Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. Interceptaciones revelan tráfico de influencias del abogado élite del gobierno

    2D AGO

    Interceptaciones revelan tráfico de influencias del abogado élite del gobierno

    Hoy La Silla Vacía publica una investigación sobre César Palomino, el director de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado (Andje), quien fue grabado legalmente por las autoridades colombianas usando sus influencias para favorecer a sus familiares cuando era magistrado del Consejo de Estado. Entre el 7 y 27 de octubre de 2021 sostuvo cinco conversaciones telefónicas incriminadoras con Francisco Vidal Rojas, quien para entonces era precandidato a la Cámara del Chocó por el Partido Liberal y hasta hace dos semanas fue secretario del Interior de la Gobernación de ese departamento. En esas conversaciones con Vidal, Palomino dejó prueba de que usó su poder como magistrado para buscar que altos funcionarios del Estado, incluido un ministro, habilitaran un lote para construir la nueva cárcel de Quibdó. En el episodio de hoy hablamos de la investigación y del creciente poder del funcionario, que está en la baraja del presidente Gustavo Petro para una próxima terna de magistrado en la Corte Constitucional. Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía; y Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía.  Producción: Sofía Angulo, Fernando Cruz, Juana Rubio Tovar y Tomás Osorio, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia La investigación la puede leer ya en lasillavacia.com. La anterior investigación sobre César Palomino es esta: El director de la Andje, César Palomino, controla un barco que cayó dos veces con droga. Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    11 min
  2. Las verdaderas proporciones de una descertificación para Colombia

    3D AGO

    Las verdaderas proporciones de una descertificación para Colombia

    La descertificación es la “calificación negativa” de un examen que año a año hace Estados Unidos a sus aliados en la lucha contra las drogas. Hace 30 años fue una condena al país, sobre todo por la Presidencia de Ernesto Samper, quien llegó al poder con plata de narcotraficantes. Ahora, la diplomacia colombiana se mueve para que Donald Trump no descertifique al país, pese a que la norma en que se rige esta calificación tiene menos dientes que hace unas décadas. Para Marcela Anzola*, nuestra invitada de hoy, ya Trump está aplicando la descertificación al vaivén de sus emociones y de las “lecciones” que le quiera dar al país de turno al que se enfrenta. En el episodio hablamos de las verdaderas proporciones que traería para el país la descertificación. *Marcela es abogada y consultora independiente en Estados Unidos. Ha trabajado con el Banco Interamericano de Desarrollo y fue jefe de inversión extranjera en Planeación Nacional en la época de la descertificación a Colombia en el gobierno Samper. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Casa Blanca, Presidencia.   Para saber más de las relaciones de Colombia con el gobierno Trump puede revisar: Trump doblega a Petro y lo usa de ejemplo para América Latina. Sin Usaid: el hueco enorme que deja Trump en la sociedad civil. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  3. Las voces que Petro quiere capitalizar en su consulta popular

    4D AGO

    Las voces que Petro quiere capitalizar en su consulta popular

    Ocurrió lo que ya estaba pronosticado: la reforma laboral fue archivada en la Comisión Séptima del Senado y miles de colombianos aliados a las políticas del presidente Gustavo Petro marcharon en contra de esa decisión, tomada después de la manifestación. Ahora viene algo también pronosticado: la campaña por la consulta popular, que el gobierno espera que llegue a las urnas en julio o agosto de este año. Buena parte de su campaña la destapó el mandatario ayer, en la que abogó por los sentimientos populares a favor de la reforma. El reto, de acá en adelante, es capturar a los votantes no obvios de su base. En el episodio de hoy delineamos quiénes serían y con la ayuda de qué políticos podría conseguirlos. Chequeo de datos: Juana Rubio Tovar, Natalia Toscano, Brian Niño y Edgar Quintero, periodistas de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre la consulta popular y las movilizaciones puede revisar: Derechos laborales y desempleo: así se mide Colombia con sus vecinos. Consulta popular: Petro apuesta duro y se arriesga a una paliza electoral.  Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro. Escuche Volver a Empezar, el pódcast del Banco Mundial acá: https://www.bancomundial.org/es/news/podcast/2025/02/17/volver-a-empezar  Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  4. La izquierda arranca su campaña al 26 con la marcha de Petro.

    5D AGO

    La izquierda arranca su campaña al 26 con la marcha de Petro.

    Hoy será una nueva marcha convocada por el presidente Gustavo Petro a favor de la reforma laboral y en contra de su hundimiento en la Comisión Séptima del Senado, que ocurrirá al mismo tiempo que la movilización, si nada extraordinario ocurre. La marcha será además el banderazo inicial de la campaña de la izquierda de cara a 2026, en la que Petro, con el llamado a su consulta popular, logra un discurso unificador, popular y social, del que le será difícil escapar a cualquier aspirante de izquierda para 2026. Al mismo tiempo, con la marcha se verá el case inicial de la base popular que Petro tiene en la calle para la larga campaña que incluirá, al menos, cuatro elecciones en menos de año y medio. En el episodio de hoy hablamos de lo que hay que estar pendientes en las movilizaciones de las próximas horas. Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre la consulta popular y las movilizaciones de hoy puede revisar: Consulta popular: Petro apuesta duro y se arriesga a una paliza electoral  Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro.   Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  5. Los consejos de ministros por TV le pueden salir caros a Petro.

    6D AGO

    Los consejos de ministros por TV le pueden salir caros a Petro.

    Los consejos de ministros por televisión del presidente Gustavo Petro seguirán al aire a menos que una decisión judicial lo impida. Al presidente le gusta ese ejercicio en donde sus ministros dan cuenta de su ejecución, que es una de las grandes críticas a su mandato. El último de los consejos trató la crisis del Catatumbo, que está en medio de una medida de conmoción interior, que revisa la Corte Constitucional. Funcionarios de ese tribunal tomaron atenta nota de lo que hablaron los ministros. Algunos llegaron a la conclusión de que, por lo expuesto en el consejo, el gobierno trata de ejecutar políticas que llevan años quietas, que resolver una crisis de seguridad inmediata. La Corte debe revisar la legalidad de 21 decretos con medidas que van desde aumentar el pie de seguridad, hasta poner nuevos impuestos. En el episodio de hoy hablamos cómo la transmisión de los consejos puede traer efectos negativos en la conjuración de la crisis de seguridad. Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia  Para saber más sobre la crisis del Catatumbo puede revisar: Consejos por TV dan argumentos a la Corte para tumbar conmoción interior. Estos serían los poderes de Petro con la conmoción interior. Detrás de la nueva suspensión con el ELN está su relación con Maduro. Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  6. Así se prepara Colombia para un futuro con menos niños.

    MAR 14

    Así se prepara Colombia para un futuro con menos niños.

    En Colombia la caída de la tasa de natalidad (371 mil nacimientos a octubre de 2024) es irreversible. Es una tendencia que ocurre desde la década de los sesenta y las mujeres son las protagonistas de esta revolución demográfica. Antes, las mujeres podían tener de a cinco hijos. Ahora, menos de dos. Actualmente, influyen factores que van desde que las mujeres tienen más poder de decisión, autonomía y libertad económica. Pero también que desde hace 10 años se duplicó el número de personas que viven solas en el país. Que Colombia a futuro no tenga tanta población infantil como el Siglo pasado implica retos en políticas públicas clave, como en el sistema tributario, educativo y pensional. En el episodio de hoy hablamos las alternativas que tiene el Estado para manejar una nueva realidad de un país sin tantos niños naciendo. Chequeo de datos: Pablo Añez, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Instagram) Onumujeres Col Para saber más sobre la tasa de natalidad en Colombia puede revisar Hacia una Colombia sin hijos: el choque entre la mujer moderna y el machismo. Más de los cursos de La Silla: Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el curso virtual ¿Qué está pasando en Colombia? 2025. Toda la información la encuentra acá: Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  7. En Catar, Petro busca el gas que no pudo importar de Venezuela.

    MAR 13

    En Catar, Petro busca el gas que no pudo importar de Venezuela.

    Una decisión de Estados Unidos de castigar a las empresas que hagan negocios de hidrocarburos con Venezuela, fue la estocada final para que Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, cancelara sus planes de un gasoducto binacional, que desde inicios de gobierno había impulsado el presidente Gustavo Petro. Ahora, el mandatario reconoce que el país tiene déficit de gas, sobre todo para cubrir la demanda domiciliaria. La última de sus propuestas, fue importarlo desde Catar, en Oriente Medio, algo que financieramente es difícil de lograr. En el episodio de hoy hablamos de cuáles son las alternativas para lograr abarcar la demanda de gas al menos por los próximos cinco años. Chequeo de datos: Camilo Garzón, editor de La Silla Vacía.  Producción: Sofía Angulo, Fernando Cruz, Tomás Osorio y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Flickr) Presidencia Para saber más sobre la importación de gas a Colombia puede revisar: Ante el revés del gasoducto con Venezuela, Petro acepta que tiene que importar gas. Cinco razones que refutan acusaciones de Petro sobre el alza de gas. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  8. Con la consulta popular, Petro se pone en modo electoral

    MAR 12

    Con la consulta popular, Petro se pone en modo electoral

    El presidente Gustavo Petro se cansó de que la Comisión Séptima del Senado no le aprobara sus reformas y llamó a una consulta popular para que sea en las urnas que se defina el futuro de sus reformas laboral y al sistema de salud. Tomó la decisión después de que ocho senadores de esa Comisión propusieran el archivo de la reforma laboral en su penúltimo debate, lo que en esa instancia, la hunde prácticamente. Fue el mismo mecanismo por el cual hace un año la primera reforma a la salud fue archivada. Y la actual reforma a ese sistema iba hacia el mismo destino. Así las cosas, si el Senado aprueba, Colombia se pone, otra vez, como muchas veces, en modo electoral. En el episodio de hoy hablamos de cómo llegamos a este punto y las razones por las cuales el presidente se hartó de lidiar con esa Comisión. Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: Twitter de Julián Gallo y Armando Benedetti. Para saber más del hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular puede leer: Petro renuncia al Congreso y se pone en modo electoral. Reforma laboral virtualmente hundida: ocho de 14 senadores piden archivarla. Reforma laboral: Petro acusa a Comisión Séptima y hay protestas en Congreso. Norma Hurtado presentó ponencia alternativa a la reforma laboral. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    11 min

Trailers

Ratings & Reviews

4.8
out of 5
13 Ratings

About

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

More From La Silla Podcasts

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada