
20 episodes

Diarios de un knowmad Raúl Hernández González
-
- Business
Reflexiones de Raúl Hernández González sobre desarrollo personal y profesional para los trabajadores del conocimiento
-
137 - El equilibrio inalcanzable
¿Sientes que necesitas más equilibrio en tu vida? Quizás estés persiguiendo un imposible. Porque tus recursos (tu tiempo, tu energía, tu dinero...) son finitos, y eso te va a obligar a elegir. Y si eliges, renuncias.
Da igual cómo quieres que sea tu vida: siempre habrá algo que se quede fuera. Lo que tienes que hacer es elegir con consciencia cuál es el mal que quieres asumir. -
136 - Los lenguajes del amor (y otras preferencias)
En el capítulo de hoy te hablo del amor. Y más concretamente de los lenguajes del amor. Es decir, las distintas formas de expresar y recibir amor que cada uno tenemos.
Pero ésta es solo una excusa para hablar de preferencias y de empatía, para darnos cuenta de que los demás no son como nosotros, y de que en muchas ocasiones necesitamos hablar para llegar a un entendimiento. -
135 - Buscando en la basura
Iggy Rubin es conocido entre sus compañeros cómicos por su dinámica de trabajo; todos los días, llueva, nieve o haga sol, escribe seis páginas de chistes. ¿El resultado? Un montón de basura... de entre las cuales puede rescatar algo que merezca la pena.
Ya lo dijo Theodore Sturgeon: "el 90% de todo es basura". La clave, pues, está en la persistencia. -
134 - Lo que aprendí de unos monologuistas
Desde hace tiempo me llama la atención el mundo de la comedia, y más en concreto el stand-up. Me gusta verlo (porque son divertidos e ingeniosos), pero también me gusta el proceso de creación de material, la gestión emocional que tienen que hacer...
Inside Jokes es un documental que recoge la vida de varios monologuistas mientras participan en un proceso de selección para un festival que puede cambiar sus vidas.
Y éstas son las reflexiones que yo saqué de su visionado. -
133 - Las nubes y el sol
Este es un ejercicio sencillo que te permitirá tomar consciencia de qué factores afectan a tu humor y a tu energía. Tanto en negativo (las nubes) como en positivo (el sol).
El ejercicio consiste en hacer un listado, durante 7 minutos, de aquellos elementos que te hacen sentir tristeza, enfado, frustración, abatimiento, desánimo... y luego aquellos que te hacen sentir alegría, ilusión, esperanza, diversión, felicidad...
Además, en los días posteriores a hacer el ejercicio, el objetivo es que leas lo que escribiste y ver qué conclusiones sacas.
En el vídeo te cuento cómo hacer el ejercicio, y cuáles fueron los aprendizajes que yo saqué al hacerlo. Y sí, me ayudó a mejorar mi estado de ánimo.
El ejercicio lo descubrí en esta entrevista de Cal Fussman a @Alex Banayan • The Third Door
¿Te gusta este contenido? tengo una newsletter que ya reciben cientos de personas que aspiran a llevar una vida más sencilla y equilibrada, dedicando tiempo y energía a las cosas que de verdad importan: los proyectos con impacto, las relaciones significativas, el crecimiento personal.
¿Te unes? -- http://eepurl.com/dAjbwb -
132 - De profesionales, redes sociales, marca personal y networking
Hace unas semanas publiqué en redes un contenido con tips para usar las redes sociales dirigido a profesionales. La publicación tuvo un cierto recorrido, y llegó a manos de Julio Muñiz, del podcast InconfundibleMENTE. Él me propuso entrevistarme y eso hicimos.
En esa charla, que creo que quedó interesante, estuvimos hablando de profesionales, redes sociales, marca personal y networking. En realidad hablamos de algunas otras cosas, pero ésta es la parte de la entrevista que quiero compartir hoy contigo.
La entrevista original completa la tienes en https://www.youtube.com/watch?v=1TgApisvCco