Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. La teoría de fraude electoral del presidente

    1D AGO

    La teoría de fraude electoral del presidente

    Esta semana el presidente Gustavo Petro volvió a estresar al establecimiento al decir que desconfiaba de la transparencia de las elecciones de 2026. Lo hace a días de que arranque el último periodo de sesiones del Congreso y donde aspira a entregar una ambiciosa agenda, inédita para el cuarto año en el que el quorum baja y el capital político del gobierno es escaso. Además, sus aspirantes para sucederlo en mayo del próximo año no despegan y dentro de la Casa de Nariño ya hay altos funcionarios que advierten que la transición del poder no será “normal”. En el episodio de hoy ponemos en sus justas proporciones la apuesta del presidente al poner en duda el sistema electoral y qué puede significar para sus planes políticos de su último año de gobierno.    Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.    Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más de la tesis del presidente puede leer: Petro pone en duda la transparencia de las elecciones del 2026. Yerno de senadora puede llegar a puesto clave para aceitar reforma a la salud.  Con decretazo, Petro confirma los miedos sobre su autoritarismo. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  2. Petro trina y la SIC visita: las peleas empresariales del gobierno

    2D AGO

    Petro trina y la SIC visita: las peleas empresariales del gobierno

    Durante la administración de Cielo Rusinque en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), las inspecciones de esta entidad del gobierno a empresas privadas se multiplicaron: mientras en 2023 fueron 58, en 2024 (cuando llegó la funcionaria) pasaron a 197. Y en los dos primeros meses de 2025 ya habían hecho 13 visitas a diferentes empresas, la misma cantidad que la SIC hizo en todo 2018. Algunas de esas inspecciones ocurrieron días después de que el presidente Gustavo Petro -quien puso a Rusinque en el cargo- trinara contra las empresas. Así ocurrió en los casos de Canal Uno*, el gremio de gas Naturgas y Thomas Greg. En el episodio de hoy hablamos de la investigación de La Silla Vacía que revela estos patrones.   Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (Flickr) Presidencia    Escuche Las Canciones Cuentan acá Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    11 min
  3. JEP vs. ExFarc por el reclutamiento de 18 mil niños

    3D AGO

    JEP vs. ExFarc por el reclutamiento de 18 mil niños

    Seis exintegrantes del último secretariado de las antiguas Farc reconocieron, muy a medias, que reclutaron a más de 18 mil niños, niñas y adolescentes en casi 60 años de guerra en Colombia. En un escrito de más de 450 páginas, respondieron a la imputación que le hizo la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción de Paz (JEP) por este caso. Negaron, entre otros, reconocer delitos imputados como los de violencia sexual y tortura y señalan que a lo sumo pudieron cometer omisiones. El proceso muestra el álgido estado de las relaciones entre esa exguerrilla y el tribunal especial, cada uno con sus propias tensiones: los primeros peleando su supervivencia política y los segundos esperando entregar resultados contundentes sobre los crímenes durante el conflicto. En el episodio de hoy hablamos de las implicaciones de uno de los reconocimientos jurídicos más complejos de la historia del conflicto en el país.   Chequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (X, Página Web) La Jep, La Silla Vacía Para saber más sobre la imputación en el macrocaso de reclutamiento forzado puede leer: “No tuve niñez”: las claves de la imputación por reclutamiento a las Farc. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    11 min
  4. Un tarjetón de 75 candidatos a la Presidencia

    4D AGO

    Un tarjetón de 75 candidatos a la Presidencia

    Una encuestadora acaba de medir la intención de voto de 75 candidatos a la presidencia de Colombia. Es decir: hay más aspirantes a suceder a Gustavo Petro que gobernadores y alcaldes de ciudades capitales en todo el país. El fenómeno crece de manera exponencial desde hace 15 años, cuando apenas hubo dos comités para recoger firmas de candidatos y hoy hay más de 40 grupos significativos buscando firmas. Obviamente, no todos llegarán al tarjetón electoral final de mayo de 2026. Muchos buscarán cotizar sus votos para alianzas, tener un puesto alto en una lista al Senado o, simplemente, llamar la atención. En el episodio de hoy hablamos de la carrera de obstáculos que arranca este mes para llegar a las elecciones presidenciales. Chequeo de datos: Diego Fuerte, editor de redes de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre el calendario electoral puede leer. Fechas clave del calendario electoral 2026: una campaña de cuatro vueltas Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  5. La reforma laboral, explicada

    5D AGO

    La reforma laboral, explicada

    El gobierno trabaja en la expedición de los primeros decretos que reglamentan la reforma laboral, el texto de más de 70 artículos que combina avances estructurales de viejas deudas con los trabajadores y algunas apuestas a futuro, como los beneficios para trabajadores de plataformas de servicios. De todos modos, el texto genera todavía muchas dudas. Aprovechando que lanzamos nuestro chatbot de La Silla*, respondimos con Juliana Morad**, nuestra invitada de hoy, las preguntas más frecuentes de nuestros usuarios. *Hágale preguntas al chatbot de La Silla Vacía. Lo encuentra en la parte de abajo de la portada de lasillavacia.com en su celular y computador. **Juliana es la directora del Departamento de Derecho Laboral y del Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre la reforma laboral puede revisar:  Reforma laboral combina avances en formalización y riesgos serios Detector: la reforma laboral de Petro no eliminó 10 lunes festivos. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    12 min
  6. La caída de Laura Sarabia

    JUL 4

    La caída de Laura Sarabia

    Laura Sarabia fue por tres años la puerta de entrada al presidente, hasta que hizo algo que no había hecho en su carrera: no hacerle caso a Gustavo Petro. Renunció a la Cancillería porque no quiso continuar con el plan para cambiar al proveedor de pasaportes. Por esa licitación fue que Álvaro Leyva, presunto golpista contra el presidente, terminó inhabilitado para ejercer cargos públicos. Y Sarabia no se iba a inmolar. En menos de seis meses perdió el poder que la llevó a ser la mano derecha del presidente. Su caída comenzó en la misma oficina donde ella empezó: en la jefatura del despacho presidencial. En el episodio de hoy contamos la parábola del poder de la saliente canciller. Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos:  (Instagram, Flickr) Laura Sarabia y Presidencia. Para saber más sobre el poder y la salida de Laura Sarabia puede leer: Minuto a minuto de la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería El desgaste entre Petro y Sarabia abre las puertas para su salida Cancillería de Leyva cocinó el desastre de la licitación de pasaportes. Cancillería favorece otra vez a Thomas Greg en licitación de pasaportes. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    10 min
  7. Saray Robayo y Emilio Tapia: tambalea el plan del Senado en 2026

    JUL 3

    Saray Robayo y Emilio Tapia: tambalea el plan del Senado en 2026

    Saray Robayo cumple su primer periodo como representante a la Cámara por La U de Córdoba. Llegó a esa curul con apoyo del clan político de su primo, el gobernador de ese departamento. Y desde hace unos meses alista una candidatura al Senado. El plan puede verse truncado por su novio: Emilio Tapia, quien en 15 años ha sido condenado dos veces por dos de los escándalos más sonados de corrupción de este siglo en el país. La relación no solo fue la comidilla en redes sociales por una entrevista que no salió al aire. En el Córdoba político abrió un pulso entre la congresista y sus aliados políticos. En el episodio de hoy hablaremos de la estrategia del clan político de Córdoba para mantener su curul por cuatro años más (llevan 16 con ese puesto) y cómo Robayo podría poner a prueba su capacidad de lograr una aspiración al Senado sin sus aliados políticos. Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (Instagram) Saray Robayo Para saber más sobre este tema puede revisar: No saldrá entrevista de Emilio Tapia con su pareja congresista.  Diez años del gran robo a Bogotá. Nota de El Tiempo sobre el carrusel de la contratación. Huevos Revueltos a la Emilio Tapia  Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    11 min
  8. Las mujeres pagan más por créditos y deudas en Colombia

    JUL 2

    Las mujeres pagan más por créditos y deudas en Colombia

    Una revisión de datos de la Superintendencia Financiera de Colombia hecho por La Silla Vacía muestra que, en promedio, una mujer paga entre 0.5 y 1% más de tasas de interés por los créditos que saca en comparación con los que piden los hombres. La situación impacta, sobre todo, a las mujeres en el campo. Los datos revelan, además, que existen sesgos y discriminación de un sistema bancario que poco ha cambiado desde hace casi un siglo, pese a los avances en temas laborales y de equidad de género en casi todos los campos a favor de las mujeres. De todos modos, la brecha de diferencia en las tasas de interés, durante este gobierno, ha venido bajando, gracias a dos factores: nuevos actores en el mercado bancario y en un cambio sustancial en las políticas estatales. En el episodio de hoy hablamos de cómo impacta darle créditos a la mitad de la fuerza laboral del país en tiempos de crisis financiera.  Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.  Créditos fotos: WWB Colombia. Para saber más sobre las brechas de género en la economía colombiana puede leer: Rayos x a un sistema financiero que no está hecho para las mujeres. Más de La Silla pódcast:  Puede seguir y escuchar Ausencias aquí ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros? En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com  Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá  En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.   Para más información, ingrese aquí Síganos y active la campanita Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook X TikTok

    11 min

Trailers

Ratings & Reviews

4.8
out of 5
15 Ratings

About

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

More From La Silla Podcasts

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada