1 episode

Carlos Fuentes (Panamá, 1928- Ciudad de México, 2012). Uno de los escritores mexicanos más destacados del siglo XX y referencia obligada para los escritores contemporáneos, con un corpus narrativo y ensayístico edificado a lo largo de varias décadas bajo el nombre de “La edad del tiempo”. Fuentes es autor de piezas que abarcan prácticamente todos los géneros, desde la novela y el cuento hasta el guión cinematográfico, el teatro e incluso el libreto operístico. Fue un acucioso explorador de la identidad mexicana, tema frecuente en su obra. Entre sus títulos más destacados, de los muchos que constituyen su obra, se encuentran: La muerte de Artemio Cruz, Aura y Terra Nostra. A lo largo de su trayectoria fue distinguido con los más importantes galardones literarios a nivel nacional e internacional como los premios Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes, Cervantes, Príncipe de Asturias, entre muchos otros.
La región más transparente (1958), novela que inauguró el llamado Boom de la literatura latinoamericana, es una crítica a la composición de la sociedad mexicana de la década de los años 50. De igual manera, el capítulo que se presenta, pone de manifiesto la búsqueda de la identidad de un país en cuya rica herencia se combinan elementos del pasado prehispánico y colonial, además del México moderno.
Esta lectura fue grabada en 1961 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.


D.R. © UNAM 2016

Carlos Fuentes en Voz Viva UNAM

    • Arts
    • 3.5 • 2 Ratings

Carlos Fuentes (Panamá, 1928- Ciudad de México, 2012). Uno de los escritores mexicanos más destacados del siglo XX y referencia obligada para los escritores contemporáneos, con un corpus narrativo y ensayístico edificado a lo largo de varias décadas bajo el nombre de “La edad del tiempo”. Fuentes es autor de piezas que abarcan prácticamente todos los géneros, desde la novela y el cuento hasta el guión cinematográfico, el teatro e incluso el libreto operístico. Fue un acucioso explorador de la identidad mexicana, tema frecuente en su obra. Entre sus títulos más destacados, de los muchos que constituyen su obra, se encuentran: La muerte de Artemio Cruz, Aura y Terra Nostra. A lo largo de su trayectoria fue distinguido con los más importantes galardones literarios a nivel nacional e internacional como los premios Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes, Cervantes, Príncipe de Asturias, entre muchos otros.
La región más transparente (1958), novela que inauguró el llamado Boom de la literatura latinoamericana, es una crítica a la composición de la sociedad mexicana de la década de los años 50. De igual manera, el capítulo que se presenta, pone de manifiesto la búsqueda de la identidad de un país en cuya rica herencia se combinan elementos del pasado prehispánico y colonial, además del México moderno.
Esta lectura fue grabada en 1961 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.


D.R. © UNAM 2016

    La región más transparente

    La región más transparente

    Primer parte

    • 36 min

Customer Reviews

3.5 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Arts

Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
LeVar Burton Reads
LeVar Burton and Stitcher
99% Invisible
Roman Mars
Gastropod
Cynthia Graber and Nicola Twilley
The Magnus Archives
Rusty Quill

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El chamanismo entre los nahuas y los mayas
UNAM
Poesía Tzotzil
UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz. Hacia una poética del silencio
UNAM
La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Emily Dickinson. Poemas
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM