에피소드 1개

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista, traductor y periodista cultural. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX, una de sus mayores influencias fue el también escritor mexicano Alfonso Reyes.

La extensa obra de José Emilio Pacheco se ha traducido a varios idiomas y le mereció al escritor importantes premios desde el inicio de su carrera, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Xavier Villaurrutia, el Nacional de Periodismo, el Nacional de Ciencias y Artes, el Mazatlán de Literatura, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Poesía Iberoamericana Ramón López Velarde, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Reina Sofía de Poesía y el Miguel de Cervantes.

Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska.


José Emilio Pacheco muestra en su poesía ese afán por asirse a un estilo sobrio y despegarse de los adornos exagerados, mitificando y fabulando seres de la naturaleza, sin dejar de lado sus visiones y preocupaciones sociales.

Esta lectura fue grabada en 1976 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.

Si te gusta este título, escucha también “Diálogo literario con José Emilio Pacheco” y “Tenga para que se entretenga”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material para su publicación.



D.R. © UNAM 2016

José Emilio Pacheco UNAM

    • 예술

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista, traductor y periodista cultural. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX, una de sus mayores influencias fue el también escritor mexicano Alfonso Reyes.

La extensa obra de José Emilio Pacheco se ha traducido a varios idiomas y le mereció al escritor importantes premios desde el inicio de su carrera, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Xavier Villaurrutia, el Nacional de Periodismo, el Nacional de Ciencias y Artes, el Mazatlán de Literatura, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Poesía Iberoamericana Ramón López Velarde, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Reina Sofía de Poesía y el Miguel de Cervantes.

Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska.


José Emilio Pacheco muestra en su poesía ese afán por asirse a un estilo sobrio y despegarse de los adornos exagerados, mitificando y fabulando seres de la naturaleza, sin dejar de lado sus visiones y preocupaciones sociales.

Esta lectura fue grabada en 1976 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.

Si te gusta este título, escucha también “Diálogo literario con José Emilio Pacheco” y “Tenga para que se entretenga”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material para su publicación.



D.R. © UNAM 2016

    La enredadera

    La enredadera

    Voz Viva

    • 43초

인기 예술 팟캐스트

잠 못 이룬 그대에게
지혜의서재
책읽아웃
예스24
두말하면 잔소리
hemtube 햄튜브
The Book Review
The New York Times
라디오 북클럽 김소영입니다
MBC
이동진의 빨간책방
위즈덤하우스

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México의 다른 콘텐츠

El cementerio marino
UNAM
Wakefield
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM