1 episode

Trabajo en grupo

Reglas de la multiplicacion de probabilidades Lisbeth Esthefania Pilaguano Tipan

    • Education

Trabajo en grupo

    Regla de la multiplicación de probabilidades

    Regla de la multiplicación de probabilidades

    La regla de la multiplicación o regla del producto, permite encontrar la probabilidad de que ocurra el evento A y el evento B al mismo tiempo (probabilidad conjunta). Esta regla depende de si los eventos son dependientes o independientes.
    Eventos dependientes
    Dos eventos A y B son dependientes, si la ocurrencia de uno de ellos afecta la ocurrencia del otro. Para eventos dependientes, la regla de la multiplicación establece que:
    Ejemplo 1:
    Una caja contiene 2 canicas azules y 3 rojas. Si se extraen dos canicas al azar sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de que las dos sean azules?
    Solución:
    Dado que las canicas serán extraídas de la misma caja, y que las canicas que se extraigan, no serán devueltas a la caja (no hay reposición), entonces, se trata de eventos dependientes.

    Evento A: obtener una canica azul en la primera extracción.
    Evento B: obtener una canica azul en la segunda extracción.

    Por la regla de la multiplicación, sabemos que:
    Eventos independientes
    Dos eventos A y B son independientes, si la ocurrencia de uno de ellos no afecta la ocurrencia del otro, es decir, cuando los eventos A y B no están relacionados. Para eventos independientes, la regla de la multiplicación establece que:
    Esto se debe, a que en los eventos independientes, la ocurrencia de un evento, no afecta a la ocurrencia del otro:
    Ejemplo 2:
    En un colegio, la probabilidad de que un alumno seleccionado al azar hable inglés es de 0,20; mientras que la probabilidad de que un alumno juegue fútbol es de 0,80.
    El hecho de que un alumno hable inglés, no afecta en nada que juegue fútbol; por lo tanto, se trata de eventos independientes.

    Evento A: que el alumno hable inglés. P(A) = 0,20.
    Evento B: que el alumno juegue fútbol. P(B) = 0,80.

    Usamos la regla de la multiplicación para eventos independientes:

    • 3 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
4biddenknowledge Podcast
Billy Carson 4biddenknowledge
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
Mick Unplugged
Mick Hunt
Digital Social Hour
Sean Kelly