2本のエピソード

Socorro Venegas (San Luis Potosí, 1972). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Fue coordinadora de La Jornada de Morelos y guionista del programa La Divina Comedia. Sus textos han sido publicados en medios como Blanco Móvil, El Nacional, El Universal, Mala Vida, y Tierra Adentro. Fue becaria del FOECA-Morelos, del FONCA, del Centro Mexicano de Escritores y del Writers Room de Nueva York. Ha sido merecedora de los premios Nacional de Poesía y Cuento Benemérito de América 2002, por su libro Todas las islas, y Nacional de Novela Ópera Prima Carlos Fuentes, por su novela Será negra y blanca.
Con su segunda novela, Vestido de novia, Socorro Venegas logra convertir experiencias de su vida personal, como el duelo, la muerte y el dolor, en un texto narrativo alejado del melodrama. Desde su visión es justo el lenguaje escrito el que permite transformar un hecho anecdótico en algo auténtico: “(la literatura) logra amalgamar estas experiencias, estas vivencias y también permite alejarse de ellas lo suficiente para que se vuelvan una historia, una novela. Sólo si te separas de esa historia, puedes convertirla en literatura”, comentó la propia autora en una entrevista para el periódico La Jornada.
Con la selección que Socorro Venegas hace de esta obra para compartir en Descarga Cultura.UNAM, hará sentir a los escuchas, a través de metáforas y símbolos, el peso, color y forma de la muerte y también ese lapso catártico que culmina con la aliviada y desahogada línea: “Aunque, añadió, yo le voy al América”.
Agradecemos a Tusquets Ediciones su autorización para publicar esta grabación, así como la colaboración musical de Santiago Lozano.


D.R. © UNAM 2016

En voz de Socorro Venegas UNAM

    • アート

Socorro Venegas (San Luis Potosí, 1972). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Fue coordinadora de La Jornada de Morelos y guionista del programa La Divina Comedia. Sus textos han sido publicados en medios como Blanco Móvil, El Nacional, El Universal, Mala Vida, y Tierra Adentro. Fue becaria del FOECA-Morelos, del FONCA, del Centro Mexicano de Escritores y del Writers Room de Nueva York. Ha sido merecedora de los premios Nacional de Poesía y Cuento Benemérito de América 2002, por su libro Todas las islas, y Nacional de Novela Ópera Prima Carlos Fuentes, por su novela Será negra y blanca.
Con su segunda novela, Vestido de novia, Socorro Venegas logra convertir experiencias de su vida personal, como el duelo, la muerte y el dolor, en un texto narrativo alejado del melodrama. Desde su visión es justo el lenguaje escrito el que permite transformar un hecho anecdótico en algo auténtico: “(la literatura) logra amalgamar estas experiencias, estas vivencias y también permite alejarse de ellas lo suficiente para que se vuelvan una historia, una novela. Sólo si te separas de esa historia, puedes convertirla en literatura”, comentó la propia autora en una entrevista para el periódico La Jornada.
Con la selección que Socorro Venegas hace de esta obra para compartir en Descarga Cultura.UNAM, hará sentir a los escuchas, a través de metáforas y símbolos, el peso, color y forma de la muerte y también ese lapso catártico que culmina con la aliviada y desahogada línea: “Aunque, añadió, yo le voy al América”.
Agradecemos a Tusquets Ediciones su autorización para publicar esta grabación, así como la colaboración musical de Santiago Lozano.


D.R. © UNAM 2016

    Presentación Socorro Venegas

    Presentación Socorro Venegas

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 1分
    Vestido de novia

    Vestido de novia

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 9分

アートのトップPodcast

土井善晴とクリス智子が料理を哲学するポッドキャスト
J-WAVE
広瀬すずの「よはくじかん」
TOKYO FM
味な副音声 ~voice of food~
SPINEAR
これって教養ですか?
shueisha vox
真夜中の読書会〜おしゃべりな図書室〜
バタやん(KODANSHA)
無限まやかし【エンタメ面白解剖ラジオ】
大島育宙/高野水登

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de Méxicoのその他の作品

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Suite No. 2 de Carmen
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM