1本のエピソード

Adolfo Martínez Palomo (Ciudad de México, 1941). Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM, donde también realizó sus estudios de médico cirujano. Ha escrito diversos libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos. Es miembro de comités científicos del Conacyt, la OMS, la Academia de Ciencias de EUA, la Fundación Rockefeller y la Universidad de Harvard, además de haber sido invitado como conferencista en más de 20 países. Entre los premios que ha recibido destacan: el Premio Karger, de Suiza; Premio TWAS, de Italia, y los premios de la Academia de la Investigación Científica, Nacional de Ciencias y Luis Elizondo, en México.
En esta conferencia, el doctor Adolfo Martínez Palomo plantea las dudas del gremio médico en torno a la naturaleza de la enfermedad pulmonar del gran compositor y pianista Federico Chopin (Varsovia, 1810 – París, 1849), pues aunque la mayoría de sus biógrafos han difundido que la tuberculosis fue la razón de su fallecimiento, la primer duda que se ha trazado es, ¿cómo sobrevivió tanto tiempo Chopin con esa enfermedad, si es un padecimiento que en ese tiempo no dejaba vivir a las personas más de dos años?
En efecto, Martínez Palomo expone un recorrido por la vida de Chopin, la cual prácticamente desde su infancia estuvo marcada y definida por la mala salud. Esta conferencia se llevó a cabo el 17 de septiembre de 2015, dentro del ciclo Músicos y medicina.

Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.

D.R. © UNAM 2016

El enigma médico: Chopin UNAM

    • アート

Adolfo Martínez Palomo (Ciudad de México, 1941). Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM, donde también realizó sus estudios de médico cirujano. Ha escrito diversos libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos. Es miembro de comités científicos del Conacyt, la OMS, la Academia de Ciencias de EUA, la Fundación Rockefeller y la Universidad de Harvard, además de haber sido invitado como conferencista en más de 20 países. Entre los premios que ha recibido destacan: el Premio Karger, de Suiza; Premio TWAS, de Italia, y los premios de la Academia de la Investigación Científica, Nacional de Ciencias y Luis Elizondo, en México.
En esta conferencia, el doctor Adolfo Martínez Palomo plantea las dudas del gremio médico en torno a la naturaleza de la enfermedad pulmonar del gran compositor y pianista Federico Chopin (Varsovia, 1810 – París, 1849), pues aunque la mayoría de sus biógrafos han difundido que la tuberculosis fue la razón de su fallecimiento, la primer duda que se ha trazado es, ¿cómo sobrevivió tanto tiempo Chopin con esa enfermedad, si es un padecimiento que en ese tiempo no dejaba vivir a las personas más de dos años?
En efecto, Martínez Palomo expone un recorrido por la vida de Chopin, la cual prácticamente desde su infancia estuvo marcada y definida por la mala salud. Esta conferencia se llevó a cabo el 17 de septiembre de 2015, dentro del ciclo Músicos y medicina.

Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.

D.R. © UNAM 2016

    El enigma médico: Chopin

    El enigma médico: Chopin

    OFUNAM

    • 39分

アートのトップPodcast

土井善晴とクリス智子が料理を哲学するポッドキャスト
J-WAVE
広瀬すずの「よはくじかん」
TOKYO FM
これって教養ですか?
shueisha vox
味な副音声 ~voice of food~
SPINEAR
真夜中の読書会〜おしゃべりな図書室〜
バタやん(KODANSHA)
好書好日 本好きの昼休み
朝日新聞ポッドキャスト

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de Méxicoのその他の作品

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Suite No. 2 de Carmen
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM