Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. Así fue que llegamos al punto de romper la regla fiscal

    15H AGO

    Así fue que llegamos al punto de romper la regla fiscal

    Mañana el gobierno publicará la hoja de ruta económica de lo que queda del año en un documento llamado Marco Fiscal de Mediano Plazo. Lo más importante de ese texto, lleno de cifras y gráficos, es que contará por cuánto tiempo y en qué medida el gobierno plantea suspender la regla fiscal, que es el tope legal de cuánto se puede endeudar el gobierno. Llegar hasta este punto no solo tuvo que ver con el manejo de las finanzas públicas del mandato de Gustavo Petro, sino también por una herencia de la regla fiscal que también rompió Iván Duque por la pandemia. En el episodio de hoy revisamos los escenarios de suspender la norma y de los mensajes al mercado y a los precandidatos presidenciales de volver a hacerlo.   Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar y Camila Tapias, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre la suspensión de la regla fiscal puede revisar. Esto es lo que implica suspender la regla fiscal. La Dian dejó vencer deudas por más de 5 billones de pesos en 2025. En gráficas: ¿A quién le debe el Estado colombiano?. Un “adulto responsable” en Hacienda: Cuéllar quiere disipar la desconfianza. Escuche el pódcast Brújula Sonora acá Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    11 min
  2. ¿Reforma mata decretazo? La última movida del Senado

    1D AGO

    ¿Reforma mata decretazo? La última movida del Senado

    Hoy el Senado votará la reforma laboral, pese a que hace 24 horas había dicho que no sesionaría esta semana en honor al estado de salud del senador opositor Miguel Uribe, víctima de un intento de asesinato. La plenaria sesionará con un ojo en Cali,  donde el presidente Gustavo Petro tiene planeado promulgar su decreto para llamar a una consulta popular. Sin embargo, si la plenaria sede y aprueba la reforma como el gobierno espera, el decreto quedaría sin efecto. Queda en el aire la pregunta si era necesario llegar hasta este punto para lograr que la reforma fuera tramitada. En el episodio de hoy hablamos de lo que veremos en Bogotá en el Senado y en Cali en las calles. Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre el trámite de la reforma laboral puede consultar: Claves de la reforma laboral que pasa a último debate en el Senado. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  3. Las pistas que hay sobre el ataque a Miguel Uribe

    2D AGO

    Las pistas que hay sobre el ataque a Miguel Uribe

    Mientras el senador opositor Miguel Uribe Turbay sigue en un crítico estado de salud, Fiscalía y Policía comienzan a armar el rompecabezas sobre qué motivó el atentado. Hay al menos dos frentes de investigación: identificar a la red que habría contactado al menor de 14 años que disparó contra el senador y saber por qué durante ese día Uribe Turbay no contaba con su esquema de seguridad completo. Hoy al menor —cuya madre murió hace 10 años, su padre está fuera del país y se salió de los programas estatales— le van a imputar los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. En el episodio de hoy hablamos de las pistas que comenzaron a tener las autoridades para entender el crímen. Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos: La Silla Vacía Para saber más sobre el atentado a Miguel Uribe puede revisar: Las mentiras que circulan alrededor del atentado de Miguel Uribe Turbay. En momento decisivo para la izquierda, Petro mantiene la agitación popular. Atentado a Miguel Uribe eleva el costo de la radicalización como estrategia política. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    9 min
  4. El atentado a Miguel Uribe y los estragos de la radicalización política

    3D AGO

    El atentado a Miguel Uribe y los estragos de la radicalización política

    El ataque con disparos al senador y precandidato presidencial del uribismo -cuyo pronóstico de salud sigue siendo delicado y reservado- cambia completamente la carrera a 2026 y los planes inmediatos del gobierno nacional. El atentado llega en el momento más álgido de una confrontación política entre el presidente Gustavo Petro y sus opositores sobre la consulta popular, la reforma laboral, los escándalos de corrupción y un largo etcétera. Durante mucho tiempo, en discursos y redes, ambos bandos se insultaron y se atacaron. Ahora, por fin, todos están de acuerdo en algo: el ataque nunca debió ocurrir. En el episodio de hoy hablamos de las claves de lo que viene, en medio del aturdimiento y el miedo por volver a los peores momentos de la historia política de Colombia. Chequeo de datos: Edison Henao, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos: (X, Instagram) Miguel Uribe Para saber más sobre el ataque a Miguel Uribe y las repercusiones políticas puede revisar: Atentado a Miguel Uribe eleva el costo de la radicalización como estrategia política Miguel Uribe gasta en grande y tensiona la campaña del uribismo Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  5. Montealegre, otro defensor de Petro que entra al gabinete

    6D AGO

    Montealegre, otro defensor de Petro que entra al gabinete

    Eduardo Montealegre será el próximo ministro de Justicia. Durante las últimas semanas se convirtió en el escudero de la tesis presidencial de que el gobierno puede convocar por decreto a una consulta popular, saltándose una decisión negativa del Senado sobre ese tema. Montealegre ha sido durante su larga carrera un experto en tejer tesis novedosas en el derecho colombiano y adaptarlas a su aliado del momento: así fue con Álvaro Uribe, con Juan Manuel Santos y ahora con Gustavo Petro. En el episodio de hoy hablamos del talante del exfiscal General, quien hace parte del selecto grupo de personas que le puede seguir hablando al oído al presidente.  Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos: (X) Gustavo Petro, SAM X, waldir ochoa y Flickr de Lente de Lobo. Para entender la movida de la consulta popular y el papel de Montealegre puede leer: Paso a paso: lo que sigue si Petro decreta la consulta popular Gobierno usa premisas falsas para acusar de fraude al Senado “Decretazo”: un Petro aislado camina por una senda antidemocrática Escuche El Capitán y el Brazalete de Esmeraldas en este enlace. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  6. El arte de Petro para generar crisis institucionales

    JUN 5

    El arte de Petro para generar crisis institucionales

    El decreto para convocar a una consulta popular, después de que el Senado le dijera que No a la medida, saldrá en las próximas horas y ya buena parte de la prensa y el establecimiento político y económico lo llama un “golpe de Estado”. Antes, era el presidente Gustavo Petro quien llamaba “golpe de Estado” a las investigaciones en contra de su campaña a la Presidencia. Sea como sea, hay una característica particular en el actual mandatario para acaparar la agenda mediática y que solo se hable de sus movidas, que en general desafían los poderes establecidos y provocan crisis institucionales. En el episodio de hoy hablamos de cuál es la estrategia del presidente con el llamado “decretazo”, su interés de mantener activa la campaña a 2026 —que en el papel ni ha arrancado— y de cómo está tomando estas decisiones sin que nadie en su círculo le pueda decir que No. Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos:  (Flickr) Presidencia  Para entender la movida del decreto de consulta popular puede revisar:  “Decretazo”: un Petro aislado camina hacia una senda antidemocrática. Paso a paso: lo que sigue si Petro decreta la consulta popular. Gobierno usa premisas falsas para acusar de fraude al Senado. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    9 min
  7. La alianza corrupta que perpetúa la impunidad en Guatemala

    JUN 4

    La alianza corrupta que perpetúa la impunidad en Guatemala

    La ONU y los gobiernos de Colombia y Guatemala rechazaron la orden de captura que la Fiscalía de este último país emitió contra Iván Velásquez, exministro de Defensa de Colombia y la actual fiscal General, Luz Adriana Camargo, exmiembros de la Cicig, una comisión internacional que investigó la corrupción en este país centroamericano. Hasta la Interpol se negó a emitir una circular roja en su contra. Y no es de extrañar que haya un rechazo. La Comisión se metió con poderosos políticos y empresarios y los acusó de actos de corrupción, incluido el escándalo internacional de Odebrecht. El fin de la Cicig en ese país generó el éxodo de fiscales e investigadores que acusan a la actual Fiscalía de una persecución política. David Gaitán*, nuestro invitado de hoy, aparece en esa orden de captura internacional y nos explica cómo funciona el entramado de corrupción que persiste en Guatemala.  *David fue abogado de la Cicig bajo el mando de Luz Adriana Camargo. Litigó el caso de la comisión contra funcionarios salpicados en Odebrecht. Desde 2023 está en el exilio.  Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Créditos fotos: La Silla Vacía, Twitter de Iván Velásquez y Fiscalía General de la Nación. Para entender la situación judicial de Guatemala puede revisar: La persecución contra abogados de la extinta Cicig. Reportaje de la Agencia Cote.  ¿Qué es y para qué sirvió la Cicig en Guatemala? Nota de Associated Press. La Advertencia. Serie de pódcast sobre el trabajo de la Cicig. Este episodio de Tanto Coraje, pódcast de El Clip, sobre Xiomara Sosa, una de las fiscales exiliadas.  Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  8. Así estafan a colombianos con IA desde Uruguay

    JUN 3

    Así estafan a colombianos con IA desde Uruguay

    ¡De todo hay en la  la viña de Internet!. Como las promesas de hacerse millonarios con tan solo registrarse en una plataforma. El gancho de la estafa son noticias falsas, ambientadas con inteligencia artificial. Así, resulta uno leyendo una supuesta entrevista al presidente Gustavo Petro promocionando un falso subsidio de su gobierno: solo hay que inscribirse, y poner un millón de pesos para empezar a recibir 3 millones. Eso claramente no pasa.  Pero no solo es con el presidente Petro. También usan caras de famosos de la farándula colombiana alteradas con inteligencia artificial. Los operadores de la estafa se mueven a través de las redes sociales para difundir estas falsas inversiones y la fachada son logos de medios de comunicación masivos. Detrás de la estafa hay al menos 15 empresas con sede en Montevideo, Uruguay, que llaman vía telefónica a los inocentes que llenaron el formulario y concretan el robo que pasa por transferencias mínimo por 100 dólares y hasta 7 mil dólares, casi 30 millones de pesos.  Chequeo de datos: Maria Jose Echeverry, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía. Créditos fotos:  La Silla Vacía Para saber más puede ver las siguientes notas: Empresas uruguayas usan IA y caras de famosos para estafar colombianos   Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min

Trailers

Ratings & Reviews

4.8
out of 5
15 Ratings

About

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

More From La Silla Podcasts

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada