29本のエピソード

Abrimos la caja negra de la ciencia, creemos en ella y la divulgamos. 👩‍🔬👨‍🔬
Somos la estrategia de divulgación científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia.

Todo es Ciencia de MinCiencias TodoEsCiencia

    • 科学

Abrimos la caja negra de la ciencia, creemos en ella y la divulgamos. 👩‍🔬👨‍🔬
Somos la estrategia de divulgación científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia.

    Perfilados T03/ Capítulo 10: Marcelo Aguilar

    Perfilados T03/ Capítulo 10: Marcelo Aguilar

    Marcelo Aguilar es instructor del centro de biotecnología del SENA hace 15 años. Es ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Bogotá y ha especializado su ejercicio profesional y académico en la biotecnología para usos industriales. La biotecnología, según Marcelo, es la capacidad del ser humano para modificar los organismos que lo rodean. “Nosotros hacemos biotecnología desde el inicio de la historia del hombre, cuando se aprendió la fermentación a través de los lácteos, cuando se utilizaron las primeras levaduras para el pan.”

    • 2分
    Perfilados T03/ Capítulo 9: Manuel Antonio Galindez

    Perfilados T03/ Capítulo 9: Manuel Antonio Galindez

    La sostenibilidad ambiental y el reciclaje fueron el foco de investigación para desarrollar una herramienta educativa a partir de la tecnología de realidad aumentada, Ecoar es un software innovador, que fue desarrollado por Manuel Galindez, talento Tecnoparque Nodo Pitalito, y buscó aportar de esta manera a la educación ambiental de los jóvenes huilenses por medio de un videojuego atractivo y divertido.  “Toda la vida me gustó la ciencia, todo el tiempo estuve relacionado con la tecnología, era de esos niños que de pequeños destruía los carros de juguetes para sacar los componentes electrónicos, entonces es una decisión que tomé desde muy pequeño”

    • 2分
    Perfilados T03/ Capítulo 8: Laura Becerra

    Perfilados T03/ Capítulo 8: Laura Becerra

    Un proyecto de georeferenciación para el cultivo de guayaba es el desarrollo tecnológico que Laura Becerra, instructora SENA ha venido ejecutado con los aprendices y los cultivadores de este delicioso fruto al norte de Colombia en el departamento de Santander. Laura es Ingeniera de sistemas y una docente comprometida, que junto con sus estudiantes ha trasegado el camino de la investigación para aportarles herramientas que los conviertan en ciudadanos preparados para enfrentar los retos de innovación tecnológica para el sector agrícola de nuestro país.  “Desde muy pequeña recuerdo trabajar con mi papá destapando computadores y estar metida ahí, siempre me ha gustado curiosear con la tecnología” dice Laura Cristina Becerra, oriunda de Vélez, Santander e Ingeniera de Sistemas.

    • 2分
    Perfilados T03/ Capítulo 7: Juliana Chamorro

    Perfilados T03/ Capítulo 7: Juliana Chamorro

    Conoce la historia de una colombiana apasionada por los insectos y la investigación, Juliana Chamorro cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la Entomología. Su participación en SENNOVA le ha permitido trabajar con los aprendices y proporcionarles herramientas críticas de investigación, demostrando la importancia de la docencia en el desarrollo del país.  Para ella, la ciencia es: “Tener criterios distintos ante la vida, poder preguntarse sobre qué está pasando y no simplemente sentirnos víctimas sino ser la solución”.

    • 2分
    Perfilados T03/ Capítulo 6: Ximena Redondo y Cristina Colorado

    Perfilados T03/ Capítulo 6: Ximena Redondo y Cristina Colorado

    ¿Se pueden crear empaques reciclables y menos contaminantes para el medio ambiente? Estos aprendices de la Tecnoacademia Nodo Medellín lo demostraron, desarrollando un proyecto de investigación para intentar reemplazar los polímeros sintéticos extraídos mediante el proceso de cracking del petróleo por polímeros naturales provenientes de la yuca, el ñame y el plátano. Jóvenes que inspiran con sus ganas y su esfuerzo.  Maria Ximena Redondo e Isabel Cristina Rivas son egresedas de la Tecnoacademia de Medellín y desde pequeñas las atrapó la investigación. “No la pasábamos en los laboratorios, como científicos locos” dice Maria Ximena, que hoy hace parte, junto a Cristina y otros dos compañeros, del Proyecto Valix.

    • 2分
    Perfilados T03/ Capítulo 5: David Madroñero

    Perfilados T03/ Capítulo 5: David Madroñero

    David Esteban Madroñero Sánchez tiene 18 años y aunque nació en Pasto, ha vivido la mayoría de su vida en Manizales, donde por primera vez se enamoró de la ciencia y sus posibilidades. Un vehículo que no necesita gasolina es el invento que David Madroñero, desarrolló dentro del semillero de robótica de la Tecnoacademia del SENA en la ciudad de Manizales. David es estudiante de noveno grado y a su corta edad se destaca por su talento y pasión por la ciencia y las nuevas tecnologías. El prototipo que desarrolló, utiliza una celda de combustible para obtener energía eléctrica a partir del hidrógeno. Este proyecto fue presentado como póster en el XXVI Congreso Nacional de Física en la Universidad Nacional de Colombia y en el 1er Congreso Internacional de Energías Renovables en Riohacha.    “La clave es tener las metas claras y hacer todo lo posibles para alcanzarlas e inspirar a otros a emprender proyectos que ayuden a nuestro planeta”

    • 2分

科学のトップPodcast

超リアルな行動心理学
FERMONDO
佐々木亮の宇宙ばなし
佐々木亮
サイエントーク
研究者レンとOLエマ
科学のラジオ ~Radio Scientia~
ニッポン放送
a scope ~リベラルアーツで世界を視る目が変わる~
NewsPicks
早稲田大学Podcasts 博士一歩前
早稲田大学広報室