Wild at Heart. Adiós y hasta siempre David Lynch.

Cinegarage

Wild at Heart. Adiós y hasta siempre David Lynch.

En 1990 David Lynch presentó en el Festival de Cannes una película visionaria: Wild at Heart. Una historia de amor y muerte salpicada de referencias pop y brutalmente honesta que, como todas las películas visionarias, incomodó a más de uno, aunque a pesar de todo e impulsada por el presidente del jurado de ese año, Bernardo Bertolucci, se hizo con la Palma de Oro, el mayor premio de ese festejo.

El pasado 15 de enero David Lynch falleció, dejando un hueco enorme en el mundo pero también un legado cinematográfico robusto, poderoso y sobre todo (mil gracias señor Lynch), indescifrable.

El cine de Lynch es eso, indescifrable, inabarcable para las superficiales lógicas de la opinología del siglo XXI y, sobre todo, voraz contra las formas convencionales a las que peleó desde el intestino de su industria. Lynch, en persona y en obra, luchó contra el monstruo desde el interior de ese monstruo. Y probablemente Salvaje de corazón, con su rabia, su lluvia eterna de sexo, amor loco y desencanto, sea el mejor ejemplo de ello. Y si no lo es, la usaremos de pretexto para hablar del cine del genio al que siempre recordaremos como David Lynch.

Para repasar el improbable y muy violento road trip que es Salvaje de corazón invitamos a este episodio al guionista y director Antón Goenechea, quien de Lynch sabe, y sabe mucho.

Adiós y hasta siempre David Lynch.

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada