
17 episodios

El país que queremos RPP
-
- Sociedad y cultura
Este es un podcast para reflexionar lo que debemos hacer desde ya para construir *El país que queremos*. Porque es momento de tener un sistema de salud que realmente proteja a todos, de pensar en un futuro en el que todos los peruanos estemos bien conectados y de reactivar nuestra economía para generar trabajo digno para todos y todas.
-
EPQQ I | EP11 | Nueva Ley de Salud Mental: cuando la norma no se ajusta a la realidad
Pacientes que pasan semanas sin diagnóstico, terapias aun no retomadas por la pandemia y el posible cierre de hospitales psiquiátricos son algunas de las muestras del estado de la salud mental en nuestro país. En este podcast, especialistas y familiares de pacientes evalúan los beneficios y limitaciones de la nueva Ley de Salud Mental, una norma bien intencionada, pero aplicada en un país donde el sistema sanitario no cuenta con los recursos para ofrecer una atención de calidad. Un episodio elaborado y locutado por Nicolas Altamirano, periodista de Valor Compartido de RPP.
-
EPQQ I | EP10 | La crisis política y su impacto en el bienestar de la familia peruana
Así como la crisis sanitaria, las crisis política y social por las que atraviesa el Perú suele afectar con mayor fuerza a los sectores más vulnerables. En esta entrevista, conversamos con Carlos Parodi, economista y profesor principal de la Universidad del Pacífico, sobre el panorama económico que le espera al país este 2022.
-
EPQQ I | EP09 | Anestesiólogos en primera línea: la crisis de personal en el sector salud
Dentro de todas las especialidades médicas que sumaron esfuerzos para contener la COVID-19 en el Perú, una de las más golpeadas fue la anestesiología. Conoce en este podcast testimonios de anestesistas sobre la crisis de recursos humanos que sufre el sector salud y lo que expertos sugieren para garantizar el cuidado de quienes nos cuidaron en primera línea. Elaborado por Nicolás Altamirano, periodista de Valor Compartido de RPP.
-
EPQQ I | EP08 | INFORME | Muertes maternas, tragedias que pueden prevenirse
La pandemia hizo que el Perú perdiera hasta 8 años de avances en la lucha por erradicar la mortalidad materna. En este informe elaborado por Nicolás Altamirano, periodista de Valor Compartido, conoce que llevó a que este índice de mortalidad en el país repuntara en los últimos dos años y qué se está haciendo para revertir esta situación.
-
EPQQ I | EP07 | Déficit de médicos en Perú: ¿Por qué hay menos profesionales de la salud de los que debería?
Según la OMS, se necesitan mínimo 23 médicos por cada 10 000 habitantes para brindar servicios esenciales en salud. Sin embargo, en el Perú, esta cifra no se cumple. En este podcast, Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú, explica a qué se debe esta situación en el país.
-
EPQQ I | EP06 | INFORME | Más del 40% de estudiantes de medicina en el Perú reprueba evaluación clave
El ENAM (Examen Nacional de Medicina) es una prueba de 200 preguntas que según un análisis no consiguen superar más del 40% de médicos a titularse. Diferentes especialistas nos hablan de su importancia y por qué la mayoría no logra aprobarlo. Un informe de Valor Compartido.