11 episodes

Este programa está orientado a los principios y bases de la seguridad y salud laboral: el trabajo y los daños laborales, los riesgos y sus factores, cuáles son las causas que generan la aparición de riesgos en el puesto de trabajo y las técnicas preventivas para poder evitar cualquier situación que ponga en peligro a la persona.

Fundamentos de seguridad y salud laboral Eneko Mtz. Goikolea

    • Education

Este programa está orientado a los principios y bases de la seguridad y salud laboral: el trabajo y los daños laborales, los riesgos y sus factores, cuáles son las causas que generan la aparición de riesgos en el puesto de trabajo y las técnicas preventivas para poder evitar cualquier situación que ponga en peligro a la persona.

    23. Derechos y deberes básicos

    23. Derechos y deberes básicos

    El capítulo III de la LPRL recoge los artículos referidos a los derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud laboral. En este podcast se identifican los derechos y deberes básicos de la empresa (protección del personal, información y consulta, principios preventivos...) y las obligaciones del trabajador o trabajadora como el cumplimiento de normas o, por ejemplo, el uso adecuado de los equipos...

    • 1 min
    22. Marco normativo básico

    22. Marco normativo básico

    El punto de partida de la regulación en materia de seguridad y salud laboral es la Directiva Marco (Directiva 89/391, de 12 de junio de la CEE) por la que se insta a que los Estados miembros pongan en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias en materia de seguridad y salud laboral. De esta emana la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), mediante un acto de transposición de dicha Directiva Europea al derecho interno español...

    • 3 min
    21. Otras patologías y sus técnicas

    21. Otras patologías y sus técnicas

    Las condiciones, la organización y el tipo de trabajo también pueden ocasionar una serie de daños que se encuadran en ámbitos y técnicas como la ergonómía y psicosociología aplicada o la medicina en el trabajo...

    En psicosociología, por ejemplo, hablamos de carga de trabajo, fatiga, el síndrome del quemado...

    • 3 min
    20. La enfermedad Profesional (EP)

    20. La enfermedad Profesional (EP)

    A diferencia del AT, las enfermedades profesionales (EP) se materializan a medio o largo plazo, ya que son consecuencia de una exposición prolongada en el tiempo a condiciones ambientales nocivas o inadecuadas...

    Aquí vemos el concepto desde la perspectiva legal y cuáles son los factores que la determinan a nivel general...

    • 2 min
    19. El accidente de trabajo (AT)

    19. El accidente de trabajo (AT)

    Qué se entiende por accidente de trabajo desde una perspectiva laboral, un concepto regulado en la Ley General de Seguridad Social y que indica la necesidad de que concurran ciertos elementos: lesión corporal, nexo causal...

    Por supuesto, desde el punto de vista prevencionista el concepto tiene un enfoque mucho más amplio: como todo suceso ni querido ni deseado...

    • 3 min
    18. Daños derivados del trabajo

    18. Daños derivados del trabajo

    La definición generalmente aceptada de salud, es la que hace referencia al estado de equilibrio físico, psíquico y social. Así, en este podcast se introduce el concepto y alcance del "daño laboral" desde el punto de vista legal y siempre teniendo en cuenta que puede tratarse de cualquier enfermedad, patología o lesión sufrida a consecuencia del trabajo.

    • 1 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
Mick Unplugged
Mick Hunt
The Daily Stoic
Daily Stoic | Wondery
Digital Social Hour
Sean Kelly
The Rich Roll Podcast
Rich Roll