48 episodes

No hablamos suficiente de los obstáculos de fertilidad. Damos por hecho que cuando estés lista para tener hijos, será fácil. Pero no es el caso para todas. El camino puede ser caro, confuso, y lleno de decepciones y dolor.

En el podcast F de Fertilidad, escucharás los relatos y experiencias de otras mujeres que han recorrido este camino para tener un bebé. O en algunos casos, para no tenerlo.

Únete a mí cada semana para escuchar una historia diferente sobre la creación de una familia, la realidad sobre los abortos espontáneos, la congelación de óvulos, la ovodonación y la donación de esperma, la inseminación artificial, la FIV, la endometriosis, la infertilidad por factor masculino, la adopción, las pruebas genéticas, la familia monomarental, la fertilidad LGTB, vivir sin hijos no por elección, los obstáculos económicos, el estrés y mucho más. El podcast cubrirá todas las experiencias sin prejuicios: los finales felices, los casos que aplastan el alma y los que aún están en el limbo.

F de Fertilidad Isabel Anthony

    • Health & Fitness

No hablamos suficiente de los obstáculos de fertilidad. Damos por hecho que cuando estés lista para tener hijos, será fácil. Pero no es el caso para todas. El camino puede ser caro, confuso, y lleno de decepciones y dolor.

En el podcast F de Fertilidad, escucharás los relatos y experiencias de otras mujeres que han recorrido este camino para tener un bebé. O en algunos casos, para no tenerlo.

Únete a mí cada semana para escuchar una historia diferente sobre la creación de una familia, la realidad sobre los abortos espontáneos, la congelación de óvulos, la ovodonación y la donación de esperma, la inseminación artificial, la FIV, la endometriosis, la infertilidad por factor masculino, la adopción, las pruebas genéticas, la familia monomarental, la fertilidad LGTB, vivir sin hijos no por elección, los obstáculos económicos, el estrés y mucho más. El podcast cubrirá todas las experiencias sin prejuicios: los finales felices, los casos que aplastan el alma y los que aún están en el limbo.

    47. Mónica: Amenorrea secundaria, FIV, tumor hipofisario y embarazo natural

    47. Mónica: Amenorrea secundaria, FIV, tumor hipofisario y embarazo natural

    En el episodio de hoy vas a escuchar una historia atípica, y estoy muy agradecida a mi invitada por compartirla conmigo y con todas nosotras: Mónica dejó la píldora después de casi 11 años de tomar anticonceptivos orales, y tras varios meses no le había vuelto la regla. El ginecólogo le mandó a reproducción asistida, y allí le hicieron las pruebas típicas y le mandaron directamente a FIV. Después de 3 ciclos de FIV en la Seguridad Social, había vivido de todo: desde pruebas dolorosas, una hiperestimulación ovárica, betas negativas, y poca atención a la causa original de su amenorrea y su nivel nulo de hormonas sexuales endógenas.



    Pasaron años antes de que una especialista sospechara la posible causa de su amenorrea. Mónica se hizo una resonancia magnética, y le diagnosticaron un tumor hipofisario que, a difererencia de un prolactinoma, no generaba ni segregaba hormonas propias y por tanto no daba más síntomas ni señales que la amenorrea y la infertilidad.



    Mónica se trató durante 8 semanas el tumor con una medicación específica, y tras eso, al tercer mes, ya ovuló por su cuenta y se quedó embarazada de forma natural, sin ningún tipo de intervención médica.



    Nos cuenta lo duro que ha sido el camino, y que siente que el sistema sanitario tiene mucho que mejorar tanto en el trato, como priorizar la salud y el bienestar pesonalizando protocolos de diagnóstico y tratamiento, en vez de marcarle un camino sin sentido que supuso una horrible montaña rusa emocional y malgastar tiempo y dinero.



    Ésta es la historia de Mónica García. ¡Clica PLAY y empezamos!

    • 1 hr 19 min
    46. Beatriz: Factor masculino, baja reserva ovárica, FIV y embarazo

    46. Beatriz: Factor masculino, baja reserva ovárica, FIV y embarazo

    Hoy te traigo al podcast a Beatriz, mamá de María, que tiene ahora 5 años.



    Beatriz me cuenta que aunque inicialmente tenía intención de ser madre antes de los 30, cuando llegó el momento lo fue posponiendo. Después descubrió con su pareja que ambos tenían temas que impedían conseguir el embarazo. Él tenía una infección seminal (sin síntomas que llamaran la atención) y tuvo que hacer varios ciclos de antibiótico hasta recuperar la calidad del esperma. Ella tenía baja reserva ovárica, por lo cuál recurrieron a la FIV.



    Beatriz compaginó tratamientos con la privada y la Seguridad Social. Tuvo varios intentos que no acabaron bien, incluida una pérdida gestacional.



    Tras un ciclo de estimulación en la pública en la que solo crecieron 2 ovocitos, le dijeron que el número era demasiado bajo para continuar con la punción. Beatriz no quiso desaprovechar ese ciclo, así que decidió terminarlo en la privada. Uno de esos ovocitos se convirtió en su hija.



    Beatriz compartió conmigo en nuestra conversación las muchas dificultades de su proceso, entre ellas cómo se terminó una importante amistad. Un episodio muy valioso, le estoy SUPER agradecida por aceptar mi invitación. Espero que lo disfrutes.

    • 38 min
    45. María: endometriosis, 5 hijos biológicos y familia de acogida

    45. María: endometriosis, 5 hijos biológicos y familia de acogida

    El 15 de Mayo ha sido el día de las familias, y me encanta poder presentarte a María Ibañez, que nos va a hablar de su experiencia con la infertilidad, sus 5 hijos biológicos y su experiencia con un voluntariado familiar y la acogida.



    María y su pareja se casaron jóvenes, y cuando el embarazo tardó en llegar, les recomendaron consultar con un ginecólogo. Le diagnosticaron a María endometriosis y 3 endometriomas en las trompas de Falopio. A un mes de que le llegara el turno de pasar por quirófano para tratar la endometriosis, María descubrió que estaba embarazada. Después de ese primer embarazo, tuvo otros 4 más, y ha podido convivir con la endometriosis sin que afectara enormemente su planificación familiar.



    En cualquier caso, su familia se ha ampliado incluso más en este 2023: María nos habla de su experiencia con un voluntariado familiar - y cómo esta fantástica experiencia puede evolucionar hacia una acogida durante varias semanas este verano e incluso más allá.



    No te hago esperar ni un minuto más. Aquí tienes el relato de María Ibañez.

    • 1 hr 4 min
    44. Nora: infertilidad secundaria, embarazos anembrionarios, aborto bioquímico, citotec, IA, FIV y embarazo múltiple

    44. Nora: infertilidad secundaria, embarazos anembrionarios, aborto bioquímico, citotec, IA, FIV y embarazo múltiple

    Hoy te presento a Nora Hernández, madre de un hijo de 14 años y mellizos que nacieron prematuros en Enero de 2022.



    Después de haber sido madre con su primera pareja, Nora no podía haber imaginado que tendría dificultades con la segunda para conseguir un embarazo - y se topó de frente con la infertilidad secundaria.



    Su camino fue largo y lleno de piedras, pasando por 2 embarazos anembrionarios, un aborto bioquímico, y una pérdida gestacional en la semana 10.



    Nora llegó al servicio de reproducción asistida de la Seguridad Social (en Canarias) y tras 3 inseminaciones artificiales fallidas, pasó a la FIV. le extrajeron 9 óvulos, fecundaron 7, de allí quedaron inicialmente 5, de los cuales decidió transferir 2. Finalmente los otros 3 no sobrevivieron, pero los dos embriones transferidos siguieron adelante en un embarazo duro emocional y físicamente.



    Cloe y Unai nacieron prematuros, y Nora comparte con nosotros la montaña rusa de este camino.



    Es un episodio super informativo y me siento muy agradecida de la generosidad de Nora de contarnos su experiencia. CLICA PLAY Y EMPEZAMOS!

    • 27 min
    43. Cris: Adopción internacional en República Dominicana

    43. Cris: Adopción internacional en República Dominicana

    En el episodio de hoy vas a conocer el relato de Cris, una historia de adopción internacional en República Dominicana.



    Cris conoció por fin a su hija en 2022, después de años de espera y proceso, empezando con tratamientos de repro que no llevaron al embarazo, y pasando por una primera reunión informativa sobre adopción y el acompañamiento de una ECAI (Entidad Colaboradora de Adopción  Internacional).



    Escucharás en el relato que el proceso fue largo, pero que Cris no flaqueó porque tenía la seguridad de que al otro lado de sus esfuerzos conseguiría el sueño que tenía de formar una familia, ser madre y amar y cuidar a sus hijos, aunque no fuera de la forma que se había imaginado.



    Ahora están en el proceso de una adopción nacional, así que les deseo toda la suerte que se merecen.

    ¡CLICA PLAY Y EMPEZAMOS!

    • 42 min
    42. Lorena: 6 años de camino, FIV y embarazo

    42. Lorena: 6 años de camino, FIV y embarazo

    Hoy te presento a Lorena, maestra de educación infantil que consiguió ser mamá en 2022 después de varios años de búsqueda. Lorena nos cuenta cómo un cambio en su alimentación, y la ayuda de una nutricionista y una acupuntora, fueron clave durante su proceso.



    Me gusta un montón de esta conversación lo natural que es Lorena contando su proceso, y espero que disfrutes esta conversación tanto como yo. ¡Empezamos!

    • 1 hr 2 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Scicomm Media
iHeartPodcasts
Peter Attia, MD
Aubrey Gordon & Michael Hobbes
Ten Percent Happier
Dr. Mark Hyman

You Might Also Like

Isabel Anthony
Club de Malasmadres
Soycomocomo
Cristina Mitre
Gabriela Uriarte
Podium Podcast