Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. Así se prepara Colombia para un futuro con menos niños.

    1D AGO

    Así se prepara Colombia para un futuro con menos niños.

    En Colombia la caída de la tasa de natalidad (371 mil nacimientos a octubre de 2024) es irreversible. Es una tendencia que ocurre desde la década de los sesenta y las mujeres son las protagonistas de esta revolución demográfica. Antes, las mujeres podían tener de a cinco hijos. Ahora, menos de dos. Actualmente, influyen factores que van desde que las mujeres tienen más poder de decisión, autonomía y libertad económica. Pero también que desde hace 10 años se duplicó el número de personas que viven solas en el país. Que Colombia a futuro no tenga tanta población infantil como el Siglo pasado implica retos en políticas públicas clave, como en el sistema tributario, educativo y pensional. En el episodio de hoy hablamos las alternativas que tiene el Estado para manejar una nueva realidad de un país sin tantos niños naciendo. Chequeo de datos: Pablo Añez, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Instagram) Onumujeres Col Para saber más sobre la tasa de natalidad en Colombia puede revisar Hacia una Colombia sin hijos: el choque entre la mujer moderna y el machismo. Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá: Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  2. En Catar, Petro busca el gas que no pudo importar de Venezuela.

    2D AGO

    En Catar, Petro busca el gas que no pudo importar de Venezuela.

    Una decisión de Estados Unidos de castigar a las empresas que hagan negocios de hidrocarburos con Venezuela, fue la estocada final para que Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, cancelara sus planes de un gasoducto binacional, que desde inicios de gobierno había impulsado el presidente Gustavo Petro. Ahora, el mandatario reconoce que el país tiene déficit de gas, sobre todo para cubrir la demanda domiciliaria. La última de sus propuestas, fue importarlo desde Catar, en Oriente Medio, algo que financieramente es difícil de lograr. En el episodio de hoy hablamos de cuáles son las alternativas para lograr abarcar la demanda de gas al menos por los próximos cinco años. Chequeo de datos: Camilo Garzón, editor de La Silla Vacía.  Producción: Sofía Angulo, Fernando Cruz, Tomás Osorio y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia Para saber más sobre la importación de gas a Colombia puede revisar: Ante el revés del gasoducto con Venezuela, Petro acepta que tiene que importar gas. Cinco razones que refutan acusaciones de Petro sobre el alza de gas. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  3. Con la consulta popular, Petro se pone en modo electoral

    3D AGO

    Con la consulta popular, Petro se pone en modo electoral

    El presidente Gustavo Petro se cansó de que la Comisión Séptima del Senado no le aprobara sus reformas y llamó a una consulta popular para que sea en las urnas que se defina el futuro de sus reformas laboral y al sistema de salud. Tomó la decisión después de que ocho senadores de esa Comisión propusieran el archivo de la reforma laboral en su penúltimo debate, lo que en esa instancia, la hunde prácticamente. Fue el mismo mecanismo por el cual hace un año la primera reforma a la salud fue archivada. Y la actual reforma a ese sistema iba hacia el mismo destino. Así las cosas, si el Senado aprueba, Colombia se pone, otra vez, como muchas veces, en modo electoral. En el episodio de hoy hablamos de cómo llegamos a este punto y las razones por las cuales el presidente se hartó de lidiar con esa Comisión. Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: Twitter de Julián Gallo y Armando Benedetti. Para saber más del hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular puede leer: Petro renuncia al Congreso y se pone en modo electoral. Reforma laboral virtualmente hundida: ocho de 14 senadores piden archivarla. Reforma laboral: Petro acusa a Comisión Séptima y hay protestas en Congreso. Norma Hurtado presentó ponencia alternativa a la reforma laboral. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    11 min
  4. De Mr. Taxes a exministro: así se fue Luis Carlos Reyes del gobierno

    4D AGO

    De Mr. Taxes a exministro: así se fue Luis Carlos Reyes del gobierno

    Luis Carlos Reyes fue un funcionario popular durante su paso por el gobierno Petro, tuvo un alter ego en redes sociales y en sus últimos días en el gobierno se presentó como una figura que luchaba contra la corrupción de sus excompañeros y colegas de gabinete. Al final, el presidente no lo respaldó en estas denuncias y su puesto será entregado a un sector del Partido Liberal. Reyes causó controversia interna en el gobierno mientras ocupó un asiento en el consejo de ministros: criticó a quien lo llevó allí, peleó con el Ministerio de Hacienda y es señalado de ser uno de los causantes del hueco fiscal. Hoy hablamos de lo que deja Reyes y qué hacer cuando un funcionario hace denuncias de clientelismo.  Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: Twitter (x) de Luis Carlos Reyes.  Para saber más de las peleas de Reyes con el gabinete puede leer: Con Reyes en MinComercio se desactiva la pelea entre la Dian y Hacienda. Bonilla vs. Reyes: se profundiza la ruptura entre la Dian y MinHacienda. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  5. Arranca la carrera a 2026: así está la derecha.

    5D AGO

    Arranca la carrera a 2026: así está la derecha.

