41 Folgen

Durante 30 minutos, una vez al mes, expertos del marketing digital nos contarán qué está pasando en la industria, dónde debemos poner el esfuerzo y qué tenemos que evitar. En definitiva, nos compartirán sus aprendizajes y conocimientos para alcanzar el éxito en el desarrollo de la presencia digital de las marcas.

Desde 2004 construyendo en Digital. No tenemos verdades, pero sí muchas certezas.

Digital Talks by t2‪ó‬ t2ó

    • Wirtschaft

Durante 30 minutos, una vez al mes, expertos del marketing digital nos contarán qué está pasando en la industria, dónde debemos poner el esfuerzo y qué tenemos que evitar. En definitiva, nos compartirán sus aprendizajes y conocimientos para alcanzar el éxito en el desarrollo de la presencia digital de las marcas.

Desde 2004 construyendo en Digital. No tenemos verdades, pero sí muchas certezas.

    Innovación tecnológica en turismo: la experiencia de Iberostar

    Innovación tecnológica en turismo: la experiencia de Iberostar

    En el dinámico mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para la transformación digital y la eficiencia empresarial. En este episodio, exploraremos cómo las empresas pueden incorporar la IA en sus procesos, enfrentar los desafíos que esto implica y medir el impacto de su implementación para garantizar resultados positivos.

    Para abordar estos temas, contamos con la presencia de Tomeu Bennasar, CIO de Iberostar Group y Vicepresidente de Turismo en el Clúster Turistec. Tomeu es un líder apasionado por la transformación digital en la industria turística, con más de tres décadas de experiencia. Su enfoque en la innovación tecnológica y su capacidad para liderar equipos en entornos colaborativos han sido fundamentales para el éxito de iniciativas como el Programa Hotel Digital 2020. En esta entrevista, Tomeu nos comparte su perspectiva sobre la adopción de la IA, los procesos de negocio y las estrategias que han llevado a Iberostar a ser un referente en el sector.

    No te pierdas esta conversación fascinante con Tomeu Bennasar, donde desglosamos las claves para integrar la IA de manera efectiva y responsable en los procesos empresariales. Suscríbete a nuestro canal DigitalTalks en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast para más episodios sobre innovación y tecnología. Síguenos en LinkedIn, Twitter y Facebook para estar al día con las últimas novedades. ¡Te esperamos en el próximo episodio!

    • 42 Min.
    La incrementalidad en marketing: el futuro de la medición

    La incrementalidad en marketing: el futuro de la medición

    En esta entrega de nuestro podcast, nos sumergimos en el cambiante mundo de la medición en marketing, abordando los recientes cambios de paradigma que desafían nuestras concepciones tradicionales sobre eficacia y eficiencia. Discutiremos cómo los enfoques metodológicos están evolucionando de modelos determinísticos a estadísticos y exploraremos el concepto de incrementalidad en la medición de impacto.

    Contamos con la participación de dos expertos en el campo: David Montero, especialista en medición de incrementalidad para España en Google, y Raúl Devia, Director de Data & Analytics en t2ó. Ambos compartirán sus perspectivas sobre cómo estos cambios afectan tanto a los anunciantes como a las agencias, y cómo se pueden adaptar a estos nuevos desafíos. Discutiremos temas como la resignación frente a las oportunidades que abre el nuevo panorama, la actitud de los clientes ante estos cambios, y cómo las metodologías de análisis están adaptándose para ofrecer mejores insights.

    Este episodio no solo te proporcionará una comprensión más profunda de cómo la medición en marketing está evolucionando sino que también te equipará con el conocimiento para navegar por este complejo pero fascinante terreno. No te pierdas esta discusión crucial que puede redefinir cómo percibimos el impacto de nuestras campañas en el mundo digital. Suscríbete y acompáñanos en este viaje hacia un futuro más informado y estratégico en marketing.

    • 35 Min.
    Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO

    Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO

    En el mundo digital actual, donde cada clic cuenta, la optimización de la tasa de conversión (CRO) se ha vuelto esencial para el éxito de los activos digitales. En este episodio, exploraremos cómo las estrategias de CRO pueden transformar la navegación pasiva en acciones valiosas que benefician directamente a las marcas.

    Para profundizar en este tema, nos acompaña Eduardo Sánchez González, Co-Fundador de OnTop Media y especialista en CRO y Analítica Digital. Eduardo compartirá su amplia experiencia aplicando estas técnicas en empresas de renombre como KFC y Vodafone, entre otras. Discutiremos los principios del diseño conductual, los errores comunes en la implementación de CRO, y cómo superar los desafíos diarios que enfrentan las empresas para mejorar sus estrategias de conversión.

    Este diálogo no solo arrojará luz sobre las mejores prácticas y desafíos en CRO, sino que también equipará a los responsables de Marketing y Tecnología con conocimientos prácticos que pueden aplicar en sus estrategias digitales.

