15 Folgen

Conversaremos sobre temas en derecho público (administrativo, expropiaciones, tributario, urbanístico, constitucional, derechos humanos, empleo público, competencia desleal y protección al consumidor, municipal, regulatorio, ambiental, contratación pública, farmacéutico, zona marítimo terrestre, aduanero, arbitraje, entre otros).

Box Legal es producido por Officium Legal; nace con el propósito de abordar aspectos jurídicos de manera más sencilla, tomando de referencia nuestro día a día en el quehacer legal.

Este proyecto es dirigido por Carolina Castro, miembro del equipo de Officium Legal.

Box Legal Officium Legal

    • Wirtschaft

Conversaremos sobre temas en derecho público (administrativo, expropiaciones, tributario, urbanístico, constitucional, derechos humanos, empleo público, competencia desleal y protección al consumidor, municipal, regulatorio, ambiental, contratación pública, farmacéutico, zona marítimo terrestre, aduanero, arbitraje, entre otros).

Box Legal es producido por Officium Legal; nace con el propósito de abordar aspectos jurídicos de manera más sencilla, tomando de referencia nuestro día a día en el quehacer legal.

Este proyecto es dirigido por Carolina Castro, miembro del equipo de Officium Legal.

    Temporada 2 | Episodo 10: ¿Tiene el récord crediticio manchado?

    Temporada 2 | Episodo 10: ¿Tiene el récord crediticio manchado?

    En este episodio tenemos a un invitado muy especial el Lic. Ernesto Solano León, especialista en materia de derecho de Consumo Bancario y mediador certificado por el  Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, quien nos acompaña para conversar sobre el récord crediticio, acciones u omisiones que manchan el récord crediticio, cómo saber si se tiene el récord crediticio manchado, si afecta tener el récord crediticio manchado, el plazo de una mancha crediticia y recomendaciones.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:


    OCF, noviembre 2020. “Endeudamiento en los hogares costarricenses” disponible en: https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/02/Endeudamiento-en-los-hogares-costarricenses-medios-v2-1.pdf

    • 36 Min.
    Temporada 2 | Episodo 9: El Acuerdo de Escazú sin Costa Rica

    Temporada 2 | Episodo 9: El Acuerdo de Escazú sin Costa Rica

    En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el Dr. Nicolás Boeglin, quien alcanzó el título de Doctor en Derecho en la Universidad de Paris II. También, obtuvo un LLM obtenido en el Instituto Universitario Europeo de Florencia y ha obtenido diversos diplomados en la Universidad de Paris II, Institut René Cassin y Institut d'Études Politiques, acerca del origen y la necesidad del Acuerdo de Escazú, la polémica que gira entorno a este Acuerdo, la oposición por parte de cámaras empresariales y del Gobierno de Costa Rica. Asimismo, hablamos sobre la posición de magistrados y, en especial, la posición de la señora Nancy Hernández, así como la importancia de la participación pública en procesos de toma de decisiones ambientales y la recomendación del experto al Estado Costarricense.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:

    1. Texto del Acuerdo de Escazú (2018): https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu

    2. Guía de Implementación del Acuerdo de Escazú: https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/21-00642_pfc-white_paper-escazu_guia_de_implementacion.pdf

    3. Artículo por el Dr. Nicolas Boeglin: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2022/07/28/voz-experta-acuerdo-de-escazu-despues-de-antigua-y-barbuda-ecuador-panama-nicaragua-santa-lucia-en-el-2020-argentina-y-mexico-2021-chile-es-oficialmente-elestado-parte-numero-13.html

    • 52 Min.
    Temporada 2 | Episodio 8: Retos a futuro del Derecho Ambiental en la Región

    Temporada 2 | Episodio 8: Retos a futuro del Derecho Ambiental en la Región

    Este episodio aborda la situación jurídica actual y los retos de Nicaragua, Honduras, Guatemala y Costa Rica en materia ambiental.

    La región Centroamericana contiene el 8% de la biodiversidad biológica mundial distribuida en 206 ecosistemas, 33 ecorregiones y 20 zonas de vida. Pero también tiene retos en común que se originan en problemáticas sociales como: desigualdad, migraciones y pobreza, así como por las prácticas productivas que han generado pérdida, degradación y fragmentación de hábitats, así como sobreexplotación de recursos naturales, contaminación y degradación ambiental. Siendo todos esos factores determinantes en la lucha contra el cambio climático.

    Contamos con la participación de expertos de nuestra región: Mtr. Ileana Chavez, abogada en Officium Legal Honduras, Mtr. Marianela Rocha,  socia directora en Officium Legal Nicaragua y el Dr. Mario Mancilla Barillas, abogado y sociólogo, en Guatemala; quienes nos compartieron su visión en esta materia sobre la evolución normativa después de la Conferencia de Estocolmo, el estado del Acuerdo de Escazú y los principales retos ambientales que tiene la aplicación de la normativa ambiental en problemáticas puntuales que enfrentan cada uno de sus países, pero que tienen puntos de encuentro por tratarse de una realidad regional en común.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:

    Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo https://www.sica.int/ccad/breve.aspx

    • 1 Std. 3 Min.
    Temporada 2 | Episodio 7: Retos a futuro del Derecho Ambiental en Costa Rica

    Temporada 2 | Episodio 7: Retos a futuro del Derecho Ambiental en Costa Rica

    Hace 50 años se realizó la Conferencia de Estocolmo, aprovechando esta fecha tan imporante, dedicaremos este episodio al derecho ambiental.

    El derecho ambiental es la rama del derecho que se encarga de tutelar las relaciones entre las personas y el medio ambiente, con miras a conservar y proteger los recursos naturales.

    También, cabe mencionar que, en el derecho ambiental, hay un conjunto de principios rectores que “fijan las bases” de esta normativa entre   ellos podemos mencionar:
    -El principio Quien contamina paga
    -El principio precautorio o in dubio pro natura

    Algunos aspectos que abordamos son:


    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, en la cual se adoptó la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano.
    Normativa y reformas.
    Contaminación del aire: huella de carbono y cambio climático.
    Recurso hídrico: preservación, conservación, tratamiento y administración de aguas residuales.
    Suelo: residuos sólidos, deforestación y sobre explotación de suelos.
    La vida silvestre: flora y fauna, zoológicos: Zoológico Simón Bolívar, sentencia de la Sala Primera del león Kibú.
    Justicia constitucional, responsabilidad penal y civil.
    Acuerdo de Escazú.
    Cierre: recomendaciones para proteger el medio ambiente.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:


    Constitución Política de la República de Costa Rica
    Ley Orgánica del Ambiente
    Ley de Conservación de la Vida Silvestre
    Ley de Creación de Parques Nacionales
    Ley de Aguas
    Ley de Planificación Nacional
    Código de Minería
    Ley Orgánica del Ambiente
    Ley Forestal
    Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
    El voto 1754-2021 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia
    Entre muchas más... :)


    ¡Saludos, Caro y Gina!

    • 58 Min.
    Temporada 2 | Episodio 6: Novedades de la recién aprobada Ley Marco de Empleo Público

    Temporada 2 | Episodio 6: Novedades de la recién aprobada Ley Marco de Empleo Público

    En este episodio contamos con dos invitados muy especiales: Karen Carvajal, abogada laboralista, quien actualmente asume el cargo de Sub-Coordinadora en la Unidad de Asesoría Legal de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, profesora de la Cátedra de Derecho Laboral Colectivo, así como coordinadora del programa de Trabajo Comunal Universitario "Cumplimiento de los derechos laborales en el sector artístico y cultural y sus condiciones socio-económicas" Universidad de Costa Rica y José Andrés Torrentes, también abogado laboralista, Consultor y Asesor Legal para el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (SITRAJUD), la Unión de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (UTRALEG) y la Asociación de Funcionarios de Aresep y Sutel (AFAS).

    Conversamos sobre la nueva regulación que empezará a regir el próximo año, cambios en las contrataciones de personal para las instituciones y entidades públicas, autonomía otorgada al PL, PJ, TSE y los entes públicos, creación del Tribunal Administrativo del Servicio Civil, Mideplan, convenciones colectivas, salario global, vacaciones, despidos, maternidad, paternidad, uso de mascarilla en sector público, entre otros.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:

    Ley Marco de Empleo Público

    ¡Saludos, Caro y Gina!

    • 1 Std. 11 Min.
    Temporada 2 | Episodio 5: Nuevo criterio sobre la prescripció tributaria

    Temporada 2 | Episodio 5: Nuevo criterio sobre la prescripció tributaria

    ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮?

    En este episodio contamos con la compañía de nuestra colega y compañera, Mtr. Karen Villalobos, especialista en Derecho Tributario, quien nos compartirá su perspectiva acerca de este nuevo criterio y explicaremos la relevancia de este tema para todos los contribuyentes.

    ¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

    Facebook: @officiumlegal
    Twitter: @officiumlegal
    Instagram: @officiumlegal
    LinkedIn: @officiumlegal
    Página web: www.officiumlegal.com

    Bibliografía:
    Código de Normas y Procedimientos Tributarios
    Res. Nº 2022005565 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia

    • 28 Min.

Top‑Podcasts in Wirtschaft

Alles auf Aktien – Die täglichen Finanzen-News
WELT
Handelsblatt Morning Briefing - News aus Wirtschaft, Politik und Finanzen
Teresa Stiens, Christian Rickens und die Handelsblatt Redaktion, Handelsblatt
OMR Podcast
Philipp Westermeyer - OMR
Handelsblatt Today - Der Finanzpodcast mit News zu Börse, Aktien und Geldanlage
Solveig Gode, Sandra Groeneveld, Nele Dohmen, Anis Mičijević, Kevin Knitterscheidt
Finanzfluss Podcast
Finanzfluss
Kampf der Unternehmen
Wondery