejercicio, haciendo un repaso por los principios contenidos en los principales tratados y convenciones de Derechos Humanos que influyeron en el diseño de la materia en el nuevo CCyCN. Se analiza a la Capacidad como atributo de la personalidad, o como Derecho Humano, pasando por la regulación de los artículos 22 y 23 del nuevo Código, para concluir con el reconocimiento de la Capacidad de ejercicio como una garantía de igualdad ante la ley.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 33 min
    Derechos Personalísimos en el CCyCN

    Derechos Personalísimos en el CCyCN

    En la presente entrega hacemos un repaso por los principales aspectos de la regulación que el Código Civil y Comercial de la Nación hace de los Derechos Personalísimos. Desde el concepto y sus fundamentos, pasando por los principios básicos establecidos en el nuevo Código, hasta llegar a la reseña de los principales derechos de la personalidad física y de la personalidad espiritual. Todo ello con base y y teniendo como punto de partida la dignidad e inviolabilidad de la persona humana.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 26 min
    Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad en el CCyCN.

    Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad en el CCyCN.

    En esta entrega hacemos un repaso por los conceptos básicos referidos a los Sistemas de apoyos al ejercicio de la capacidad en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Siguiendo a los Dres. Alfredo Jorge Kraut y Agustina Palacios, analizamos el concepto, la función y el modo de designación de los apoyos, partiendo del significado de la reforma y del nuevo paradigma que es regulado ahora en el artículo 43 del CCyCN, cuyo origen se encuentra en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-garcu00eda-maciu00/message

    • 41 min

Classement des podcasts dans Éducation

Ma parole
France Culture
Ces questions que tout le monde se pose
Maud Ankaoua
Choses à Savoir
Choses à Savoir
L'esprit critique, le podcast
L'esprit critique
"Comment tu fais ?" by Laury Thilleman
Laury Thilleman
Change ma vie : Outils pour l'esprit
Clotilde Dusoulier