100 Folgen

Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones

Podcast El Futuro del Trabajo Future for Work Institute

    • Wirtschaft

Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones

    Move up or move on! - Episodio 183

    Move up or move on! - Episodio 183

    En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Sergey Gorbatov, consultor en gestión de talento, profesor en IE Business School y coach ejecutivo, sobre las claves para desarrollar una carrera profesional de éxito en un mundo laboral en constante evolución.
    Sergey nos explica las motivaciones que lo llevaron a escribir, junto a Angela Lane, su libro "Move Up or Move On", que han dedicado a este tema. A lo largo del episodio, examinamos en detalle los cuatro conceptos que dan título a las cuatro partes en que se divide el libro. En particular, exploramos la importancia de tener una visión clara de la carrera, la necesidad de un desarrollo continuo de habilidades y cómo construir y mantener una marca personal fuerte. En nuestra conversación, Sergey también comparte estrategias prácticas para tomar decisiones informadas y aprovechar oportunidades en el ámbito profesional.
    Asimismo, discutimos la aplicabilidad de estas estrategias en el contexto actual, marcado por la digitalización y el trabajo remoto. Finalmente, Sergey comparte sus predicciones sobre las tendencias futuras en la gestión de personas y desarrollo de talento.
    Esperamos que encuentres este episodio inspirador. ¡No te lo pierdas!

    • 47 Min.
    Por qué tomarse la empresa con filosofía - Episodio 182

    Por qué tomarse la empresa con filosofía - Episodio 182

    ¿Cómo puede la filosofía servir de guía en entornos empresariales inciertos y sobrecargados de información? ¿Cómo puede contribuir a mejorar la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo? ¿Qué barreras impiden el desarrollo o la implementación del pensamiento crítico en las organizaciones? ¿Las empresas deberían contratar más filósofos o es mejor que pongan el énfasis en la educación filosófica de sus líderes? Estas son algunas de las preguntas sobre las que conversamos con Fátima Álvarez, profesora de Filosofía y formadora en pensamiento crítico, con ocasión de la reciente publicación de su libro "Por qué tomarse la empresa con filosofía" (Plataforma Empresa, 2024).

    • 47 Min.
    Los retos de RRHH en un cambio de era - Episodio 181

    Los retos de RRHH en un cambio de era - Episodio 181

    En este episodio conversamos con Tomás Pereda, profesional con una larga trayectoria en puestos directivos en la función de RRHH, subdirector general de la Fundación Máshumano y, entre otras ocupaciones, consejero en materia de Personas y Cultura de Crisalion, el primer aerotaxi no tripulado español. Desde la perspectiva privilegiada que le aporta su larga carrera y sus inquietudes personales, Tomás comparte con nosotros sus perspectivas sobre cómo ha evolucionado la función de RRHH a lo largo de los años. También hablamos de los desafíos actuales en el mundo laboral y las oportunidades que se presentan para los profesionales de la función de Personas en este contexto cambiante. Desde la importancia del capital humano en el posicionamiento estratégico de las empresas hasta la necesidad de perfiles más renacentistas y multidisciplinares, nuestra conversación explora temas fundamentales para comprender el futuro de la gestión de personas y la función de RRHH en las organizaciones. Esperamos os resulte inspirador.

    • 42 Min.
    El cielo de los imperfectos - Episodio 180

    El cielo de los imperfectos - Episodio 180

    En este nuevo episodio de nuestro podcast entrevistamos a Belén Varela con ocasión de la publicación de su primera novela "El cielo de los imperfectos" (Contraluz, 2024). Belén, que profesionalmente se dedica a "transformar los entornos laborales en organizaciones optimistas", y a quien ya entrevistamos en 2016 en el episodio 13!!! de este podcast, nos explica las experiencias personales en las que ha basado los personajes y situaciones de la novela. Tras esta introducción, profundizamos en el tema que da título al libro: el perfeccionismo en el trabajo, un síndrome que afecta con mayor frecuencia a las mujeres, como es el caso de Olvido, la protagonista de la novela. Entre otras cuestiones, hablamos de las causas personales, organizativas y sociales detrás de este fenómeno, de las consecuencias que puede tener no solo para las personas que lo sufren sino también para las organizaciones, y de algunas cosas concretas que podemos hacer las personas y los líderes de las empresas para romper unas dinámicas potencialmente muy dañinas.

    • 54 Min.
    El estado de la salud mental de los trabajadores españoles - Episodio 179

    El estado de la salud mental de los trabajadores españoles - Episodio 179

    ¿Cuál es el estado de la salud mental de los trabajadores españoles? ¿Cuáles son las patologías más frecuentes? ¿Cómo influyen las circunstancias del contexto? ¿Afectan de manera diferente a las nuevas generaciones? ¿Qué desafíos plantea esta situación a los empleadores y, más en particular, a sus áreas de RRHH? ¿Qué medidas de prevención se pueden tomar desde las empresas? ¿Cuáles son los factores de éxito que deben tener en cuenta?.
    En este episodio de nuestro podcast conversamos sobre estas y otras preguntas con Mercedes Vázquez, directora de RRHH del grupo Antípodas, y miembro de la comisión de salud y bienestar de la asociación española de directores de recursos humanos AEDRH, con ocasión de la publicación por parte de esta asociación profesional del Libro blanco de la salud mental y emocional en el que se hace un análisis exhaustivo de estas cuestiones.

    • 35 Min.
    La revolución freelance llega a España - Episodio 178

    La revolución freelance llega a España - Episodio 178

    En este episodio de nuestro podcast conversamos con Jacobo Bermúdez de Castro, director general para España de Malt, un marketplace digital en el que se encuentran expertos freelance con ganas de crecer y 100.000 propietarios de proyectos (típicamente empresas) a través de herramientas que les permiten conectarse fácilmente. Desde su visión privilegiada del mercado de profesionales freelance, Jacobo nos explica la evolución que ha experimentado en los últimos años en nuestro país tanto la demanda como la oferta de esta clase de profesionales independientes. También nos cuenta las diferencias que existen en este campo entre España y otros países europeos como Francia o Alemania. Asimismo, entre otros temas, hablaremos de los retos y oportunidades que esta modalidad laboral plantea a las empresas, del rol que RRHH puede jugar en su gestión, el impacto de la llegada de la inteligencia artificial en el mercado de estos profesionales, y la oportunidad que esta fórmula plantea para los profesionales sénior interesados en iniciar una segunda carrera.

    • 38 Min.

Top‑Podcasts in Wirtschaft

Alles auf Aktien – Die täglichen Finanzen-News
WELT
Handelsblatt Morning Briefing - News aus Wirtschaft, Politik und Finanzen
Teresa Stiens, Christian Rickens und die Handelsblatt Redaktion, Handelsblatt
OHNE AKTIEN WIRD SCHWER - Tägliche Börsen-News
Noah Leidinger, OMR
OMR Podcast
Philipp Westermeyer - OMR
Handelsblatt Today - Der Finanzpodcast mit News zu Börse, Aktien und Geldanlage
Solveig Gode, Sandra Groeneveld, Nele Dohmen, Anis Mičijević, Kevin Knitterscheidt
Finanzfluss Podcast
Finanzfluss

Das gefällt dir vielleicht auch

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
KENSO
Quique Gonzalo & Jeroen Sangers
El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez