8 Folgen

Historia argentina como nunca te la contaron: como si fuese una cuento, o una película. "¡Oíd Mortales!" es un podcast que quiere transportarte a los momentos que relata: la adrenalina de las invasiones inglesas, el heroísmo de la batalla de Tucumán, y la gloria del cruce de los Andes. Los protagonistas de la revolución de independencia cobran vida en esta serie musicalizada y producida por Ciudadano21.

¡Oíd, mortales‪!‬ Ciudadano21

    • Geschichte

Historia argentina como nunca te la contaron: como si fuese una cuento, o una película. "¡Oíd Mortales!" es un podcast que quiere transportarte a los momentos que relata: la adrenalina de las invasiones inglesas, el heroísmo de la batalla de Tucumán, y la gloria del cruce de los Andes. Los protagonistas de la revolución de independencia cobran vida en esta serie musicalizada y producida por Ciudadano21.

    Capítulo 8 - El Grito Sagrado

    Capítulo 8 - El Grito Sagrado

    Mientras Montevideo permaneciera en manos de los realistas, el litoral sufriría constantes ataques y saqueos. El 3 de febrero de 1813, el general San Martín vivió el bautismo de fuego de sus granaderos y logró pacificar la región.



    Al mismo tiempo, a lo largo de 1813, una nueva asamblea constituyente intentó consolidar las bases de la independencia. Sin embargo, los contratiempos para la revolución aún no habían terminado.

    • 13 Min.
    Capítulo 7 - La Batalla de Tucumán

    Capítulo 7 - La Batalla de Tucumán

    En la serena noche tucumana, Bernabé Araoz se desplaza a todo galope con un objetivo firme: encontrar a Manuel Belgrano y persuadirlo de que desista de su retirada. Convencido de la imperiosa necesidad de enfrentar a los españoles, Araoz asegura a Belgrano el respaldo de Tucumán.



    Desafiando directamente las órdenes que le llegaban desde Buenos Aires, Belgrano, enardecido por el espíritu patriótico de la independencia, decide suspender su repliegue y plantar cara a Pío Tristán en lo que pasará a la historia como una de las batallas más emblemáticas de la historia Argentina.

    • 15 Min.
    Capítulo 6 - El Éxodo Jujeño

    Capítulo 6 - El Éxodo Jujeño

    El 20 de Junio de 1811 las tropas argentinas tuvieron una terrible derrota den la batalla de Huaqui. La Junta Grande, que gobernaba entonces las provincias unidas del Río de la Plata, estaba muy desgastada, y la derrota en Huaqui la volvió insostenible. El nuevo gobierno, el Primer Triunvirato, designó entonces un nuevo líder para las tropas del Ejército del Norte, Don Manuel Belgrano. 

    • 10 Min.
    Capítulo 5 - Fuego y Agua

    Capítulo 5 - Fuego y Agua

    La revolución de Mayo fue un éxito. La primera junta estsbs constituída, y en Suipacha, los patriotas obtuvieron su primer victoria militar. Pero dentro del gobierno patrio, el camino a seguir no es del todo claro... los primeros enfrentamientos internos dentro de la primera junta empiezan a cobrar cada vez más protagonismo, y comienza la puja por un objetivo noble, pero difícil de alcanzar: la redacción de una constitución nacional. 

    • 14 Min.
    Capítulo 4 - Revolución de Mayo

    Capítulo 4 - Revolución de Mayo

    La suerte estaba echada. El virrey Cisneros ya había perdido toda su autoridad, y el pueblo se encontraba en un estado de agitación creciente. El grupo de patriotas sabía que había llegado su momento: el 25 de mayo de 1810 sería recordado como el día más trascendente de la historia Argentina. Buenos Aires reclamaba su derecho a la autodeterminación. Pero no todos los colonos estaban dispuestos a entregar el poder tan fácilmente...

    • 16 Min.
    Capítulo 3 - Cabildo Abierto

    Capítulo 3 - Cabildo Abierto

    Noticias de Europa llegaron al Río de la Plata. El rey de España, Fernando VII, había caído preso, y Napoleón Bonaparte ocupó España. Los colonos americanos ahora, se encontraban sin rey, y la pregunta que todos se hacían era: ¿Quién gobierna España?

    En Buenos Aires, un grupo de patriotas estaba convencido de que había llegado la hora de actuar, era el momento de gobernarse a sí mismos. Un grupo de patriotas, intelectuales burgueses distinguidos de Buenos Aires, decidieron confrontar al virrey Cisneros para exigirle la organización de un Cabildo Abierto... un hecho histórico, que inició el proceso de liberación de nuestra tierra. 

    • 13 Min.

Top‑Podcasts in Geschichte

Geschichten aus der Geschichte
Richard Hemmer und Daniel Meßner
Verbrechen der Vergangenheit
RTL+ / GEO EPOCHE / Audio Alliance
WDR Zeitzeichen
WDR
Was bisher geschah - Geschichtspodcast
Wondery
Terra X History - Der Podcast
ZDF - Terra X
Aha! History – Zehn Minuten Geschichte
WELT