에피소드 1개

Piotr Illyich Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. Es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso, particularmente famoso por piezas como El lago de los cisnes y El cascanueces.
La “Marcha eslava Op. 31” que reproducimos a continuación, se estrenó en Moscú en 1876. Tchaikovsky realizó esta composición de contenido patriótico en el marco del triunfo de una batalla de Serbia frente al Imperio Otomano, suceso que precedió a la Guerra ruso-turca (1877-1978). Esta pieza orquestal, que muchos revelan fue compuesta en tan sólo cinco días, es una mezcla de ritmos tradicionales serbios y del himno nacional zarista. Para lograr la intensidad de su interpretación se requieren flautas, oboes, clarinetes, fagots, trombones, bombos, instrumentos de cuerdas, entre otros instrumentos.
Este concierto fue interpretado por la Orquesta Sinfónica de Minería y grabado en vivo en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, el 5 y 6 de julio de 2008.
Agradecemos la autorización de la Orquesta Sinfónica de Minería y de la Academia de Música del Palacio de Minería para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Marcha eslava UNAM

    • 예술

Piotr Illyich Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. Es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso, particularmente famoso por piezas como El lago de los cisnes y El cascanueces.
La “Marcha eslava Op. 31” que reproducimos a continuación, se estrenó en Moscú en 1876. Tchaikovsky realizó esta composición de contenido patriótico en el marco del triunfo de una batalla de Serbia frente al Imperio Otomano, suceso que precedió a la Guerra ruso-turca (1877-1978). Esta pieza orquestal, que muchos revelan fue compuesta en tan sólo cinco días, es una mezcla de ritmos tradicionales serbios y del himno nacional zarista. Para lograr la intensidad de su interpretación se requieren flautas, oboes, clarinetes, fagots, trombones, bombos, instrumentos de cuerdas, entre otros instrumentos.
Este concierto fue interpretado por la Orquesta Sinfónica de Minería y grabado en vivo en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, el 5 y 6 de julio de 2008.
Agradecemos la autorización de la Orquesta Sinfónica de Minería y de la Academia de Música del Palacio de Minería para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Marcha eslava Op. 31

    Marcha eslava Op. 31

    OSM

    • 9분

인기 예술 팟캐스트

알릴레오 북's
사람사는세상노무현재단
잠 못 이룬 그대에게
지혜의서재
책읽아웃
예스24
라디오 북클럽 김소영입니다
MBC
두말하면 잔소리
hemtube 햄튜브
이동진의 빨간책방
위즈덤하우스

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México의 다른 콘텐츠

El cementerio marino
UNAM
Wakefield
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM