
110 episodes

Polymatas Val Muñoz de Bustillo
-
- Education
-
-
5.0 • 2 Ratings
-
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.
-
#71 Los 3 libros favoritos de la Biblioteca Polymata
Al terminar el 2022 pregunté a los miembros de la Biblioteca Polymata cuáles eran los libros que más les habían gustado hasta el momento. Los más votados fueron los siguientes:
1. Pensar en Sistemas de Donella H. Meadows
2. El Gen Egoísta de Richard Dawkins
3. Los Peligros de la Moralidad de Pablo Malo
Antes de empezar a leer cada libro de la Biblioteca, preparo una reseña que tiene como objetivo motivar a los aprendices de polímata a leer el libro y que le saquen el máximo partido. Hoy voy a compartir contigo las reseñas de estas tres obras maestras. Espero que te animen a leer alguno de los libros y, por qué no, a apuntarte a la Biblioteca para seguir leyendo maravillas como estas con los más de 200 miembros de la Comunidad.
📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/libros-favoritos-biblioteca-polymata
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ -
#37 (Entre Polymatas) David Deutsch, Maestro de maestros (tercera parte)
Con este capítulo, Joseba y yo cerramos la serie sobre el maestro David Deutsch. En total 4,5 horas de charlas sobre sus ideas más potentes. Hoy nos enfocaremos en la parte más práctica de su filosofía del conocimiento. Por ejemplo, hablaremos sobre cómo debería ser la política y la crianza de los niños según el padre de la computación cuántica.
📄Como hizo en los dos capítulos anteriores, Joseba ha escrito un artículo que sirve como complemento a la charla y que puedes leerlo aquí: https://www.polymatas.com/david-deutsch-maestro-de-maestros-3/
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ -
#70 La Consciencia Explicada
No entiendo cómo he tardado tanto en hincarle el diente a uno de los temas que más me fascinan: la consciencia. Daniel Denett escribió un libro llamado La consciencia explicada. Muchos de sus lectores esperaban que, de una vez, alguien les explicase qué demonios era eso tan misterioso que es experimentar el mundo. Eso que es tan familiar y al mismo tiempo uno de los secretos que el universo todavía reserva para sí. En este capítulo intento explicar lo que sabemos y lo que no sabemos sobre la consciencia. Pongo encima de la mesa algunas preguntas de gran calado:
¿La consciencia es una exclusiva de los humanos y otros grandes animales? ¿Podrían llegar a desarrollar consciencia los ordenadores, y los fotones? ¿Qué requisitos debería cumplir un sistema físico para que emerja la consciencia? ¿Cómo se puede medir la consciencia? Espero que te guste.
📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/consciencia-explicada
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ -
#36 (Entre Polymatas) - Sam Harris, un intelectual necesario
Sam Harris es un autor y pensador estadounidense, filósofo y neurocientífico de formación. Un intelectual alejado de convencionalismos y que resulta muy interesante por motivos bastante diversos.
Si te atraen la valentía y la honestidad intelectual, el cuestionamiento constante acerca de qué significa vivir una vida plena y ética, la complementariedad entre las distintas áreas del conocimiento, la comprensión de la consciencia, de la realidad y de la sociedad humana, la racionalidad o el pensamiento crítico, no dudes en ver este primer vídeo de la serie sobre este gran pensador.
En este primer capítulo tendré conmigo a Santi Caufapé, Super-mecenas de la Biblioteca Polymata, emprendedor, meditador y gran estudiosos de Sam Harris que me ayudará introducir al autor. También nos meteremos de lleno en una de sus grandes tesis: no existe el libre albedrío.
📄 Para leer el artículo completísimo sobre Sam Harris y todas las referencias https://www.polymatas.com/sam-harris-intelectual-necesario
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ -
Sufriendo en Directo I (BDSM, Trans, Igualdad, Gestación subrrogada, Veganismo, etc.)
Este es el primer programa de una serie experimental. Cada año me gusta introducir alguna novedad en Polymatas. Hace un par lo hice con los Especiales (Entre Polymatas), el año pasado con los capítulos de Divagaciones, y este con Sufriendo en directo.
El nombre Sufriendo en directo define bien de qué van a ir estos programas. Nos reunimos varios colaboradores de Polymatas sin saber de qué vamos a hablar y cada uno le hace preguntas a los demás. Obviamente no van a ser preguntas fáciles: pueden ser personales, filosóficas, dilemas éticos, etc. El requisito es que deben poner en aprietos al otro porque la belleza de este formato es ver cómo pensamos en directo.
🎞️ Verlo en Youtube ➡ https://www.youtube.com/watch?v=I79hMYS8VdA
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📄 Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/sufriendo-en-directo-i
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Antes de grabar no sabía qué iba a salir de todo esto, pero estoy muy contento con el resultado. Ha quedado un programa fresco, divertido, gamberro e interesante. Podrás conocernos más de cerca y disfrutar de los memes que Joseba ha introducido a lo largo de las casi dos horas de duración. Y esto no es baladí; crear memes es el mayor don del Miura de Legazpi.
Para disfrutar de la experiencia completa, mira el video. De verdad, hazlo. Escucharlo está bien, pero verlo es tres veces mejor.
Otra de las características novedosas es que hemos grabado el programa en persona. Todo mejora cuando compartes una habitación con amigos (Joseba, Cuca y Sergio San Juan) y creo que se nota la complicidad entre nosotros.
¿Qué temas han salido? Creo que parte de la gracia es que lo veas sin saber nada más, peeeero si necesitas saberlo, te diré que hemos hablado de sadomasoquismo, dilemas morales, veganismo, el gusto de Sergio San Juan por el arte, la ley trans, qué haría yo si dirijiese el Ministerio de Igualdad, vida más allá de la muerte, etc. -
#69 El Dilema del Deseo
Las relaciones amorosas se han transformado completamente durante el último siglo (en Occidente). Las mujeres se han independizado y la familia tradicional (sea eso lo que sea) se ha volatilizado. Antiguamente el matrimonio era principalmente un acuerdo económico y político; un modo de subsistencia y procreación. Hoy lo esperamos todo del otro: amor duradero, afecto, cuidado de los hijos, seguridad económica y buen sexo.
¿Es posible cumplir con semejantes expectativas? ¿Podemos nosotros, meros mortales, cumplir el rol que hace décadas se repartía entre los padres, los hermanos, los amantes y la pareja? Esther Perel, psicóloga experta en relaciones de pareja es conocida por su claridad al hablar sobre el deseo y el amor sin tabúes y rompiendo las reglas de lo políticamente correcto. Voy a apoyarme en sus ideas para intentar resolver el dilema del deseo.
✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
📄 Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/dilema-deseo
📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/