    No te pierdas este fascinante viaje hacia la optimización de la experiencia del usuario. ¡Suscríbete a nuestro podcast DigitalTalks para más insights como este y acompáñanos hacia un futuro más conectado y rentable!

    • 38 Min.
    Ética en la inteligencia artificial: claves para una implementación responsable

    Ética en la inteligencia artificial: claves para una implementación responsable

    En este episodio, exploramos un tema de vital importancia en el desarrollo tecnológico actual: la ética en la inteligencia artificial (IA). Con avances tecnológicos que avanzan a pasos agigantados, surge la imperiosa necesidad de reflexionar sobre cómo nuestras innovaciones impactan no solo en el ámbito económico y funcional, sino también en el moral y ético. Nos adentramos en las complejidades de implementar IA de manera responsable, garantizando que los avances sirvan para el bienestar colectivo y respeten los principios éticos fundamentales.

    Para profundizar en esta discusión, contamos con la presencia de Mónica Villas, consultora independiente de tecnología y experta en el campo de las tecnologías disruptivas y la inteligencia artificial. Con una carrera distinguida en IBM y autora del “Manual de ética aplicada en Inteligencia Artificial”, Mónica comparte su visión sobre los desafíos éticos que enfrentamos y las estrategias para superarlos. A través de su experiencia, exploramos cómo los sesgos, la explicabilidad de los propios modelos y la responsabilidad deben abordarse desde la concepción misma de cualquier proyecto de IA.

    Este episodio es un llamado a reflexionar sobre el papel que cada uno desempeña en la construcción de un futuro tecnológico ético. Te invitamos a sumergirte en esta conversación esencial, que no solo plantea preguntas, sino que también busca abrir caminos hacia soluciones prácticas y efectivas. Acompáñanos hacia un destino marcado por la responsabilidad y la ética. Suscríbete a nuestro podcast.

    • 35 Min.
    ¿Cómo podemos mejorar la experiencia de cliente desde el customer journey?

    ¿Cómo podemos mejorar la experiencia de cliente desde el customer journey?

    La experiencia de cliente se puede definir como la suma de experiencias, interacciones y emociones que hay entre una marca y un usuario, teniendo en cuenta todos los canales. Esta abarca toda la relación que el usuario tiene, desde el primer impacto, hasta el último contacto que se da entre esa persona y la marca.
    Alberto Salviejo, Global Head - Digital and Customer Experience en Borealis, no solo nos cuenta por qué este tipo de proyectos son importantes, sino también cómo podemos desarrollarlos. Alberto destaca como, en la era de los datos, tenemos que seguir desarrollando técnicas de investigación más vinculadas a la parte física que nos permiten entender cómo es el journey, de forma completa, y cuáles son los momentos de la verdad.
    Además, hablaremos de la importancia de trabajar desde un enfoque omnicanal, determinar qué canal es el más efectivo en cada momento y la importancia de la tecnología en este tipo de proyectos, con casos que podemos trasladar a nuestras propias empresas. Te invitamos a escuchar este nuevo episodio y suscribirte a nuestro podcast.
     

    • 30 Min.
    Generación del contenido con IA Generativa: aplicaciones y próximos retos

    Generación del contenido con IA Generativa: aplicaciones y próximos retos

    La Inteligencia Artificial Generativa se convirtió en una disrupción, en 2023, para la generación de contenidos. 2022 vimos los primeros pasos de Dall-E o Midjourney y a finales del mismo año, OpenAI nos sorprendió con su modelo GPT y su asistente conversacional ChatGPT. Desde ese momento, un gran volumen de plataformas e iniciativas se han presentado con la capacidad de generar contenidos, ya sean texto, imágenes, audio o vídeo, entre otros, y acelerar procesos que antes eran más lentos.
    En este episodio del podcast hablaremos con David Llorente, Fundador y CEO de Narrativa y pondremos foco en los large language models (LLMs). Vamos a hablar sobre sus aplicaciones y retos, así como el tipo de ‘colaboración’ que se dará entre las personas y esta nueva tecnología. También indagaremos sobre sus principales casos de uso y entenderemos cómo funcionan estos LLMs para comprender todo su potencial y limitaciones.
    Si quieres aprender más sobre cómo puedes incorporar la IA Generativa en tu día a día, te invitamos a escuchar el podcast y suscribirte a nuestro canal.

    • 31 Min.

Top‑Podcasts in Wirtschaft

Alles auf Aktien – Die täglichen Finanzen-News
WELT
OMR Podcast
Philipp Westermeyer - OMR
Handelsblatt Morning Briefing - News aus Wirtschaft, Politik und Finanzen
Teresa Stiens, Christian Rickens und die Handelsblatt Redaktion, Handelsblatt
Handelsblatt Today - Der Finanzpodcast mit News zu Börse, Aktien und Geldanlage
Solveig Gode, Sandra Groeneveld, Nele Dohmen, Anis Mičijević, Kevin Knitterscheidt
Finanzfluss Podcast
Finanzfluss
Kampf der Unternehmen
Wondery