    El calendario electoral ya está listo y las candidaturas presidenciales para 2026 se inscribirán en un año. Pero sabemos que las aspiraciones arrancan muchísimo antes que eso. Por eso, desde hoy, haremos una serie de episodios sobre cómo está cada bando político y arrancamos por la derecha, que le compró temprano al presidente Gustavo Petro la pelea por su sucesión. Ya hay tres grupos claros: el de Vicky Dávila, la experiodista que puntea encuestas tempraneras; el del uribismo, que tiene a sus usuales cinco precandidatos; y el de la política de maquinaria pura y dura que lidera Germán Vargas Lleras, a quien su partido le pidió que se lanzara, para sorpresa de nadie. En el episodio de hoy hablamos de los dilemas y retos de este bando y de sus conexiones con la derecha internacional.  Chequeo de datos: Ever Mejía y Edison Henao, periodistas de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía, Centro Democrático y Twitter de María Fernanda Cabal  Para saber más sobre la carrera presidencial de la derecha puede leer: Así camina la derecha para 2026: Vicky fija el compás y otros tantean. Petro pierde terreno ante la derecha: análisis de la conversación en X. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    9 min
  6. La política sigue siendo un espacio violento para las colombianas

    MAR 7

    La política sigue siendo un espacio violento para las colombianas

    Poco a poco, el 8M pasó de ser un día para que a las mujeres les regalaran flores a ser un día de manifestaciones para denunciar la vulneración de derechos y violencias de las que siguen siendo víctimas. Uno de los espacios que siguen siendo más violentos para las mujeres es el de la política electoral. Encuestas de la Misión de Observación Electoral (MOE), datos de Transparencia por Colombia y entrevistas de La Silla Vacía a diez políticas de todos los niveles, revelan un panorama que en pleno 2025 no ha cambiado: la mayoría de mujeres que se meten a la política son solteras o divorciadas, porque el proyecto de familia es más complejo si se es política. A las mujeres les dan menos financiación que a sus pares para las campañas. Y llegar a cargos de poder no significa que estén blindadas de violencias políticas. En el episodio de hoy hablamos de cómo la política sigue desincentivando las voces políticas de las mujeres.  Chequeo de datos: Sally Escobar, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr, X) Presidencia y Secretaria Distrital de la Mujer Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  7. Una deuda eterna: pagar el Icetex sin subsidio a la tasa.

    MAR 6

    Una deuda eterna: pagar el Icetex sin subsidio a la tasa.

    El Icetex es la razón por la que millones de colombianos han podido acceder a la educación superior porque presta rápido y más fácil que un banco. Eso sí, pagar esa deuda dura varios, bastantes años. La situación se complicó mucho más para al menos 140 mil personas que, ya salieron de la universidad, y el Icetex les anunció que ya no tendrían un subsidio a la tasa de interés que tuvieron hasta febrero. Eso implicó el aumento de mínimo un 12% en sus deudas mensuales. La razón es la falta de caja en el presupuesto nacional que ya no puede seguir subsidiando esa tasa. Para Julieth Rincón*, las consecuencias de esta situación no solo se verán en los actuales deudores, sino también en los miles que estudian y tienen en el Icetex la única alternativa para pagar sus estudios. En el episodio de hoy hablamos de cómo la deuda con el Icetex muestra, también, el cambio en el movimiento estudiantil. Julieth es la presidenta de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles (Fenares), una organización estudiantil que ha criticado el fin de los subsidios. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (X, Instagram) Julieth Rincón, Daniel Rojas Para saber más sobre la crisis del Icetex puede revisar: Lo que pasa en el bolsillo del estudiante con la eliminación del subsidio del Icetex. Reportaje de El Espectador.   ¿Qué pasó con los créditos del Icetex? Video de La Silla Vacía. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  8. Trump le está poniendo aranceles al mundo. Así se prepara Colombia

    MAR 5

    Trump le está poniendo aranceles al mundo. Así se prepara Colombia

    El presidente norteamericano Donald Trump arrancó una guerra comercial al subirle los aranceles a México, Canadá y China. La política comercial trumpista es similar a su política exterior: presionar con amenazas para obtener lo que quiere. Colombia primero y Ucrania después han sido ejemplos de esa estrategia. Las implicaciones comerciales para Colombia están por verse: si bien no representamos ni el 1% de las importaciones a Estados Unidos, Trump sí puede usar los aranceles para presionar cambios en políticas públicas si Colombia no le satisface. En el episodio de hoy hablamos de cómo Colombia busca alternativas para evadir la nueva guerra del comercio internacional. Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía. Créditos fotos: (X. Instagram) Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau. Para saber más sobre la guerra arancelaria y las nuevas políticas trumpistas puede revisar: La amenaza de los aranceles recíprocos: torear a Trump puede salir caro. Tras crisis con Trump, empresarios buscan cómo protegerse. Seis lecciones para lidiar con Trump tras el episodio con Zelenski. Este episodio: El “ejemplo” que Trump manda al mundo con las sanciones a Colombia. Escuche Volver a Empezar, el pódcast del Banco Mundial acá: https://www.bancomundial.org/es/news/podcast/2025/02/17/volver-a-empezar  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min

Trailers

Ratings & Reviews

4.8
out of 5
13 Ratings

About

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

More From La Silla Podcasts

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada