117本のエピソード

Periodismo y libros que incomodan.
Nos pueden escuchar todos los jueves de 19 a 20 por 750 Neuquén.
Nos sintonizan por 750nqn.com.ar o por Fm 99.7

Malapalabra Radio Malapalabra radio

    • アート

Periodismo y libros que incomodan.
Nos pueden escuchar todos los jueves de 19 a 20 por 750 Neuquén.
Nos sintonizan por 750nqn.com.ar o por Fm 99.7

    Luci Cavallero - La casa como laboratorio

    Luci Cavallero - La casa como laboratorio

    El 23 de agosto 2023 entrevistamos a la socióloga y feminista Luci Cavallero a propósito de la presentación de su libro (en co-autoría con Verónica Gago) "La casa como laboratorio" que se llevará a cabo el viernes 25/08 a las 18:30hs en Malapalabra Casa Librera (Ministro González 63, Neuquén).

    Nuestro programa de radio "Malapalabra" se emite todos los miércoles a las 21hs por Radio Universidad Calf FM 103.7 www.radiouncocalf.com

    • 17分
    Literatura por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

    Literatura por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

    23 de Marzo de 2023.

    A un día de otro aniversario de la última dictadura cívico-eclesiástico-militar, hablamos de dos libros que parten de ese momento histórico para construir novelas en torno a el horror en lo cotidiano.

    "Confesión", de Martín Kohan.

    "Una muchacha muy bella", de Julián López.

    • 18分
    Fernán Paulo Costantino. Tiempo de demorarse y estremecerse. Reseña, entrevista y lectura.

    Fernán Paulo Costantino. Tiempo de demorarse y estremecerse. Reseña, entrevista y lectura.

    Reseña, entrevista y lectura con Fernán Costantino autor de Entre las hojas pardo, publicado por Ediciones el mono armado en 2022. 



    Fernán nació en Villa Alicurá, provincia del Neuquén, en 1981. Hoy vive en Cipolletti (Río Negro) y trabaja en el área IT de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue. Participa desde el 2017 en un taller de lectura e investigación a cargo de Javier Galarza. Entre las hojas pardo es su primer libro. 

    “Escribo a quien abraza una piedra / con la fuerza de un arroyo” dice, en el primer poema de su libro Fernán, como si los poemas fueran pequeñas piezas donde se destaca la presencia brevísima de lo que fluye.

    Los poemas parecen en efecto estar hechos de fugaces percepciones que la palabra poética evoca y conserva. Aunque podríamos decir que se trata más de una manifestación de un momento luminoso, que de una continuidad del pasado o un repliegue del presente: un insecto que se aleja de la rama, una semilla que se seca, la luz que devela transparencias de un jardín, el aire que ondea el polvo sobre el mundo, el perfume de una casa que tarda en irse.

    • 27分
    Cortázar a veinticuatro cuadros por segundo

    Cortázar a veinticuatro cuadros por segundo

    En este episodio abordamos las múltiples aventuras cinematográficas inspiradas en historias del maestro Julio Cortázar.

    • 19分
    Natalia Gelós, periodista y escritora

    Natalia Gelós, periodista y escritora

    Entrevista del día 19/05/22.

    Nació en 1979 en Cabildo, provincia de BsAs. Hizo la licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata y una Maestría en Periodismo en la Universidad de San André. Escribió para varios medios y actualmente forma parte de la revista Crisis. Es autora del libro Antonio Di Benedetto Periodista y Criatura dispersas, este último publicado este año por editorial Leteo.

    • 15分
    Eric Schierloh, escritor y editor de Barba de abejas.

    Eric Schierloh, escritor y editor de Barba de abejas.

    Entrevista del día 28/04/22.

    Eric Schierloh nació en La Plata (Buenos Aires, Argentina) en 1981. Es escritor, traductor, editor e impresor. Desde 2010 dirige la editorial artesanal Barba de Abejas. Dicta regularmente el Taller (itinerante/virtual) de Edición Artesanal.

    • 20分

アートのトップPodcast

土井善晴とクリス智子が料理を哲学するポッドキャスト
J-WAVE
広瀬すずの「よはくじかん」
TOKYO FM
味な副音声 ~voice of food~
SPINEAR
これって教養ですか?
shueisha vox
真夜中の読書会〜おしゃべりな図書室〜
バタやん(KODANSHA)
無限まやかし【エンタメ面白解剖ラジオ】
大島育宙/高野水登