에피소드 1개

Francisco Gómez de Quevedo, conocido como Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645), insigne escritor del Siglo de Oro español. Estudió Teología y lenguas antiguas (hebreo, latín y griego) y modernas. Perteneció a una familia de nobles y a lo largo de su vida estuvo involucrado en diversos asuntos de carácter político. En varias ocasiones, su crítica aguda lo llevó a sufrir la cárcel y el destierro. Hombre culto y conocedor del castellano, cultivó los más variados géneros literarios como la novela picaresca, la poesía y los textos políticos. Se le reconoce como el principal representante del barroco español y fue distinguido con los títulos de Caballero de la Orden de Santiago y Señor de la Torre de Juan Abad.

En esta ocasión, presentamos el soneto “más famoso de los que escribió Quevedo y, para muchos, el más bello”, a decir del filólogo Dámaso Alonso, quien también lo considera como “el mejor de la literatura española”. “Amor constante más allá de la muerte” habla del amor como una fuerza que trasciende a la vida humana. El soneto está compuesto por catorce versos endecasílabos, organizados en dos cuartetos y dos tercetos.

Este texto, como los demás de la serie «En los Siglos de Oro», fue seleccionado y leído por el maestro José Luis Ibáñez con el propósito de poner al alcance de nuevos públicos obras destacadas de la lírica en español producidas en ambos lados del Atlántico durante los siglos XVI y XVII.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Amor constante más allá de la muerte UNAM

    • 예술

Francisco Gómez de Quevedo, conocido como Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645), insigne escritor del Siglo de Oro español. Estudió Teología y lenguas antiguas (hebreo, latín y griego) y modernas. Perteneció a una familia de nobles y a lo largo de su vida estuvo involucrado en diversos asuntos de carácter político. En varias ocasiones, su crítica aguda lo llevó a sufrir la cárcel y el destierro. Hombre culto y conocedor del castellano, cultivó los más variados géneros literarios como la novela picaresca, la poesía y los textos políticos. Se le reconoce como el principal representante del barroco español y fue distinguido con los títulos de Caballero de la Orden de Santiago y Señor de la Torre de Juan Abad.

En esta ocasión, presentamos el soneto “más famoso de los que escribió Quevedo y, para muchos, el más bello”, a decir del filólogo Dámaso Alonso, quien también lo considera como “el mejor de la literatura española”. “Amor constante más allá de la muerte” habla del amor como una fuerza que trasciende a la vida humana. El soneto está compuesto por catorce versos endecasílabos, organizados en dos cuartetos y dos tercetos.

Este texto, como los demás de la serie «En los Siglos de Oro», fue seleccionado y leído por el maestro José Luis Ibáñez con el propósito de poner al alcance de nuevos públicos obras destacadas de la lírica en español producidas en ambos lados del Atlántico durante los siglos XVI y XVII.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Amor constante más allá de la muerte

    Amor constante más allá de la muerte

    En los Siglos de Oro

    • 2분

인기 예술 팟캐스트

알릴레오 북's
사람사는세상노무현재단
잠 못 이룬 그대에게
지혜의서재
책읽아웃
예스24
두말하면 잔소리
hemtube 햄튜브
라디오 북클럽 김소영입니다
MBC
이동진의 빨간책방
위즈덤하우스

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México의 다른 콘텐츠

El cementerio marino
UNAM
Wakefield
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM