Las mañanas de RNE - Josep Cuní

Radio Nacional
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.

  1. HACE 1 D

    Margarita Robles, ministra de Defensa: "Estamos estremecidos por el discurso de Trump sobre Ucrania"

    La titular de Defensa, Margarita Robles, ha insistido en su entrevista en Las mañanas de RNE con Josep Cuní en que "invertir en defensa es invertir en paz", independientemente de las circunstancias, con el objetivo de "proteger los valores democráticos". Robles ha apostado por "inversiones razonables y creibles" para lanzar un mensaje a los "enemigos de la democracia y los derechos humanos".Sobre el viraje la política exterior de Estados Unidos con su nuevo presidente, ha sido tajante, afirmando que "estamos estremecidos por el discurso de Trump sobre Ucrania", y a continuación ha asegurado que el nuevo inquilino de la Casa Blanca "sabe perfectamente lo que ocurrió y que Putin es el único responsable". Además, ha hecho un llamamiento para que "Europa permanezca unida" y ha destacado el "apoyo firme y sin fisuras a Ucrania" que existe en la UE, ya que "nos jugamos hasta los principios fundacionales de la Unión", con el objetivo de una "paz justa y duradera" que "no sea una rendición". Aunque "nadie quiere participar en guerras", ha dicho Robles en respuesta a las críticas desde algunos sectores, "tenemos qué tener muy claro quien es el agredido y quién es el agresor", y, por tanto, toda la ayuda a Ucrania está justificada. La ministra ha confirmado que este lunes el presidente del Gobierno visitará esta país, y además, ha lanzado un mensaje al PP, al que ha criticado "una forma de bajos vuelos de hacer política" y ha pedido que ejerza como un "Partido de Estado" y apoye al Ejecutivo en estos asuntos de forma incondicional.

    31 min
  2. HACE 1 D

    Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano: "Alemania se ha quedado en el siglo XX"

    Alemania está preparada para celebrar las elecciones federales anticipadas este domingo, 23 de febrero. Las campañas electorales giran entorno a dos temas: la migración y el auge de la extrema derecha. Sobre el futuro de este país, los posibles pactos electorales o la fuerza más votada hablamos en 'Las mañanas de RNE' con el investigador principal del Real Instituto Elcano, Miguel Otero."Alemania está asustada porque el mundo a su alrededor ha cambiado radicalmente y está mal preparada para adaptarse", advierte. Respecto a la visión que tiene nuestro país en comparación con los alemanas, el experto asegura que es "demasiado idealizada" y recalca que estamos "al mismo nivel en muchos aspectos". Si hay algo que no ha dejado de puntualizar es que los alemanes "se han quedado en el siglo XX y en el mundo analógico". Sobre los alemanes que finalmente se decanten por dar su voto a Alternativa por Alemania, Otero sugiere que parte del apoyo a este partido puede provenir de "esa desidia o esa frustración con el establishment, con que los partidos de centro no han modernizado el país o son culpables de la situación del país". Apunta el investigador que además del elemento económico, también está el tema de la inmigración y la dificultad de integrar a las personas que llegan a Alemania: "Se exagera mucho, porque el país ha recibido a muchísimos inmigrantes a lo largo de las décadas. El apoyo a la AfD, sobre todo en el este, tiene que ver con factores económicos pero también con esa tendencia en Alemania a ver el mundo como amenazante y ese instinto de levantar barreras".

    8 min
4
de 5
35 valoraciones

Información

Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.

Más de RTVE - Radiotelevisión Española

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá