1本のエピソード

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) escritor peruano, nacionalizado español, uno de los exponentes más prolíficos del movimiento literario denominado Boom latinoamericano. Aunque en 1959 ya había publicado Los jefes, su carrera literaria cobró notoriedad con la aparición de La ciudad y los perros (Premio Biblioteca Breve, 1967), traducida a más de treinta lenguas. Habiendo trabajado toda clase de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, la autobiografía y el teatro, su faceta más reconocida se encuentra en la novela, donde destacan títulos como La guerra del fin del mundo, La fiesta del chivo, Los cuadernos de don Rigoberto, Travesuras de la niña mala y, recientemente, El sueño del celta, entre muchas otras. En 1990 incursionó en la política como candidato a la presidencia del Perú. A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido merecedor de una serie de importantes premios, que culminan con la entrega, en 2010, del Premio Nobel de Literatura, por el valor universal de su obra.

En voz de su autor, a continuación reproducimos un fragmento de La casa verde. Esta grabación pertenece al acervo fonográfico de la colección “Voz Viva” de la Dirección de Literatura de la UNAM. La novela, originalmente publicada en 1965, posee un complejo entramado que gira alrededor de un mítico prostíbulo en las afueras de Piura, al que arriba una muchacha quien después de haber sido expulsada de un convento se convierte en la hetaira más famosa de “La casa verde”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material.

D.R. © UNAM 2011

Mario Vargas Llosa UNAM

    • アート

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) escritor peruano, nacionalizado español, uno de los exponentes más prolíficos del movimiento literario denominado Boom latinoamericano. Aunque en 1959 ya había publicado Los jefes, su carrera literaria cobró notoriedad con la aparición de La ciudad y los perros (Premio Biblioteca Breve, 1967), traducida a más de treinta lenguas. Habiendo trabajado toda clase de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, la autobiografía y el teatro, su faceta más reconocida se encuentra en la novela, donde destacan títulos como La guerra del fin del mundo, La fiesta del chivo, Los cuadernos de don Rigoberto, Travesuras de la niña mala y, recientemente, El sueño del celta, entre muchas otras. En 1990 incursionó en la política como candidato a la presidencia del Perú. A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido merecedor de una serie de importantes premios, que culminan con la entrega, en 2010, del Premio Nobel de Literatura, por el valor universal de su obra.

En voz de su autor, a continuación reproducimos un fragmento de La casa verde. Esta grabación pertenece al acervo fonográfico de la colección “Voz Viva” de la Dirección de Literatura de la UNAM. La novela, originalmente publicada en 1965, posee un complejo entramado que gira alrededor de un mítico prostíbulo en las afueras de Piura, al que arriba una muchacha quien después de haber sido expulsada de un convento se convierte en la hetaira más famosa de “La casa verde”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material.

D.R. © UNAM 2011

    La casa verde. Fragmento

    La casa verde. Fragmento

    La significación del silencio

    • 17分

アートのトップPodcast

土井善晴とクリス智子が料理を哲学するポッドキャスト
J-WAVE
これって教養ですか?
shueisha vox
味な副音声 ~voice of food~
SPINEAR
広瀬すずの「よはくじかん」
TOKYO FM
真夜中の読書会〜おしゃべりな図書室〜
バタやん(KODANSHA)
VAJAのThe Radio
BSS山陰放送

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de Méxicoのその他の作品

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Suite No. 2 de Carmen
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM