
10 episodes

2040 Future Classic Podcast LOS40 Podcast
-
- Music
Cápsula sonora enviada al futuro para ser abierta en el año 2040. Cogemos el retrovisor del “Delorean” de Regreso al Futuro para compartir con la audiencia nuestros anhelos y predicciones sobre el porvenir. Un podcast sobre innovación, creatividad, tecnología, cultura digital y vida del mañana.
-
La historia milenaria del metaverso
En menos de 7 minutos recorremos más de 2400 años de historia del metaverso. Desde el nacimiento de la consciencia a la realidad virtual. Desde el mito de la caverna de Platón -inspirado por la mitología egipcia- hasta Second Life. De Julio Verne a Matrix. De la imaginación y los miedos ancestrales a un mal viaje lisérgico. De los libros a los viajes astrales. Del delirio a la posverdad. He aquí la milenaria historia del metaverso.
-
El Decrecimiento es el camino
Las primeras personas que despertaron en masa fueron, contra todo pronóstico, las más jóvenes. La educación en casa se invirtió. Lxs peques enseñaron a lxs adultxs el Menos es Más y que el Decrecimiento era el camino. No fue fácil ni rápido, lxs adultxs pasaron por una segunda edad del pavo o rebeldía adolescente, la famosa resistencia al cambio. Pero cuando quedó claro que era Adaptarse o Morir, apostamos por la Vida, que durante tanto tiempo maltratamos, y ésta empezó a regenerar el planeta que estuvimos a punto de matar.
-
Desde 2022 Perdón por el mundo que te hemos dejado (2040)
Con la emergencia climática todo empeoró. Las fake news y el greenwashing nos intentaron confundir durante un tiempo. Las falsas verdades y el falso ecologismo. La mentira y el engaño de toda la vida, pero con nuevos nombres. Espero que no sigan campando a sus anchas en 2040, porque hicieron mucho daño, lavaron muchos cerebros y reclutaron a demasiadas personas en luchas fratricidas innecesarias que solo restaron. Las viejas tretas de las élites para que la mayoría temiera a su vecino en vez de mirar hacia arriba y buscar los verdaderos responsables y motivos de todo lo que no está funcionando bien.
-
Utopía, distopía, metaversos y la ética en la Inteligencia Artificial
La ficción distópica de novelas clásicas ya como 1984 o Un Mundo Feliz imaginaron hace un siglo un futuro opresivo. La serie Black Mirror actualizó estos escenarios en los que la tecnología se usa para controlar a la población. Que la distopía nos sirva para dejar de alimentar el futuro que no queremos de capitalismo de vigilancia asfixiante y que la utopía nos inspire a construir y caminar hacia nuestro porvenir soñado, de soberanía digital y respeto a la vida y la privacidad, en el que nuestros datos, son nuestros, pero la naturaleza no.
-
Emergencia climática, el reino animal y la ciencia de la vida.
La bióloga y divulgadora Evelyn Segura, autora de “Adaptarse o morir. Los secretos de la naturaleza para sobrevivir en el mundo animal.” comparte sus aprendizajes sobre las especies, las lecciones que podemos aprender los humanos del resto del reino animal y cómo podemos revertir la emergencia climática a la que hemos empujado nuestro planeta. Spoiler: consciencia, humildad y derechos humanos.
-
El futuro de la sociedad y el dinero. Criptomonedas, Bitcoin, NFTs.
¿Seguirá existiendo el dinero en 2040? ¿Euros, Dólares y Yuans o criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Dogecoin? ¿Compraremos con ellos arte electrónico en forma de NFTs? ¿La tecnología Blockchain acabará con los intermediarios y la burocracia? ¿Nos ayudará a recuperar nuestra nuestra privacidad y nuestros datos? Y lo que es más importante ¿nos hará la vida más sencilla o nos la complicará aún más? Alex Puig, desarrollador de soluciones Blockchain en Caelum Labs, creador del ecosistema Alastria y especialista en identidad digital soberana nos da pistas sobre la sociedad del futuro.