29 episodes

Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel. Dialogamos entre mujeres los temas que nos importan a todas.
Voces principales: Ana y Cristina Ortíz de Montellano Nolasco

Cuero, Seda y Encaje Cuero, Seda y Encaje

    • Education

Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel. Dialogamos entre mujeres los temas que nos importan a todas.
Voces principales: Ana y Cristina Ortíz de Montellano Nolasco

    Episodio 29 - Los bomberos

    Episodio 29 - Los bomberos

    De la Serie: Cuentos comentados.

    Los bomberos - Episodio No. 29

    Es un minicuento de Mario Benedetticompartido y publicado en el blog de la Biblioteca Digital Ciudad Sevaque tiene cuentos y reflexiones que el escritor Luis López Nieves nos comparte. Liga de referencia: https://ciudadseva.com/texto/los-bomberos/

    Este episodio hace referencia a como el ego puede cegarnos de tal forma que ya no veamos ni aquellas circunstancias que nos llevan a nuestra propia catástrofe. Relatado de una forma sorprendente y sumamente reveladora con un final que pocos hubiéramos podido imaginar.

    Mario Benedetti Farrugia fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, los también escritores Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti.​​​

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 19 min
    Episodio 28 - Tres cocineros y un huevo frito

    Episodio 28 - Tres cocineros y un huevo frito

    De la Serie: Cuentos comentados.

    Tres cocineros y un huevo frito - Episodio No. 28

    Es un cuento de Macedonio Fernández compartido y publicado en el blog Narrativa Breve de literatura: historias cortas, cuentos, poemas, entrevistas literarias y más. Liga de referencia: https://narrativabreve.com/2015/11/microrrelato-macedonio-fernandez-tres-cocineros-y-un-huevo-frito.html

    Este episodio hace referencia a cómo en base a una serie de circunstancias atropelladas para servirle un huevo frito a un cliente, un hotel decide cambiar la forma de hacer las cosas de una forma bastante controversial, pero que nos deja grandes reflexiones sobre el deber ser o el deber parecer.

    Macedonio Fernández fue un escritor, abogado y filósofo argentino.​ Célebre por su novela experimental Museo de la Novela de la Eterna, publicada póstumamente en 1967, ​​ ejerció gran influencia sobre la literatura argentina posterior, especialmente en Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ricardo Piglia.

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 30 min
    Episodio 27 - Literatura

    Episodio 27 - Literatura

    De la Serie: Cuentos comentados.

    Literatura - Episodio No. 27

    Es un minicuento de Julio Torri compartido y publicado en el blog de la Biblioteca Digital Ciudad Seva que tiene cuentos y reflexiones que el escritor Luis López Nieves nos comparte. Liga de referencia: https://ciudadseva.com/texto/literatura/

    Julio Torri Máynez fue un escritor, maestro y abogado mexicano, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.​

    Extraordinario episodio que hace referencia al poder que tenemos cada uno de nosotros para transformar nuestra vida diaria en la mejor historia sin que eso signifique que deba ser todo felicidad. Relatado de una forma bellísima nos sorprende con la brevedad del cuento que a su vez tiene una enorme profundidad. ¡Disfrútalo! y escúchalo mil veces.

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 17 min
    Episodio 26 - El nacimiento de la col

    Episodio 26 - El nacimiento de la col

    De la Serie: Cuentos comentados.

    El nacimiento de la col - Episodio No. 26

    Es un cuento de Rubén Darío, compartido y publicado en el blog zendalibrosque reúne a los mejores autores de cuentos a lo largo de la historia contemporánea. Liga de referencia: https://www.zendalibros.com/el-nacimiento-de-la-col-un-cuento-de-ruben-dario/

    El autor del cuento Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.

    Este episodio hace referencia a la belleza y a la utilidad de la belleza y si ambas pueden o no coexistir. Desde luego el cuento nos deja grandes reflexiones especialmente cuando nos percatamos que la comparación es una trampa.

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 20 min
    Episodio 25 - El miedo del León

    Episodio 25 - El miedo del León

    El cuento hace referencia a nuestros miedos, muchas veces infundados y que nos pueden paralizar. Aborda la valentía como último recurso de supervivencia y cómo una vez que enfrentamos los miedos estos desaparece la mayoría de las veces. El león también tiene miedo con todo y que es poderoso, pero los diálogos internos pueden hacerle creer que no lo es.

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 25 min
    Episodio 24 - ¡Espera! no tan rápido

    Episodio 24 - ¡Espera! no tan rápido

    El cuento hace referencia a la ceguera que produce la soberbia. Es fácil cegarse y ¡retar al mismo Dios!. Los avances científicos y tecnológicos nos parecen tan grandes y suficientes que creemos ya no necesitar a nadie superior.

    El podcast es realizado por Ana, experta en Neuropsicología y Cristina, Maestra en Educación, quienes en este episodio comentan y reflexionan sobre las enseñanzas del cuento.

    El blog del podcast es: https://cuerosedayencaje.com.mx

    Cuero, Seda y Encaje es un espacio que transita entre acordes y disonancias que nuestros encuentros suelen tener. Es el meollo social cultural que aborda desde los aspectos más íntimos de la feminidad (el encaje), hasta los ámbitos que parecieran prohibidos o tabús sociales para las mujeres (el cuero), pasando por la suavidad y delicadeza (la seda) de ser en el hogar todas las mujeres que habitan en una sola piel.

    • 17 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
Digital Social Hour
Sean Kelly
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
Mick Unplugged
Mick Hunt
The Daily Stoic
Daily Stoic | Wondery