에피소드 1개

Franz Liszt (Riding, Imperio austrohúngaro 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 1886). Pianista y compositor. Se le considera el creador del poema sinfónico, pieza que a través de la música exalta sentimientos e ideas. Es autor de más de cuatrocientas obras, entre sinfonías, valses, rapsodias, sonatas y canciones. De entre sus creaciones destacan ‘Tres sonetos de Petrarca’, ‘Sonata para piano en sí menor’, ‘Sinfonía Fausto’ y ‘De la cuna a la tumba’.
La “Rapsodia húngara No. 2”, que se presenta a continuación, pertenece a un conjunto de diecinueve composiciones originalmente escritas para piano en las cuales el autor incorporó distintos ritmos de la música folclórica húngara. Seis de estas piezas fueron trasladadas a una versión para orquesta por el propio compositor, en colaboración con el director de orquesta Franz Doppler (1821-1883), como la que ahora se presenta aquí.
Este concierto, en la interpretación de la OFUNAM, bajo la dirección de Marco Parisotto (director huésped), fue grabado en la sala Nezahualcóyotl el 26 y 27 de noviembre de 2011.
Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Rapsodia húngara No. 2 UNAM

    • 예술

Franz Liszt (Riding, Imperio austrohúngaro 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 1886). Pianista y compositor. Se le considera el creador del poema sinfónico, pieza que a través de la música exalta sentimientos e ideas. Es autor de más de cuatrocientas obras, entre sinfonías, valses, rapsodias, sonatas y canciones. De entre sus creaciones destacan ‘Tres sonetos de Petrarca’, ‘Sonata para piano en sí menor’, ‘Sinfonía Fausto’ y ‘De la cuna a la tumba’.
La “Rapsodia húngara No. 2”, que se presenta a continuación, pertenece a un conjunto de diecinueve composiciones originalmente escritas para piano en las cuales el autor incorporó distintos ritmos de la música folclórica húngara. Seis de estas piezas fueron trasladadas a una versión para orquesta por el propio compositor, en colaboración con el director de orquesta Franz Doppler (1821-1883), como la que ahora se presenta aquí.
Este concierto, en la interpretación de la OFUNAM, bajo la dirección de Marco Parisotto (director huésped), fue grabado en la sala Nezahualcóyotl el 26 y 27 de noviembre de 2011.
Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Rapsodia húngara No. 2

    Rapsodia húngara No. 2

    OFUNAM

    • 11분

인기 예술 팟캐스트

잠 못 이룬 그대에게
지혜의서재
The Book Review
The New York Times
두말하면 잔소리
hemtube 햄튜브
책읽아웃
예스24
라디오 북클럽 김소영입니다
MBC
이동진의 빨간책방
위즈덤하우스

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México의 다른 콘텐츠

El cementerio marino
UNAM
Wakefield
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM