
66 episodios

Me Inspiras de Gema Payá missleggingsrun
-
- Salud y forma física
-
-
4,7 • 32 valoraciones
-
En - Me Inspiras - son ellos y ellas los protagonistas, personas que me inspiraron en mis inicios, lo siguen haciendo y por supuesto, muchos que descubro. Ellos son mi fuente de inspiración y busco conocerlos más en profundidad charlando con ellos. Busco las historias más personales que tanto me inspiran.
-
Cómo vivir con el error con Josef Ajram
¿De dónde vienes? Le pregunto a Josef Ajram. “En este momento de mi vida que entiendo mucho más quién soy, quiénes somos, qué somos, me acabo dando cuenta de que vengo exactamente de dónde tenía que venir, es decir, esto es una hoja de ruta donde lo que tenía que ser y lo que tiene que ser, es. Nada es casualidad”. Cojo la descripción de su primer libro, año 2010, ‘¿Dónde está el límite?’ para presentarlo: “Josef Ajram, a parte de bróker de éxito, fue el primer deportista español que terminó competiciones tan arduas como el Ultraman de Hawai y el de Canadá…” y desde este punto arrancamos nuestra charla.
Él nos describe cómo recuerda sus inicios en la bolsa, sus giros en ella y la importancia de un estado: reconocer los errores, porque como él confiesa “Yo he vivido con el error. La regla número uno que yo les digo a cualquier persona que opera en bolsa es que ha de tener la humildad de aceptar que se puede equivocar”.
Viajamos a sus pruebas de ultradistancia, a sus inicios en las redes sociales y entenderemos qué papel juega la esencia en su historia de vida, porque como Josef relata “la bicicleta te enseña que siempre has de pedalear, en el momento que dejas de pedalear, especialmente a piñón fijo, pues te caes”.
Notas:
- Para contactar con Josef sobre informaciones concretas de bolsa, podéis hacerlo a través de su canal gratuito de Telegram: Josef Ajram bolsa
- Más temas de bolsa: @Elclubdelas2horas_metodoajram
- Interesados en KAP: @kap.sulaikajosef y @kapeurop
- Su perfil personal de Instagram: @josepajram -
Elisa Melilli: El coraje siempre fue su motor
Elisa Melilli nació en un pequeño pueblo cerca de Turín y su historia en España puso su inicio un 26 de junio de 2016, cuando ella y su actual marido, con solo dos mochilas, subieron su moto GPZ a un barco llamado ‘Coraje’ para emprender una nueva vida en Barcelona.
Ella es atleta desde los 9 años, madre de dos niños, al frente de su proyecto de marca personal @the_lucky_woman y actualmente ejerce como running coach. Ahora mismo está viviendo una nueva etapa profesional, tras abandonar su puesto de trabajo de quince años en una multinacional y apostar por dedicarse plenamente al atletismo. “Voy a intentar hacer lo que más me gusta, no solo entrenar a gente, sino también motivarlos”, cuenta Elisa. Con ella aprenderemos la importancia de construir poco a poco los cimientos de cualquier proyecto y el tener muy claro el objetivo: “Yo quiero ser una entrenadora completa”, asegura.
Como Elisa dice “sería muy triste pasar la vida pensando en hacer algo diferente”.
Notas:
- Instagram de Elisa Melilli: @the_lucky_woman
- Para entrenar con ella: https://erunteam.com -
Cómo superó la adversidad y las limitaciones. Con Andrea Ferrandis
Andrea Ferrandis es dietista-nutricionista deportiva y con una historia que quiero que conozcáis de cerca. Porque esta vez no vamos a hablar de nutrición deportiva, vais a descubrirla a ella, su vinculación desde bien pequeña al deporte y una circunstancia de su vida que le marcó. Todo empezó cuando leí estas palabras suyas: “Nunca hablo de esto, porque no me considero especial”.
En el 2012, Andrea empezó a sentir que algo no estaba funcionando bien en su cuerpo, pues había empezado a sufrir una importante pérdida de peso sin explicación alguna, hasta que dieron con el problema: un tumor. Tras superarlo, cada 7 de noviembre da gracias a la vida.
NOTAS:
Os dejo links donde podéis seguirla y contactar con ella:
- Web: https://andreaferrandis.com
- Instagram: https://www.instagram.com/andreaferrandis/
- Podcast La alimentación se entrena: https://open.spotify.com/episode/470IgnKyroZEtE6Ms48vz0?si=9RlmV8ukRVy6tlcPmdj2XA -
Abrazar la vida corriendo con Maigua Ojeda
Maigua Ojeda es atleta internacional de ultra Trail, entrenadora y fundadora del proyecto “Somos LOBXS”, cuyo objetivo es empoderar a las personas, que tanto mujeres como hombres trabajen para que ELLAS tengan la oportunidad de encumbrar sus sueños.
A través de sus palabras os contagiaréis de una mujer que está enganchada a ella misma, enamorada de la montaña y que sabe abrazar a la vida, de la mano de sus miedos, “que tengas miedo, te mueve, te enciende”, afirma.
En sus redes sociales nos hace llegar este mensaje: “En las montañas las utopías se comprueban y los sueños se materializan” y ella ha entendido que correr nos empuja a llegar hasta donde apenas pueden llegar otras personas, porque “estamos en constante evolución y es hermoso derribar mitos sobre ti mismo”, cuenta Maigua.
Maigua lo tiene muy claro: “Si me dicen que ahí hay fuego, yo voy corriendo y me quemo”.
Notas:
- Instagram: @maiguaoheda - https://www.instagram.com/maiguaojeda/
- Proyectto LOBXS: https://lobxs.com/
- Youtube: https://www.youtube.com/@MaiguaOjeda -
Dani Rovira: “El éxito es conseguir el máximo número de ratos de felicidad"
“Hemos empezado hablando de lo bonito que son las primeras veces, pero este cuento habla que las últimas veces no tienen por qué ser feas”, dice Dani Rovira.
¿El guion de la vida podría tener escrito este mensaje? Me hago esta pregunta cuando escucho estas palabras de Dani Rovira, actor, monologista, comediante y locutor malagueño, y que vais a encontrar en este episodio. Con él viajo a ese punto de partida, a lo no vivido, como expresa Dani “yo creo que las primeras veces siempre hay muchísimas trazas de inocencia, tanto si lo que te pasa es bueno, como si lo que te pasa es malo”. Hablamos de esos momentos de tirar o no la toalla, de las carambolas de la vida, de las oportunidades y como describe él mismo, de su tsunami de éxito, en concreto cuando se alzó con un Goya como actor revelación. Tocamos la crítica y la autocrítica, porque como él dice “gustar o no gustar, pero te quitas un peso muy grande en el momento en que desechas la posibilidad de querer gustarle a todo el mundo”. Entenderéis el subidón de lograr subir a una cima o a un tobogán (al revés), porque si conseguimos llegar estaremos viendo el mundo desde un lugar privilegiado.
Notas:
Obra: ¿Quieres salir conmigo?
Fundación Ochotumbao
Odio, de Dani Rovira en Netflix
Podcast – Mi año favorito en Podium Podcast -
Ingrid Pino: "Nunca he dejado de ser atleta"
Ingrid Pino es atleta de 800 y 1500m, y con seis años empezó a correr de la mano de su padre. Ha sido hasta 10 veces campeona de España en pista y atleta del FB Barcelona desde los 15 años. Una carrera deportiva que ha sabido compaginar con su profesión, la de biotecnóloga.
“El deporte me impulsa a salir de la zona de confort, atreverme a perseguir mis sueños, no conformarme y, sobre todo, buscar mi mejor versión”, cuenta Ingrid. Con ella viajaremos a su carrera deportiva, entenderemos sus idas y venidas con el atletismo marcadas por sus lesiones y descubriremos lo que ha representado para ella la competición. “Competir es que tus compañeros y competidores brillen y que tú quieras brillar con ellos”, asegura.
Ahora, su vida progresa y evoluciona lejos del atletismo de alto rendimiento y su madre se lo recuerda “Qué curioso Ingrid, cómo te siento atleta sin estar en la pista”. Y es que como Ingrid afirma, “atleta nunca he dejado de serlo”.
Notas:
- Instagram de Ingrid Pino: https://www.instagram.com/ingridpino95/
- Podcast "Valientemente vulnerable"
Reseñas de clientes
Grandes historias personales
Me gusta la manera en q descubre al protagonista
De lo mejorcito
Me encanta lo que haces porque es muy natural pero con mucha calidad. Escucho muchos podcast pero entre que tienen mal sonido o son unos vende motos flipados...me quedo con pocos y tú eres muy especial!!
G R A C I A S
Gracias a todos por vuestros comentarios, un impulso para seguir adelante. :)