245 episodes

Uma revista digital com textos, atividades e audições para aprender espanhol no Brasil

España Aqu‪í‬ España Aquí

    • Education

Uma revista digital com textos, atividades e audições para aprender espanhol no Brasil

    São Paulo, Rio y Buenos Aires

    São Paulo, Rio y Buenos Aires

    São Paulo, Rio y Buenos Aires

    • 24 min
    Gardel y Piazzola - Prof. Bernardo Gurbanov

    Gardel y Piazzola - Prof. Bernardo Gurbanov

    Gardel y Piazzola - Prof. Bernardo Gurbanov

    • 6 min
    Las ONGs en el medio debate climático

    Las ONGs en el medio debate climático

    Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) juegan un papel crucial en la promoción de la sustentabilidad en la región del Amazonas. Estas organizaciones trabajan en diversas áreas para preservar el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Entre sus principales actividades se encuentran la protección de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas degradados y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

    Una de las estrategias más comunes es la creación de reservas naturales y áreas protegidas, donde se llevan a cabo proyectos de conservación de flora y fauna. Por ejemplo, algunas ONGs colaboran con científicos para monitorear especies en peligro de extinción y desarrollar programas de reproducción en cautiverio. Además, estas organizaciones implementan programas de reforestación para recuperar áreas afectadas por la deforestación y la minería ilegal.

    Otro enfoque clave es el trabajo con las comunidades indígenas y locales para fomentar prácticas sostenibles. Las ONGs proporcionan capacitación y recursos para la agricultura sostenible, la pesca responsable y la gestión de recursos naturales. Al empoderar a las comunidades locales, estas organizaciones aseguran que los proyectos de conservación sean sostenibles a largo plazo y respeten los conocimientos tradicionales. Además, muchas ONGs se enfocan en la educación y la sensibilización ambiental. Realizan campañas para informar a la población sobre la importancia de la conservación del Amazonas y los impactos negativos de actividades como la tala ilegal y la quema de bosques. También trabajan en la elaboración de políticas ambientales y en la presión a gobiernos para que implementen leyes más estrictas y efectivas para la protección del Amazonas.

    • 1 min
    Las ciudades en el medio del debate climático

    Las ciudades en el medio del debate climático

    Las ciudades modernas enfrentan un desafío significativo con respecto al transporte urbano. La congestión vehicular no solo provoca pérdida de tiempo para los ciudadanos, sino que también contribuye a la contaminación del aire. En respuesta a este problema, muchas ciudades están implementando soluciones sostenibles como la ampliación de las redes de transporte público, la creación de carriles exclusivos para bicicletas y la promoción del uso de vehículos eléctricos. Además, algunas urbes han introducido medidas como el cobro de peajes urbanos y la restricción del acceso de vehículos contaminantes al centro de la ciudad. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la movilidad, sino también reducir la huella de carbono y fomentar un estilo de vida más saludable entre los habitantes. Sin embargo, la implementación de estas políticas no está exenta de desafíos. La inversión necesaria para mejorar la infraestructura y la resistencia de algunos sectores de la población son obstáculos que las autoridades deben superar. A pesar de esto, los beneficios a largo plazo de un sistema de transporte más eficiente y limpio justifican los esfuerzos y los recursos invertidos.

    • 1 min
    Yo soy así, del Madrid

    Yo soy así, del Madrid

    Quizá el más grande cantante español de la historia, te guste o no , Raphael, cantaba orgulloso aquello de “Yo soy así, a mi manera….”, como una preciosa justificación a nuestra singular e irreal forma de entender la vida y comportarnos. Y es verdad que todos somos un poco así, a nuestra manera; un poco sectarios, un poco ⁠interesados⁠, un mucho parciales. A eso en el fútbol le dimos el bonito nombre de hincha, forofo, aficionado, fan de fanático; seguidores capaces de ver en una mano la de Dios, en un gol de rebote un precioso remate y en una cruenta patada a la cabeza del delantero, merecedora de roja, una persecución arbitral en nuestra contra. Es el fútbol, la vida a nuestra manera, del color de nuestro equipo. Yo lo veo todo de blanco y si me preguntas, te diré que nada hay más grande ni mejor. Yo soy así, del Madrid.

    • 51 sec
    El teatro y la comunicación plena - Prof. Segundo Villanueva

    El teatro y la comunicación plena - Prof. Segundo Villanueva

    El teatro y la comunicación plena - Prof. Segundo Villanueva

    • 3 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
Mick Unplugged
Mick Hunt
Digital Social Hour
Sean Kelly
The Daily Stoic
Daily Stoic | Wondery