321本のエピソード

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.

El café de hoy Pódcast EL TIEMPO

    • ニュース

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.

    Selección Colombia, llamada a demostrar por qué llegó como favorita a la Copa América

    Selección Colombia, llamada a demostrar por qué llegó como favorita a la Copa América

    La Copa América 2024 cumple una semana de partidos intensos. Tras la jornada uno, y mitad de la jornada dos de la fase de grupos, invitamos a José Orlando Ascensio, subeditor de la sección deportes de EL TIEMPO para evaluar cuál ha sido el rendimiento de las selecciones participantes. ¿Cómo inició Colombia? ¿Cuáles son los equipos más fuertes y quiénes son las sorpresas del torneo?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 26分
    El intento de golpe de Estado en Bolivia: ¿qué condujo a esta situación?

    El intento de golpe de Estado en Bolivia: ¿qué condujo a esta situación?

    En la tarde de este miércoles 26 de junio, varios tanques y militares fuertemente armados se movilizaron en la plaza frente a la sede del ejecutivo de Bolivia, en La Paz, y tumbaron las puertas del Palacio de Gobierno para ingresar a la fuerza después de que el en ese momento comandante general del Ejército de ese país, Juan José Zúñiga, amenazó con tomarse el edificio, distintos medios e incluso el presidente de Bolivia, Luis Arce, calificaron esta movilización militar como un intento de golpe de Estado, aunque el general Zúñiga prefirió llamarlo una "recuperación a la democracia".

    ¿Cuáles fueron los motivos que impulsaron este hecho? ¿Cuál es el contexto político que se está viviendo en Bolivia y cómo terminó este llamado por muchos intentos de golpe de Estado? Hablamos con Stephany Echevarría, editora de la sección Internacional de EL TIEMPO, quien nos ayudó a realizar el análisis de los hechos y a dibujar el contexto correspondiente.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 17分
    Chiquita Brands: ¿Qué significa el acuerdo de la defensa con familiares de 2.572 víctimas del paramilitares?

    Chiquita Brands: ¿Qué significa el acuerdo de la defensa con familiares de 2.572 víctimas del paramilitares?

    Tras el histórico fallo civil que se dio en Estados Unidos el pasado 10 de junio, la empresa bananera Chiquita Brands debe reparar económicamente a familiares de 10 víctimas de grupos paramilitares a los que financió en los años 90 en Colombia. El monto de esta multa estaría por alrededor de los 37 millones de dólares. La gran pregunta entonces es qué pasará con no 10 sino las miles de víctimas de este grupo armado en el Urabá antioqueño y en Córdoba, para quienes no ha habido justicia ni reparación alguna en Colombia. Esta semana un grupo de familiares de más de 5.000 víctimas recibieron una propuesta de negociación que les ofrece un monto que por familia no superaría los 3.500 dólares, es decir 13 millones de pesos. La premisa de fondo de la defensa de Chiquita Brands es que, tras la apelación, creen que ese fallo se caerá. ¿Es posible que esto ocurra?

    El tema es de alta sensibilidad para la memoria del país. Hablamos con los periodistas judiciales y con Victoria Mesa-Estrada, abogada de otro grupo de víctimas que no están de acuerdo con esta negociación con la bananera estadounidense.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 25分
    Las presuntas 'chuzadas' a magistrados de la Corte Constitucional: así va la investigación

    Las presuntas 'chuzadas' a magistrados de la Corte Constitucional: así va la investigación

    Luego de que magistrados de la Corte Constitucional aseguraron que están siendo interceptados ilegalmente y son víctimas de seguimientos y hasta perfilamiento de sus familiares, la Fiscalía anunció el inicio de una investigación a fondo. Esta semana, una información anónima entregada por quien sería un supuesto general activo del ejército asoció a estas chuzadas el nombre de René Guarín, director de la Oficina de Información de Sistemas y Tecnología de la Presidencia. ¿De quién se trata? ¿Qué dijo el Dapre sobre estos señalamientos y qué evidencias se han encontrado? 

    Hablamos con Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, quien nos dio detalles acerca de las novedades alrededor de esta investigación.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 16分
    Lo que será noticia del 24 al 30 de junio en Colombia y el mundo

    Lo que será noticia del 24 al 30 de junio en Colombia y el mundo

    Decisiones urgentes en torno a las tasas de interés, la instalación  de la mesa de diálogo entre el Gobierno y las disidencias de Iván Márquez, en el escenario nacional, y el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, están entre los hechos que serán noticia esta semana en el país y el mundo, mientras que la agenda deportiva estará encabezada con el recorrido esperado de la Selección Colombia en Copa América. Conozca los planes culturales y la oferta de cine que llega para las vacaciones escolares.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 10分
    Así finaliza la legislatura en el Congreso: un balance agridulce para el Gobierno

    Así finaliza la legislatura en el Congreso: un balance agridulce para el Gobierno

    El Congreso colombiano concluyó su periodo ordinario de sesiones. Este 20 de junio, la jornada empezó muy temprano en Senado y Cámara discutiendo los últimos proyectos entre los que se destacó la aprobación de la ley de aumento de cupo de endeudamiento que, según los expertos significa un respiro para el Gobierno ¿Cómo finalizó este periodo legislativo? ¿cuáles fueron los proyectos que se hundieron y los que se aprobaron más destacados? Analizamos este cierre del Congreso con Mateo García, periodista de la sección Política de EL TIEMPO, quien entrega un balance de este proceso convulso.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 18分

ニュースのトップPodcast

News Connect あなたと経済をつなぐ5分間 #ニュースコネクト
Chronicle
NHKラジオニュース
NHK (Japan Broadcasting Corporation)
ながら日経
ラジオNIKKEI
Global News Podcast
BBC World Service
辛坊治郎 ズーム そこまで言うか!
ニッポン放送
English News - NHK WORLD RADIO JAPAN
NHK WORLD-JAPAN

その他のおすすめ

Huevos Revueltos con Política
La Silla Vacía
Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
Bloomberg Daybreak América Latina
Bloomberg
La Luciérnaga
Caracol Pódcast