19 episodes

Locura compartida significa locura de dos. Clínicamente se denomina como un trastorno psicótico compartido entre dos personas muy cercanas que perciben la realidad de un modo totalmente ilusorio.
El objetivo del pódcast es abordar la salud mental desde una perspectiva más fresca, más cercana, en definitiva, más contemporánea, utilizando la cultura como vehículo.
Nos sumergiremos en diversos trastornos representados a través de personajes de ficción de series con los profesionales específicos de cada tema. Al final, los conflictos de cada personaje también pueden ser los nuestros.

Locura compartida Noemí Oliva

    • Health & Fitness

Locura compartida significa locura de dos. Clínicamente se denomina como un trastorno psicótico compartido entre dos personas muy cercanas que perciben la realidad de un modo totalmente ilusorio.
El objetivo del pódcast es abordar la salud mental desde una perspectiva más fresca, más cercana, en definitiva, más contemporánea, utilizando la cultura como vehículo.
Nos sumergiremos en diversos trastornos representados a través de personajes de ficción de series con los profesionales específicos de cada tema. Al final, los conflictos de cada personaje también pueden ser los nuestros.

    Mi reno de peluche - Acoso, abuso y trauma

    Mi reno de peluche - Acoso, abuso y trauma

    Analizamos la serie más polémica de la temporada. Tiene todos los ingredientes. Es la historia real del protagonista que ha escrito el guion y la interpreta. Cuenta dos traumas sufridos por abuso y acoso. Trata la salud mental, vertientes, complejidades y derivaciones. Vemos claramente el perfil de las víctimas en la ficción y en la realidad.



    Para desmitificar el acoso, conocer los efectos del trauma, analizar las vulnerabilidades del ser humano, el ciclo de la violencia y el apego al acosador entramos en consulta con Mar Gómez-Gutiérrez. Mar es Doctora en Psicología experta en la evaluación e intervención psicológica con víctimas de diferentes acontecimientos traumáticos.



    Locura compartida con Mar Gómez-Gutiérrez.



    NOTAS DEL PODCAST

    Aclaración de algunos conceptos que tocamos:

    Erotomamía

    El síndrome erotomaníaco se caracteriza por la convicción delirante y persistente de ser amado. El paciente normalmente es del sexo femenino y cree recibir mensajes y señales del objeto amoroso, que suele ser un hombre de nivel socioeconómico más elevado. Los rechazos por parte del objeto son interpretados como evidencias de amor hacia la paciente (conducta paradójica).

    Es conocido también como "Síndrome de Clérambault", después de que este psiquiatra en 1921 describiera cinco casos de esta enfermedad, dividiendo el síndrome además en dos categorías (2):

    ­ Casos puros: el delirio se desarrolla repentinamente y no está acompañado de otros síntomas.

    ­ Casos secundarios: de comienzo insidioso y con síntomas de desorganización.

    Posteriormente, la mayoría de los autores han coincidido en señalar a la esquizofrenia como el diagnóstico más frecuente en estos casos, y a los trastornos afectivos como secundarios en frecuencia.



    Trastorno límite de la personalidad

    El trastorno límite de la personalidad es una enfermedad mental que afecta gravemente la capacidad de una persona para controlar sus emociones. Esta pérdida de control emocional puede aumentar la impulsividad, afectar cómo se siente una persona sobre sí misma y repercutir negativamente en sus relaciones con los demás.



    AGRADECIMIENTOS

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 49 min
    HER - Inteligencia Artificial y Lenguaje

    HER - Inteligencia Artificial y Lenguaje

    Era imprescindible volver atrás en el tiempo para analizar esa historia de amor que nos impresionó y sobrecogió a parte iguales entre Samantha y Theodore. Hablamos de la última película de Spike Jonze, Her.



    El abordaje tenía que ser primero a través del lenguaje y, seguidamente, de la inteligencia artificial. Para ello contamos con la experta en estas dos materias, Cristina Aranda. Tocamos temas muy de actualidad en este sentido: semántica, pragmatismo y entrenamiento a las máquinas, ética, el futuro en las relaciones de personas-máquinas y otros muchos puntos que fueron surgiendo.



    Locura compartida con Cristina Aranda.



    NOTAS DEL PODCAST



    Si tenéis interés en profundizar sobre uno de los padres de la IA, John McCArthy, dejo algo de información aquí.



    El perfil de Nuria Oliver es fundamental en la IA en la actualidad. Es ingeniera de Telecomunicación, doctorada en Inteligencia Artificial por el MIT, investigadora y académica.

    Sobre la Inteligencia artificial socialmente sostenible, aquí tenéis una de sus conferencias.

    Y aquí el discurso de ingreso en la Academia Europea y de la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI).



    Podéis echarle un vistazo al documental AlphaGo - The movie.



    AGRADECIMIENTOS

    Intervenciones: José Luis Parada

    Asesoría: Virginia Béjar

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 51 min
    La peor persona del mundo - Emociones, neurociencia y nosotros, la generación milenial

    La peor persona del mundo - Emociones, neurociencia y nosotros, la generación milenial

    En este capítulo nos centramos en las emociones y todas sus derivaciones. Hablamos de las emociones primarias, de las neuronas espejo, de cómo percibimos a través de ellas y los conflictos que vivimos a diario la generación millenial. Porque todos nos hemos sentido identificados con Julie, la protagonista de esta película.



    Locura compartida con Mar Ricart.



    NOTAS DEL PODCAST



    Mar Ricart es psicóloga e investigadora neurocientífica, aquí podéis encontrar algunas de sus reflexiones.



    Sobre los mapas de las emociones, echad un vistazo aquí.



    Algo más sencillo, el círculo de las emociones.



    AGRADECIMIENTOS

    Intervención: Antón Gómez-Escolar

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 47 min
    El indomable Will Hunting - Infancia

    El indomable Will Hunting - Infancia

    La infancia determina nuestro ser adulto. Ni podemos sospechar el gran nivel de influencia que tiene en cómo nos comportamos en la actualidad.



    A través del personaje de Will Hunting, en este capítulo desentrañamos el apego, algunos rasgos de la personalidad, la psicopatía infantil, el término de inteligencia emocional e incluso la función de la catecolamina. Hablamos también de altas capacidades y de la formación lingüística de términos como alta sensibilidad.



    Locura compartida con Lucía Halty.



    NOTAS DEL PODCAST



    Lucía Halty dirige la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital en la Universidad Pontificia de Comillas. Os dejo información sobre sus temas, muy interesantes.



    Si queréis profundizar en el modelo ENCUIST podéis echar un vistazo aquí.



    AGRADECIMIENTOS



    Intervenciones: Paloma Morcuende

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 1 hr 10 min
    Priscilla - Fama, desnivel y el cine de Sofia Coppola

    Priscilla - Fama, desnivel y el cine de Sofia Coppola

    En este capítulo analizamos la relación más icónica de la historia del pop, la de Elvis y Priscilla. Para ello tomamos como punto de partida la película de Sofia Coppola basada en el libro Elvis & me escrito por la propia Priscilla.



    Analizamos las relaciones disfuncionales, la adolescencia, la intoxicación del amor, la fama y la pérdida de identidad. Pero también el cine de Sofia Coppola, los lugares comunes entre sus personajes, Graceland, la pureza y el inicio de nuevas etapas vitales.



    Locura compartida con Rosa Belmonte y Guada Sánchez.



    NOTAS DEL PODCAST

    El libro en el que está basada la película es éste.



    Para acercaros al cine de Sofia Coppola se ha editado esta preciosidad.



    La psicóloga Guada Sánchez ha presentado recientemente su libro Yo me transformo, terapia sin filtros para mujeres. La idea es conectarnos con nosotras mismas y entender las emociones, el apego y la autoestima.



    Podéis leer a Rosa Belmonte en varias obras, os recomiendo echar un vistazo a esta y estar atentos a su intervenciones magistrales en la Cultureta.



    AGRADECIMIENTOS

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 49 min
    El padrino - Familia a través de las constelaciones familiares

    El padrino - Familia a través de las constelaciones familiares

    La familia es el origen, la fuente de nuestra seguridad, nuestras referencias, donde obtenemos el apoyo emocional y que constituye una red de seguridad en los momentos más decisivos. Al mismo tiempo es innegable que puede ser una fuente de conflictos. A veces somos conscientes, otras no. Y ese esquema que llevamos implícito nos acompaña y nos influencia en nuestro día día. Todo está interconectado.

    Teníamos que analizar una familia a través de las constelaciones para aportar luz a muchos de nuestros comportamientos. Y qué mejor ejemplo que la familia Corleone a la que todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos acercado.



    NOTAS DEL PODCAST



    De una forma muy esquemática, estos son los 3 conceptos de las constelaciones que constituyen la base de esta herramienta de trabajo a nivel terapéutico: la necesidad de pertenencia, la necesidad de preservar el equilibrio entre el dar y recibir, la necesidad de un orden.



    Os dejo tres libros de Bert Hellinger, por si queréis indagar sobre las constelaciones familiares de la mano de su creador:



    - ⁠Órdenes del Amor⁠

    - ⁠Reconocer lo que es⁠

    - ⁠El manantial no tiene que preguntar por el camino⁠



    También, como referencia, podéis investigar sobre el libro que recomendó Alice. Su personaje principal destaca por su capacidad de adaptación y resiliencia.



    - ⁠El clan del oso cavernario⁠



    AGRADECIMIENTOS



    Intervención: Luis Martínez, crítico de cine del periódico El Mundo

    Locuciones: Estela Prádanos

    • 56 min

Top Podcasts In Health & Fitness

HjerneRO
Mindcamp
Detox Din Hjerne
Morten Elsøe & Anne Gaardmand
Vores Mentale Sundhed - En Mind Care Collective Podcast
Lea Hellmann
ADHD Podcast med Manu Sareen
Manu Sareen, Podads
Psykologen i Øret
Birgitte Sølvstein
ENHED med Noell Elise
Noell Elise

You Might Also Like

El lado oscuro
Danny McFly
La Fucking Condición Humana
El Extraordinario
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
90 Gramos
Methub y True Story
Tus Amigas Las Hormonas
Isabel Viña Bas
Nadie Sabe Nada
SER Podcast