9 Folgen

En Latinoamérica abundan las personas interesantes: empresarios, diseñadores, emprendedores, artistas, etc. Personas que decidieron tomar caminos poco convencionales, y poner "la piel en el juego" en lugar de jugar el juego que otros buscan imponerles. Bravos podcast busca darle voz esas personas. Nuestra misión es rastrear, cazar y compartir la mayor cantidad de conversaciones interesantes con los 'Bravos' de Latinoamérica.

Bravos Podcast Juan Esteban Bravo Alvarez

    • Wirtschaft

En Latinoamérica abundan las personas interesantes: empresarios, diseñadores, emprendedores, artistas, etc. Personas que decidieron tomar caminos poco convencionales, y poner "la piel en el juego" en lugar de jugar el juego que otros buscan imponerles. Bravos podcast busca darle voz esas personas. Nuestra misión es rastrear, cazar y compartir la mayor cantidad de conversaciones interesantes con los 'Bravos' de Latinoamérica.

    #9: Juan Rafael Perez - CEO de BTG Pactual Colombia - El camino de emprendimiento detrás del banco de inversión más importante de Colombia

    #9: Juan Rafael Perez - CEO de BTG Pactual Colombia - El camino de emprendimiento detrás del banco de inversión más importante de Colombia

    Juan Rafael Perez es CEO de BTG Pactual Colombia, uno de los bancos de inversión más importantes del país, y socio de BTG Pactual, el banco de inversión más grande de LATAM. Esta conversación estuvo enfocada en el camino emprendedor que recorrió para llegar a ser uno de los CEOs más importantes del país y construir una institución icónica en el camino. En este episodio hablamos de: 

    - Porqué decidió renunciar a una vida cómoda y a un futuro asegurado como empleado en un banco y tomar el riesgo de emprender y construir la empresa que es hoy en día BTG Pactual Colombia.
    - Los paralelos entre el deporte de alto rendimiento y la vida, y lo que Rafa ha aprendido rompiendo sus límites corriendo maratones y cerrando deals impensados en su carrera profesional.- La historia detrás de la fusión de Bolsa y Renta y BTG Pactual.
    - Cómo convencer y persuadir a clientes y personas que parecían inalcanzables. Dar valor Vs. capturar valor.
    - Cuál es el ADN y el conjunto de hábitos que necesita una persona para trabajar en una empresa y en un equipo de alto rendimiento.Porqué
    - Para una empresa que constantemente va creciendo y expandiéndose, ¿Cómo no caer en la trampa de volverse lenta y dejar de promover las ideas, la agilidad y la experimentación?
    - Porqué le gusta trabajar con gente obsesionada y cuál es el ADN y las características que tiene en común las personas que alcanzan el alto rendimiento...Y muchas cosas más.

    • 1 Std. 21 Min.
    #8: Sara Jaramillo - La diseñadora detrás de los YEEZY y otros tenis icónicos - Aprendizajes de trabajar con Kanye West y Esteban Cortázar

    #8: Sara Jaramillo - La diseñadora detrás de los YEEZY y otros tenis icónicos - Aprendizajes de trabajar con Kanye West y Esteban Cortázar

    Sara Jaramillo es una diseñadora de modas, específicamente de tenis, que durante los últimos años ha hecho parte de equipos creativos y de diseño de tenis icónicos como los Yeezy de Adidas y Kanye West, y de los Chuck Taylor de Converse. Ha hecho colaboraciones con grandes diseñadores latinoamericanos como Esteban Cortázar, y ha liderado la creación de productos disruptivos y completamente diferentes, como es el caso de los Tabi Shoes de la marca I love you so much. Sara le ha dado la vuelta al mundo en su aventura de aprender a hacer zapatos, y ha trabajado con mega estrellas del diseño de calzado como Jeff Henderson y Tinker Hatfield,  diseñador de los Air Jordan. En este episodio hablamos sobre:


    - Cómo es su proceso creativo, y cómo busca inspiración para luego plasmarlo en un par de tenis.
    - Su experiencia trabajando con Kanye West. Qué es lo bueno, lo malo, lo feo y qué aprendió trabajando con un genio creativo (y excéntrico) como Kanye.
    - Por qué su sueño no es hacer más colaboraciones con artistas ni celebridades, sino que su trabajo llegue a un museo.
    - Por qué cree que la constancia mata al talento, y cómo ese pensamiento ha sido una constante en su carrera.
    - Su experiencia colaborando con Esteban Cortázar.
    - Qué aprendió con sus mentores Jeffrey Henderson y Tinker Hatfield, dos mega estrellas en la industria del calzado...y muchas cosas más...

    • 1 Std. 25 Min.
    #7: Juana Barco - CEO y Cofundadora de Backstartup - La mezcla explosiva de unir el derecho, la creatividad y el emprendimiento

    #7: Juana Barco - CEO y Cofundadora de Backstartup - La mezcla explosiva de unir el derecho, la creatividad y el emprendimiento

    Juana Barco es una abogada con corazón de artista, que al empezar su vida profesional rápidamente se dio cuenta de que su personalidad no encajaba con los estándares y las expectativas de una oficina de abogados. Su personalidad, que en parte está influenciada por la música, la llevó a decidirse por emprender. Es CEO y cofundadora de Backstartup, una empresa de tecnología que está ayudando a cientos de PYMEs y Startups en Latinoamérica a automatizar y mejorar su contabilidad y su back office financiero, liberándoles tiempo a los emprendedores para que se enfoquen en lo importante: manejar y crecer sus empresas sin preocuparse por su contabilidad. Juana es una gran amiga y una de las emprendedoras que más admiro. Si me tocara describirla en una frase,  diría que es una mezcla de Janis Joplin con Whitney Wolfe Herd, la fundadora de Bumble. En este episodio hablamos de:


    - Cómo emprender le ha enseñado a aceptar los cambios y a volverse maleable, y a aprender a diferenciar entre los aspectos que puede controlar y los que no, y qué hacer con los que no se pueden controlar.


    - Cómo cautivar a una audiencia y a un auditorio cuando se está haciendo una presentación, y cómo generar impacto desde el primer minuto.


    - Por qué es importante trabajar en la habilidad de aprender a autocriticarse.


    - Por qué es importante rodearse de personas que tengan problema diferentes cada año, y cómo aprender a pedir ayuda y a recibir retroalimentación.


    - Recomendaciones para las personas que se quieren ir a emprender a otro país.


    - Cómo aprender a encontrar el super poder que cada uno de nosotros tiene (así no lo sepamos aún) de cada personas y cómo apalancar ese super poder para rendir mejor en el trabajo...Y muchas cosas más...

    • 1 Std. 12 Min.
    #6: Leonardo Arango - CEO y Cofundador de Tekus y de Trivvu - La ciencia de la persuasión, la influencia y la comunicación efectiva

    #6: Leonardo Arango - CEO y Cofundador de Tekus y de Trivvu - La ciencia de la persuasión, la influencia y la comunicación efectiva

    Leonardo Arango es un emprendedor serial que lleva más de 10 años construyendo empresas de software y del internet de las cosas. Desde muy pequeño ha tenido una fascinación por los robots, por los circuitos y por hacer experimentos con temas de electrónica, y eso se ha visto reflejado en sus emprendimientos. Actualmente es cofundador y CEO de dos empresas: Tekus y Trivvu. Tekus es una startup enfocada en ayudarle a las empresas a mejorar las comunicaciones corporativas y a optimizar el flujo de información con sus empleados. Trivvu es un market place que busca globalizar y democratizar el acceso al conocimiento, permitiéndole a las PYMES agendar expertos, asesores, consultores y conferencistas en diferentes áreas de conocimiento en cuestión de minutos. Como él mismo lo describe, Leonardo tiene una mente hiperactiva que constantemente lo lleva a implementar nuevas ideas y a estar innovando y creando. En este episodio hablamos de:


    - La fascinación de Leonardo por la antropología, y cómo eso le ha ayudado a entender cómo los seres humanos nos comunicamos, y cómo implementar eso para vender mejor y para influenciar y persuadir.
    - Cómo crear relaciones profesionales y personales duraderas.

    - Cómo demonios hace Leonardo para ser CEO de dos empresas al mismo tiempo, y cuáles son sus secretos para delegar y para llevar esta doble responsabilidad, y qué ha aprendido de cómo manejar equipos y escalar empresas.
    - Cómo determinar las prioridades a la hora de vivir y de emprender, y porqué Leonardo cree que siempre debemos estar en una constante búsqueda de entender lo que nos hace bombear el corazón y le da vida a nuestra espíritu.
    - La diferencia entre los errores por acción y los errores por omisión, y los consejos de Leonardo para quitarle el miedo a tomar acción cuando empezamos un nuevo proyecto.

    • 58 Min.
    #5: Gerardo Sordo - CEO y Fundador de BrandMe - El poder de la economía creativa, el marketing de influenciadores y el crowdmarketing

    #5: Gerardo Sordo - CEO y Fundador de BrandMe - El poder de la economía creativa, el marketing de influenciadores y el crowdmarketing

    Gerardo Sordo es el fundador y CEO de BrandMe, la empresa de tecnología pionera en Latinoamérica del marketing con influenciadores y del crowdmarketing. Gerardo logró combinar su pasión y su obsesión por el fútbol, el marketing, la tecnología y los videojuegos, y esa combinación resultó en la creación de BrandMe. La historia de cómo Gerardo logró viajar y asistir gratis al mundial de fútbol de Sudáfrica es fascinante, y es una cátedra de perseverancia y técnicas de persuasión: siendo un estudiante sin experiencia ni contactos, logró convencer a medios de comunicación y a marcas para que patrocinaran su viaje a cambio de trabajo. Esa experiencia en el mundial fue el catalizador que lo lleva a crear BrandMe. En este episodio hablamos de la historia de la empresa, y Gerardo nos cuenta cómo ha logrado convencer a cientos de influenciadores, artistas y deportistas como Chicharito Hernandez, Jorge campos, Camila Coelho, Yuya y Eugenio Derbez a trabajar con BrandMe. También hablamos de por qué todos debemos tener una marca personal y una identidad digital, y cuáles son las mejores prácticas a la hora de crear contenido digital y de posicionarse en las redes sociales. También hablamos sobre qué deben tener en cuenta los directores de marca y de marketing de las empresas para crear campañas que verdaderamente conecten con los consumidores. Al final del episodio hablamos sobre por qué para muchas personas buscar ayuda piscológica es un tabú, y cómo éstas terapias psicológicas y el coaching de negocios nos pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento profesional y personal.

    ----------------------------------- 

    Síganme en Twitter en @juanesbravoa donde cada semana resumo los aprendizajes y los mejores momentos de cada episodio. Cuéntenme qué les pareció esta conversación, y a quién les gustaría escuchar en futuros episodios.

    • 1 Std. 12 Min.
    #4: Juan Villegas - Fundador de Ingresarios - La pasión de usar tecnología para generar ingresos en los mercados de capitales

    #4: Juan Villegas - Fundador de Ingresarios - La pasión de usar tecnología para generar ingresos en los mercados de capitales

    Juan Fernando Villegas es fundador y CEO de Ingresarios. Se formó como administrador de empresas de la Universidad EAFIT. Trabajó como Gerente de la Administradora Suramericana de Inversiones, pero al irse a estudiar su posgrado a California en los años 90, fue testigo de primera mano del nacimiento de la internet, y se dio cuenta que esa era el futuro y que él quería hacer parte de ese futuro. Ahí es cuando decide regresar al mundo de las finanzas, esta vez como fundador de Ingresarios, la red de traders e inversionistas en los mercado de capitales más grande de América Latina. Juan ha formado a miles de inversionistas y traders y es reconocido por su informe diario de los mercados. En este episodio hablamos de sus estrategias de creación de contenidos, y cómo ha logrado ser contante en crear contenido en internet a diario durante los últimos 15 años. Hablamos sobre finanzas comportamentales, sobre cómo aprender a conocer el cuerpo para que los neurotransmisores jueguen a nuestro favor y entremos en la zona de alto rendimiento, hablamos sobre cómo ganar tolerancia a la frustración, sobre teorías y métodos de mejoramiento continuo, sobre por qué ser feliz no es suficiente(y por qué la felicidad debe ir acompañada de valentía para crear estados de "flow" y de tolerancia a la frustración), entre muchos otros temas interesantes. 

    • 46 Min.

Top‑Podcasts in Wirtschaft

Alles auf Aktien – Die täglichen Finanzen-News
WELT
Handelsblatt Morning Briefing - News aus Wirtschaft, Politik und Finanzen
Teresa Stiens, Christian Rickens und die Handelsblatt Redaktion, Handelsblatt
OHNE AKTIEN WIRD SCHWER - Tägliche Börsen-News
Noah Leidinger, OMR
OMR Podcast
Philipp Westermeyer - OMR
Handelsblatt Today - Der Finanzpodcast mit News zu Börse, Aktien und Geldanlage
Solveig Gode, Sandra Groeneveld, Nele Dohmen, Anis Mičijević, Kevin Knitterscheidt
Finanzfluss Podcast
Finanzfluss