1 hr 28 min

Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible De puertas al campo

    • News

Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible. La innovación y el apoyo financiero son claves para la sostenibilidad del sector agrario y del resto de la cadena alimentaria. Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado el "Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación".

Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato y COAG, Miguel Padilla, han presentado un documento de consenso que reúne 12 medidas en materia de Política Agrícola Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.

Plaga de conejos en Los Monegros que está afectando a Perdiguera, Farlete, Monegrillo, Alcubierre, La Almolda, en definitiva, toda la zona geográfica de la Sierra de Alcubierre, una problemática a la que se le une la sequía que afecta a los agricultores en el centro y oriente de Aragón.

El huevo es el alimento de la cesta de compra de los hogares que más creció en volumen en España en 2023, según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España” presentado por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) en su cuarta edición, para analizar los hábitos de consumo de los españoles durante 2023.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón prestará servicios de asistencia técnica, formación y asesoramiento a las comunidades de regantes por medio de la Oficina del Regante, así como desarrollará las actuaciones y los trabajos necesarios para la elaboración de estadísticas sobre coyuntura, evolución de producciones y mercados agroalimentarios, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común conforme a la nueva programación.

Aragón convoca la Mesa de la Sequía ante las graves pérdidas que sufre ya el cereal de invierno. El consejero de Agricultura cita a las organizaciones agrarias, las cooperativas y los regantes para el próximo 14 de mayo a una reunión que ya habían solicitado por escrito Asaja-Aragón y Araga.

En el Alto Aragón se prevén recolectar 425 millones de kilos de fruta esta temporada, tras un año marcado por unas condiciones meteorológicas extremas. Las principales zonas frutícolas son el Bajo Cinca, La Litera, Cinca Medio, y potencialmente Bolea para las cerezas, donde ya ha comenzado la cosecha de la cereza temprana y el aclareo del albaricoque.

UPA señala en un informe que la actividad de la AICA está mejorando los precios justos en el campo. La organización agraria ha valorado la actividad sancionadora de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios). La organización ha pedido más medios para reforzar la agencia, tal y como acordó recientemente con el Ministerio.

Dentro del panorama vinícola español, el 11 de mayo marca un hito en el calendario. En este día, se celebra el Movimiento Vino DO, un evento que cuenta con la participación activa de 33 denominaciones de origen de vino del territorio español.

La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca celebraba ayer su ceremonia de graduación. Estudiantes y personal recibirán diversos reconocimientos por su labor en este centro oscense de Unizar, especializado en Ciencias Ambientales y Agrarias.

Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible. La innovación y el apoyo financiero son claves para la sostenibilidad del sector agrario y del resto de la cadena alimentaria. Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado el "Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación".

Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato y COAG, Miguel Padilla, han presentado un documento de consenso que reúne 12 medidas en materia de Política Agrícola Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.

Plaga de conejos en Los Monegros que está afectando a Perdiguera, Farlete, Monegrillo, Alcubierre, La Almolda, en definitiva, toda la zona geográfica de la Sierra de Alcubierre, una problemática a la que se le une la sequía que afecta a los agricultores en el centro y oriente de Aragón.

El huevo es el alimento de la cesta de compra de los hogares que más creció en volumen en España en 2023, según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España” presentado por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) en su cuarta edición, para analizar los hábitos de consumo de los españoles durante 2023.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón prestará servicios de asistencia técnica, formación y asesoramiento a las comunidades de regantes por medio de la Oficina del Regante, así como desarrollará las actuaciones y los trabajos necesarios para la elaboración de estadísticas sobre coyuntura, evolución de producciones y mercados agroalimentarios, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común conforme a la nueva programación.

Aragón convoca la Mesa de la Sequía ante las graves pérdidas que sufre ya el cereal de invierno. El consejero de Agricultura cita a las organizaciones agrarias, las cooperativas y los regantes para el próximo 14 de mayo a una reunión que ya habían solicitado por escrito Asaja-Aragón y Araga.

En el Alto Aragón se prevén recolectar 425 millones de kilos de fruta esta temporada, tras un año marcado por unas condiciones meteorológicas extremas. Las principales zonas frutícolas son el Bajo Cinca, La Litera, Cinca Medio, y potencialmente Bolea para las cerezas, donde ya ha comenzado la cosecha de la cereza temprana y el aclareo del albaricoque.

UPA señala en un informe que la actividad de la AICA está mejorando los precios justos en el campo. La organización agraria ha valorado la actividad sancionadora de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios). La organización ha pedido más medios para reforzar la agencia, tal y como acordó recientemente con el Ministerio.

Dentro del panorama vinícola español, el 11 de mayo marca un hito en el calendario. En este día, se celebra el Movimiento Vino DO, un evento que cuenta con la participación activa de 33 denominaciones de origen de vino del territorio español.

La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca celebraba ayer su ceremonia de graduación. Estudiantes y personal recibirán diversos reconocimientos por su labor en este centro oscense de Unizar, especializado en Ciencias Ambientales y Agrarias.

1 hr 28 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Up First
NPR
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
The Megyn Kelly Show
SiriusXM
Pod Save America
Crooked Media
Serial
Serial Productions & The New York Times