
111 episodios

De Piel a Cabeza Ana y Rosa Molina
-
- Salud y forma física
-
-
4,8 • 581 valoraciones
-
Un recorrido por la salud de la mano de Ana Molina, Dermatóloga y Rosa Molina, Psiquiatra y neurocientífica. En este podcast semanal encontrarás herramientas para cuidar de tu salud física y mental, entrevistas con otros profesionales del sector y mucha información con evidencia científica, porque sabemos que el conocimiento es la mejor medicina.
Instagram:
Ana https://www.instagram.com/dr.anamolina/?hl=es
Rosa https://www.instagram.com/dr.rosamolina/?hl=es
De Piel a Cabeza https://www.instagram.com/depielacabeza/?hl=es
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFSmgTtm5VOUr6kc2CLMIzA
Blog www.dranamolina.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
111. ¿Estrés en el TRABAJO? Estrategias para afrontar el BURNOUT con Carlos Cenalmor.
¿Te sientes abrumado por el estrés laboral? ¿Te genera malestar el ambiente laboral o determinados asuntos relacionados con el trabajo? ¿La carga es excesiva? ¿Tienes problemas con algunos de los compañeros en tu día a día? ¿Te cuesta dormir o tienes ansiedad porque le das vueltas a los asuntos laborales? En este episodio del podcast, nos sumergimos en el mundo del "Burnout" con el psiquiatra Carlos Cenalmor, quien no solo es un experto en el tema, sino que también experimentó en carne propia la devastadora realidad del "Burnout" y nos cuenta su inspiradora historia y cómo supo enfrentarse al problema para llevar una vida mucho más alineada con sus valores.
No te pierdas toda la sabiduría de Carlos y las estrategias prácticas que comparte para ayudarnos a enfrentar el estrés laboral, una pandemia que cada vez está más visibilizada. Prepárate para una conversación reveladora que podría cambiar tu perspectiva sobre este asunto. ¡Dale al play a este episodio porque es un primer paso hacia una vida más equilibrada y satisfactoria!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
110. ¿Eres MATERIALISTA? Entendiendo cómo afecta a nuestra salud física y mental.
¿Sabías que es más probable que los individuos con mayor riqueza hagan trampas para conseguir una negociación o que presenten actitudes más egoístas en diferentes actividades de la vida diaria, como ceder el paso a un peatón? ¿Te has preguntado alguna vez por qué las personas con valores más materialistas muestran menos satisfacción vital y tienen tasas más elevadas de ansiedad y depresión?
En este episodio analizamos cómo afecta el materialismo a nuestra salud física y mental desde una perspectiva científica, aplicando los conocimientos de la psicología del materialismo establecida por los estudios del equipo de investigación de Tim Kasser, algunos de los cuales están plasmados en su libro "The High Price of Materialism".
Analizamos a fondo estas cuestiones pero también damos soluciones para afrontar mejor el bombardeo de anuncios y valores materialistas al que estamos sometidos diariamente en esta sociedad. Todo ello con el objetivo de vivir una vida con mayor bienestar físico y emocional. Esperamos que los disfrutéis y nos dejéis vuestros comentarios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
109. ¡PONTE EN FORMA YA! Guía para una Vida Saludable con Crys Dyaz
¿Quieres ponerte en forma pero no lo consigues? ¿Ves rutinas de entrenamiento en redes sociales pero no sabes por dónde empezar? En este episodio la entrenadora y fisioterapeuta Crys Diaz nos cuenta los pasos para tener un cuerpo y mente mucho más fuertes y saludables.
¿Cuál es la mejor rutina de entrenamiento? ¿Fuerza o cardio? ¿Puedo entrenar en el embarazo? ¿Cuándo puedo comenzar a entrenar si acabo de dar a luz? ¿Cómo proteger mi suelo pélvico y luchar contra la amnesia glútea? ¿Por qué no consigo encontrar el tiempo para entrenar? ¿Debo tomar algún suplemento?
De todo esto y mucho más nos habla nuestra invitada, Crys Dyaz, que además nos comparte su rutina de entrenamiento, nutrición y suplementación para estar a tope de energía y salud. Este episodio ha sido posible gracias al apoyo del Laboratorio español Marnys, especialista en fabricar y comercializar complementos alimenticios, cosmética natural, nutrición deportiva y un largo etcétera.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
108. HUELLA DIGITAL: cómo proteger y mejorar tu reputación online.
¿Sabes qué es la huella digital y cómo afecta a tu identidad online a día de hoy y en el futuro? ¿Entiendes la privacidad y protección de datos o te suena todo a chino y aceptas las políticas de privacidad sin leerlas? ¿Sabes cómo afecta a tu futuro la información que compartes? ¿Qué son exactamente las cookies y para que sirven?
En este episodio, exploramos el concepto de huella digital activa y pasiva y su impacto en la reputación online de una persona. Soraya Garran Blazquez, experta en privacidad y gestión de riesgos, nos enseña como cada interacción en redes sociales contribuye a nuestra huella digital, creando un perfil que refleja nuestros gustos, opiniones y hábitos.
También nos cuenta medidas para minimizar esta huella, cómo controlar la información compartida y ejercer los derechos de protección de datos. Únete a nosotras para explorar el mundo de la huella digital y cómo podemos gestionarla de manera efectiva en la era de la revolución online.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
107. El arte de CUIDAR: Aprende a cuidar a los demás y a ti mismo.
Hoy es una fecha muy importante, el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que honra a esta figura tan importante en nuestra sociedad, los cuidadores profesionales y los que podríamos llamar, informales, todas esas personas que sin ser profesionales sanitarios se encargan de asistir y cuidar a familiares en su día a día
Todos vamos a cuidar a alguien a lo largo de nuestra vida, a un bebé, a nuestros padres o a personas cercanas. una de cada cinco personas en el mundo cuida a un ser querido y se calcula que en los próximos años el número de personas que prestan cuidados se incrementará entre el 25% y el 50% con respecto a las cifras actuales.
Por eso es importante conocer que las personas cuidadoras sufren desgaste físico y emocional al dedicar tantas horas al cuidado de una persona dependiente, que hace que también necesiten apoyos y cuidados, que nos siempre son fáciles de conseguir.
Para abordar estos temas analizamos los resultados de un nuevo estudio que ha llevado a cabo TENA, marca de Essity, para conocer la percepción que los y las cuidadoras tienen sobre su propio desempeño. Y nadie mejor que el enfermero Carlos Lorenzo, especializado en estas materias para presentarnos los datos y darnos muchos tips prácticos para cuidar a otros y a nosotros mismos.
Carlos Lorenzo es enfermero de Essity y se formó como DUE en la Universidad de Comillas, luego realizó un máster en deterioro e integridad cutánea y heridas complejas en la Universidad Católica de Valencia.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
106. Mitos sobre EJERCICIO FÍSICO que debes conocer: Parte II.
¿Correr es malo para las articulaciones? ¿Perdemos fuerza con la edad? ¿Es normal ser menos activo tras la jubilación? ¿Se puede perder peso andando? ¿Hay que dar 10.000 pasos al día? A todo esto y mucho más damos respuesta en este nuevo episodio donde desmitificamos algunas de las creencias más arraigadas sobre el ejercicio físico y te mostraremos cómo conocer la verdad detrás de estos mitos puede impulsarte a una vida más activa y saludable. Para ello, nos basamos en el fascinante libro "Exercised" de Daniel Lieberman, un científico de la Universidad de Harvard que se aventura a explorar la evolución de la actividad física y los prejuicios que la rodean aplicando la perspectiva evolucionista que tanto nos gusta.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Reseñas de clientes
Muy necesario este podcast sobre medicinaÁnimos y seguir este maravilloso programa
Muchas gracias por vuestro programa magnífico u nevesario
Contenidos muy interesantes
Muy didáctico y fácil de entender. !Gracias por divulgar la medicina!
Muy recomendable
Contenido de calidad expuesto por dos profesionales que saben comunicar. Gracias por vuestro trabajo!