14 episodios

El podcast de Fidias Lab que te trae las últimas investigaciones en salud, rendimiento, educación y deporte, así como su aplicación práctica.
Tienes toda la información, contenidos extras, enlaces y mucho más en nuestra web www.fidias.net

FIDIAS LAB Fidias Lab

    • Salud y forma física
    • 5,0 • 8 valoraciones

El podcast de Fidias Lab que te trae las últimas investigaciones en salud, rendimiento, educación y deporte, así como su aplicación práctica.
Tienes toda la información, contenidos extras, enlaces y mucho más en nuestra web www.fidias.net

    14. (Re)Entrenamiento sensoriomotriz para el dolor lumbar

    14. (Re)Entrenamiento sensoriomotriz para el dolor lumbar

    En este capítulo hablamos del reentrenamiento sensoriomotor para dolor lumbar persistente, una intervención novedosa diseñada para modificar lo que una persona piensa sobre su dolor, cómo procesa la información sensorial de su espalda y cómo se mueve su espalda durante diferentes actividades

    • 44 min
    13. Dolor lumbar y terapia cognitiva funcional

    13. Dolor lumbar y terapia cognitiva funcional

    El dolor lumbar rara vez puede asociarse a una causa clara; por el contrario, suelen ser múltiples los factores los que están contribuyendo a que una persona lo sufra. A este respecto, están descritas en la literatura científica diversas características cognitivas, emocionales y de comportamiento que influyen en la percepción de dolor. Quizá uno de los problemas que presentan los tratamientos que se llevan a cabo actualmente para esta dolencia es que no se diseñan teniendo en cuenta la influencia y la interdependencia de todas las variables que condicionan el estado de salud una persona. A fin de evitar este error, lo que recomiendan los expertos en el tema es que, tras realizar una valoración completa, se lleve a cabo una intervención multidimensional con la que poder modificar cada uno de los factores contribuyentes al dolor. Con esta idea nace la terapia cognitiva funcional.

    • 51 min
    12. ¿Por qué persiste el dolor?

    12. ¿Por qué persiste el dolor?

    Seguimos la segunda temporada y continuamos con los capítulos dedicados al dolor. En este segundo capítulo explicamos el concepto de "dolor persistente" que ha venido a sustituir al del "dolor crónico" y a qué se debe esa persistencia en el tiempo.

    • 38 min
    11. ¿Por qué sentimos dolor?

    11. ¿Por qué sentimos dolor?

    Comenzamos segunda temporada con una novedad: todos los capítulos tratarán sobre el dolor.
    Se abordarán diversas cuestiones, desde la explicación y aclaración de algunos conceptos básicos hasta las estrategias que pueden llevarse a cabo para modularlo.
    En este primer capítulo explicamos qué se entiende por dolor, por qué lo experimentamos y qué procesos fisiológicos acontecen en mi organismo para que lo sintamos.

    • 40 min
    10. BFR: Entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo

    10. BFR: Entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo

    El entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo cada vez está siendo más utilizado en los centros deportivos con diferentes objetivos.

    Puede ser una estrategia a tener en cuenta cuando se quiere/tiene que reducir la carga de entrenamiento y el objetivo es la mejora de la fuerza o la hipertrofia.

    Pero también puede ser interesante para mejorar la resistencia o el dolor. También para mejorar la calidad de vida de cardiópatas.

    En este capítulo hacemos un repaso sobre la evidencia científica, recomendaciones y posibles riesgos de este tipo de metodología.

    • 51 min
    9. Carácter del esfuerzo

    9. Carácter del esfuerzo

    El carácter del esfuerzo viene determinado por la relación entre lo que se hace y lo que se puede hacer. La diferencia entre el número de repeticiones que haces con respecto a las repeticiones que eres capaz de realizar con cierta carga.

    En función de la magnitud del carácter del esfuerzo, el estrés metabólico será mayor o menor y las adaptaciones que se darán tendrán unas características u otras.

    En este capítulo hacemos una repaso a la literatura científica para tratar de dilucidar cuál es el carácter de esfuerzo óptimo a fin de lograr diferentes objetivos que una persona puede tener cuando realiza un plan de entrenamiento.

    • 42 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
8 valoraciones

8 valoraciones

Raul PlayEd ,

Genial!

Gracias Lolo

NestorMoreno98 ,

Información clara y relevante

Tiene muy buena pinta! 10/10 Lolo!

colimp ,

Imprescindible

Información actualizada, con aplicación práctica y muy bien explicado. Me encanta Lolo!!

Top podcasts de Salud y forma física

Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
Tus Amigas Las Hormonas
Isabel Viña Bas
Entiende Tu Mente
Molo Cebrián
El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
Huberman Lab
Scicomm Media
Por si las voces vuelven
Ángel Martín