195 Folgen

Canal dedicado a contribuir a elevar el nivel del debate económico, político y electoral a través de la explicación clara y sencilla de los problemas económicos y electorales que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos.

Pedagogía Económica y Electoral Víctor Álvarez R.

    • Wirtschaft

Canal dedicado a contribuir a elevar el nivel del debate económico, político y electoral a través de la explicación clara y sencilla de los problemas económicos y electorales que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos.

    ¿Cómo lograr la gobernabilidad poselectoral?

    ¿Cómo lograr la gobernabilidad poselectoral?

    Un cambio de gobierno no garantiza la gobernabilidad poselectoral si lo que sigue es una ola de persecuciones, juicios y condenas contra el gobierno saliente y sus seguidores. La solución del conflicto político venezolano no puede ser un juego suma cero donde el ganador se lo lleva todo y el perdedor lo pierde todo. En caso de un cambio en la Presidencia de la República, el nuevo presidente tendrá que coexistir con una AN, los demás poderes públicos y la mayoría de las gobernaciones y alcaldías que se mantendrán bajo el control del gobierno saliente. Para poder gobernar, el nuevo mando político tendrá que reconocer y cohabitar con su adversario, y hacer posible la cooperación y complementación entre los diferentes poderes públicos y niveles de gobierno.












    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 7 Min.
    ¿Quién debe proponer las garantías de no persecución?

    ¿Quién debe proponer las garantías de no persecución?

    El candidato opositor con mayor opción de ganar las Presidenciles del 28-J es quien está llamado a hacerle al gobierno una propuesta realista, pragmática, viable y creíble de convivencia pacífica con garantías de
    no persecución. Pero tiene que hacerlo antes de que el miedo se convierta en terror y el TSJ anule la tarjeta de la MUD.









    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 6 Min.
    ¿Qué hacer entre el 28-J y el 10-E?

    ¿Qué hacer entre el 28-J y el 10-E?

    La viabilidad económica de la gobernabilidad poselectoral hay que comenzar a construirla desde el mismo 29-J y no después de la toma de posesión el 10-E. Al interés nacional le conviene que los actores políticos, económicos y sociales logren unos acuerdos básicos que permitan gestionar recursos para atender las urgencias y prioridades nacionales, y así evitar que al cambio político le siga una ola de protestas y crisis de gobernabilidad, tal como ha pasado en otros países.










    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 4 Min.
    Los mejores estrategas se preparan para los peores escenarios

    Los mejores estrategas se preparan para los peores escenarios

    Garantías de no persecución política para facilitar la alternabilidad en el poder

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 3 Min.
    Pacto de Convivencia entre los candidatos para asegurar la viabilidad económica de la gobernabilidad poselectoral

    Pacto de Convivencia entre los candidatos para asegurar la viabilidad económica de la gobernabilidad poselectoral

    El Pacto plantea un Programa Básico de Reformas Económicas, Sociales e Institucionales que se puede llevar a cabo en el lapso que va desde la fecha de las elecciones presidenciales hasta la toma de posesión, a
    través de una acción conjunta entre el gobierno saliente y el gobierno entrante. De esta forma, el nuevo gobierno -en vez de heredar un país minado por las tensiones económicas, sociales y políticas-, ganará tiempo al recibir una economía desbloqueada que empieza a ser saneada, un Estado que inicia su proceso de reinstitucionalización y una sociedad desarmada que se pueda gobernar.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 9 Min.
    ¿Cómo reparar los daños a las víctimas del conflicto venezolano?

    ¿Cómo reparar los daños a las víctimas del conflicto venezolano?

    Con base en el artículo 29 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Pacto de Convivencia Pacífica plantea claramente que “quedan
    exceptuados de la amnistía las violaciones graves a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, tal como se establece en el Estatuto de Roma. Estos casos sólo podrán ser juzgados en las instancias de la justicia ordinaria.”

    Con las ganancias de Citgo, se propone crear un Fondo de Reparación de Daños a las víctimas del conflicto cuyas compensaciones podrán ser cubiertas con los
    rendimientos del Fondo. Su gestión se hará con la activa participación y supervisión de las organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos y las organizaciones de las víctimas del conflicto.



    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message

    • 10 Min.

Top‑Podcasts in Wirtschaft

Alles auf Aktien – Die täglichen Finanzen-News
WELT
Handelsblatt Morning Briefing - News aus Wirtschaft, Politik und Finanzen
Teresa Stiens, Christian Rickens und die Handelsblatt Redaktion, Handelsblatt
OMR Podcast
Philipp Westermeyer - OMR
OHNE AKTIEN WIRD SCHWER - Tägliche Börsen-News
Noah Leidinger, OMR
Handelsblatt Today - Der Finanzpodcast mit News zu Börse, Aktien und Geldanlage
Solveig Gode, Sandra Groeneveld, Nele Dohmen, Anis Mičijević, Kevin Knitterscheidt
Kampf der Unternehmen
Wondery