21 afleveringen

A través de este curso MOOC podrás aprender a utilizar la herramienta TIC Google Earth para poder diseñar y elaborar tus propias propuestas didácticas en el aula de Geografía. Con los vídeos, documentos y enlaces que encontrarás a lo largo de las seis unidades que componen este MOOC, lograrás introducirte en el manejo de esta herramienta y conocer las posibilidades didácticas con las que cuenta. Cada unidad se divide en lecciones que podrás que podrás ir superando con la resolución de las actividades que se proponen. Al finalizar cada unidad podrás obtener una acreditación que demuestre la adquisición de tu competencia.

CURSO 0: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA CON GOOGLE EARTH CURSO 0: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA CON GOOGLE EARTH

    • Onderwijs

A través de este curso MOOC podrás aprender a utilizar la herramienta TIC Google Earth para poder diseñar y elaborar tus propias propuestas didácticas en el aula de Geografía. Con los vídeos, documentos y enlaces que encontrarás a lo largo de las seis unidades que componen este MOOC, lograrás introducirte en el manejo de esta herramienta y conocer las posibilidades didácticas con las que cuenta. Cada unidad se divide en lecciones que podrás que podrás ir superando con la resolución de las actividades que se proponen. Al finalizar cada unidad podrás obtener una acreditación que demuestre la adquisición de tu competencia.

    • video
    Charla 3: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES: RETOS PARA EL AULA DEL SIGLO XXI

    Charla 3: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES: RETOS PARA EL AULA DEL SIGLO XXI

    Charla 3: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES: RETOS PARA EL AULA DEL SIGLO XXI

    • 1 u. 10 min.
    • video
    Módulo 1: Bienvenida e introducción al MOOC Didáctica Geográfica con Google Earth

    Módulo 1: Bienvenida e introducción al MOOC Didáctica Geográfica con Google Earth

    Vídeo de introducción sobre el MOOC Didáctica Geográfica con Google Earth

    • 2 min.
    • video
    Módulo 2: Instalación y herramientas básicas de Google Earth

    Módulo 2: Instalación y herramientas básicas de Google Earth

    En este vídeo podrás aprender a descargar el programa Google Earth y a navegar por algunas de las aplicaciones básicas que utilizarás en este curso MOOC sobre didáctica geográfica

    • 4 min.
    • video
    Unidad 3/Lección 1: Crear Marcas de Posición

    Unidad 3/Lección 1: Crear Marcas de Posición

    En esta lección vamos a aprender a crear Marcas de Posición a partir de las opciones del programa

    • 3 min.
    • video
    Unidad 3/Lección 2: Crear Marcas de Posición

    Unidad 3/Lección 2: Crear Marcas de Posición

    En esta lección y a través de este vídeo vamos a aprender a modificar una marca de posición, cambiar su icono, etc.

    • 5 min.
    • video
    Unidad 3/Lección 3: Crear Marcas de Posición

    Unidad 3/Lección 3: Crear Marcas de Posición

    En esta lección y a través de este vídeo vamos a aprender a guardar o eliminar nuestra Marca de Posición

    • 2 min.

Top-podcasts in Onderwijs

Omdenken Podcast
Berthold Gunster
De Podcast Psycholoog
De Podcast Psycholoog / De Stroom
HELD IN EIGEN VERHAAL
Iris Enthoven
Leaders in Progress Podcast
Leaders in Progress
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
OERsterk Podcast met drs. Richard de Leth
Drs. Richard de Leth

Meer van Universidad de Alicante

Ponle título a lo que te gusta
Ponle título a lo que te gusta
Másteres Universitarios Oficiales de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Másteres Universitarios Oficiales de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Videos de AESLA 2016
Videos de AESLA 2016
Encuentro de Datos Abiertos de la Universidad de Alicante (EDAUA 2016)
Encuentro de Datos Abiertos de la Universidad de Alicante (EDAUA 2016)
Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz
Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz
III Curso Internacional de La Ciencia Toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias
III Curso Internacional de La Ciencia Toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias