에피소드 8개

Leer es emocionante y divertido. Revisaremos algunos libros y lecturas que seguramente te serán de utilidad.

❆ Suscríbete al canal de Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.

☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa
✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com


🐭📖
Para el público infantíl, padres y educadores les recomendamos
visiten el canal de Martín, el ratón lector que te invita a leer :

https://www.youtube.com/channel/UCA_zYSPjG-0A67-xTai3dxg

Alma de las Letras Alma Rosa Gonzalez D

    • 예술

Leer es emocionante y divertido. Revisaremos algunos libros y lecturas que seguramente te serán de utilidad.

❆ Suscríbete al canal de Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.

☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa
✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com


🐭📖
Para el público infantíl, padres y educadores les recomendamos
visiten el canal de Martín, el ratón lector que te invita a leer :

https://www.youtube.com/channel/UCA_zYSPjG-0A67-xTai3dxg

    Los Nombres del Aire

    Los Nombres del Aire

    Los Nombres del Aire, de Alberto Ruy Sánchez.

    • 11분
    Simbología: Aura, Carlos Fuentes

    Simbología: Aura, Carlos Fuentes

    Aura es una novela corta, obra del ganador del Premio Cervantes, el escritor mexicano Carlos Fuentes. La historia está situada en el año 1962 en la Ciudad de México. Esta obra es considerada como una de las más importantes de este novelista y una de las mejores de la narrativa mexicana del siglo XX. Fue publicada en México en 1962, mismo año en que se publicó otra popular novela de Fuentes, La muerte de Artemio Cruz. Ambas forman parte del fenómeno literario conocido como Boom latinoamericano, que tuvo lugar entre las décadas de 1950 y 1970 en toda América Latina. Suscríbete al canal de YouTube Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.  ❆ Suscríbete al canal de YouTube Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.
    ☀ S I T I O W E B: https://www.maestraalmarosa.com/
    ☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa
    ☀ I N S T A G R A M: almarosagonzalezd
    ✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com

    • 15분
    El Laberinto de la Soledad. Octavio Paz

    El Laberinto de la Soledad. Octavio Paz

    El laberinto de la soledad es un ensayo publicado en 1950 por el escritor mexicano Octavio Paz (ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990).

    La obra es el reflejo de las preocupaciones de su autor en torno al mexicano, su psicología y su moralidad: el autor busca cuáles son los orígenes y las causas del comportamiento del mexicano tanto individualmente como en lo colectivo, así como su forma de afrontar y desafiar al mundo, búsqueda que desemboca en el inconsciente como origen y causa de su conducta.

    El propósito de esta obra es encontrar una identidad para los mexicanos; el argumento central del autor es que los acontecimientos históricos tienen una influencia significativa en los sentimientos de pesimismo e impotencia que predominan en la mentalidad mexicana.

    ❆ Suscríbete al canal de YouTube  Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones. 

    ☀ S I T I O   W E B:  https://www.maestraalmarosa.com/
    ☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa
    ☀ I N S T A G R A M: almarosagonzalezd
    ✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com

    • 10분
    Bibliofilia: ¿Cual es mi libro preferido?

    Bibliofilia: ¿Cual es mi libro preferido?

     Hoy voy a contestar la pregunta que me han hecho muchas personas, ¿Cuál es Tu libro favorito?... me gustaría mucho conocer cual es tu ( o tus) libro favorito... escríbelo en los comentarios. Y si te gusta este video compartelo y te animamos a que te suscribas al canal. Saludos   ❆ Suscríbete al canal de Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.  ☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa☀ https://www.maestraalmarosa.com/✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com

    • 7분
    "Un largo camino hacia la libertad", Nelson Mandela

    "Un largo camino hacia la libertad", Nelson Mandela

    Un largo camino hacia la libertad (Long Walk to Freedom en inglés) es una obra autobiográfica escrita por el expresidente sudafricano Nelson Mandela y publicada en 1994 por Little Brown & Co. El libro describe su niñez, mayoría de edad, educación y 27 años en prisión. Con el régimen del apartheid Mandela era considerado como terrorista y fue encarcelado en la isla Robben por su implicación como líder del entonces ilegal Congreso Nacional Africano. Desde entonces, logró reconocimiento internacional por su lucha desde la presidencia por reconstruir la sociedad segregacionada del país. ​ 

    Los últimos capítulos del libro describen su ascenso político y su creencia de que la lucha continúa contra el apartheid en Sudáfrica.  Mandela añadió la siguiente dedicatoria su libro: a mis seis hijos: Madiba y Makaziwe (mi primera hija) que han muerto, y a Makgatho, Makaziwe, Zenani y Zindzi, cuyo apoyo y cariño atesoro; a mis veintiún nietos y tres bisnietos que tanto quiero; y a todos mis camaradas, amigos y compañeros sudafricanos a quienes sirvo y cuyo coraje, determinación y patriotismo continúan siendo mi fuente de inspiración".

     ❆ Suscríbete al canal de Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones

    ☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa

    ✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com

    • 12분
    "Ensayo sobre la ceguera", José Saramago

    "Ensayo sobre la ceguera", José Saramago

    Hoy hablaremos de "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago

    Ensayo sobre la ceguera (original en portugués, Ensaio sobre a cegueira) es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo. Saramago la definía como «la novela que plasmaba, criticaba y desenmascaraba a una sociedad podrida y desencajada». Es una novela psicológica, contada por un narrador omnisciente que especialmente se centra en el personaje principal, que es la mujer del médico.  El profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia se convierte en una parábola de la sociedad actual, trascendiendo así el significado de ceguera más allá de la propia enfermedad física.  Algo hace que esta novela sea muy particular. El autor se da el lujo de obviar los nombres de los múltiples personajes. Sólo la exhaustiva descripción que hace de cada uno de ellos permite que el lector los identifique claramente, los describe por alguna característica sobresaliente como la mujer del médico, la mujer de las gafas oscuras, el niño estrábico, etc.  «Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven». José Saramago en Ensayo sobre la ceguera.

    ❆ Suscríbete al canal de Alma de las Letras y dale clic en la campanita para ver las últimas actualizaciones.  ☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/maestraalmarosa☀ F A C E B O O K: http://facebook.com/sopadeletrasparae...✉ C O N T A C T O: literaturaconalma@gmail.com 

    • 11분

인기 예술 팟캐스트

잠 못 이룬 그대에게
지혜의서재
두말하면 잔소리
hemtube 햄튜브
책읽아웃
예스24
The Book Review
The New York Times
이동진의 빨간책방
위즈덤하우스
라디오 북클럽 김소영입니다
MBC