31 episodes

¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?
Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.
¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!

A dos grados Bancolombia

    • Health & Fitness

¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?
Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.
¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!

    EP. 22 Errores que sanan: La ciencia del perdón | Psicología con Angie

    EP. 22 Errores que sanan: La ciencia del perdón | Psicología con Angie

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo el perdón puede transformar tu vida o por qué nos cuesta tanto perdonarnos a nosotros mismos? Hoy hablamos con Ángela Carranza, psicóloga experta, para desentrañar estos temas.

    Ángela nos ayudará a entender cómo manejar el perdón, tanto hacia los demás como hacia nosotros mismos, y cómo la cultura del error puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal. Ya sea que estés lidiando con un cambio de trabajo, una ruptura amorosa o simplemente navegando los altibajos de la vida, este episodio está lleno de consejos prácticos y reflexiones profundas que te ayudarán a encontrar paz y avanzar.

    Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: 


    00:00 - Introducción: ¿Por qué es difícil perdonar y perdonarse a uno mismo?
    00:26 - El perdón no es olvidar: Diferencias cruciales
    01:46 - La relación personal de Ángela con el perdón
    03:14 - Definición psicológica del perdón
    04:48 - El perdón y el amor propio
    06:59 - La cultura del error: Aceptando la imperfección
    09:14 - Perdonar en situaciones extremas
    11:53 - Cuando somos nosotros quienes debemos pedir perdón
    14:35 - Nueva sección: Preguntas de los oyentes
    17:18 - Miedo y perdón en relaciones familiares

    ¡No olvides dejarnos tus comentarios y calificar el episodio con 5 estrellas si te gustó! Compartir tu experiencia y aprender de las de otros puede ser el primer paso hacia el perdón y la sanación.



    * Esta es una coproducción entre Bancolombia y Naranja Media




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 21 min
    EP. 21 ¿Y si el que te aleja de tus metas eres tú? Aprende a creerte el cuento | Dr. Osman Salazar.

    EP. 21 ¿Y si el que te aleja de tus metas eres tú? Aprende a creerte el cuento | Dr. Osman Salazar.

    ¿Sabían que las creencias limitantes se forman a partir de una variedad de factores incluyendo la herencia genética y las experiencias de la niñez? En este episodio con el Dr. Osman Salazar, exploramos estas influencias y cómo desactivarlas.

    Este episodio es para ti si:


    Si sientes que tus propias creencias te están frenando en tu vida personal o profesional.
    Si deseas entender cómo funciona tu mente y cómo las creencias limitantes pueden afectar tu bienestar.
    Si estás buscando consejos prácticos para desmontar pensamientos negativos y potenciar tu mentalidad positiva.
    Si te interesa conocer cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden tener un gran impacto en tu salud mental.


    Si quieres aprender más sobre neurociencia y cómo aplicarla para mejorar tu calidad de vida.
    Si te gustaría escuchar ejemplos y experiencias reales que te inspiren a transformar tus creencias limitantes en oportunidades de crecimiento.



    Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: 

    Presentación del Dr. Osman Salazar (00:01:14)

    Definición de creencia limitante (00:03:06)

    Formación de creencias limitantes (00:05:01)

    Desactivación de creencias limitantes (00:06:47)

    Cambio de mentalidad y actitud (00:08:47)

    El cerebro cambia y el estilo de vida (00:12:06)

    Guía útil para cambiar creencias limitantes (00:13:30)

    La importancia de la acción (00:14:55)

    * Esta es una coproducción entre Bancolombia y Naranja Media










    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 15 min
    EP. 20 ¡Suelta el control! Aprende cómo la improvisación te hace más flexible mentalmente | Mónica Gutiérrez y Genaro Coria

    EP. 20 ¡Suelta el control! Aprende cómo la improvisación te hace más flexible mentalmente | Mónica Gutiérrez y Genaro Coria

    Imagina este escenario: Tu día transcurre tranquilamente cuando de la nada estás en medio de un problema gigante, ¿qué haces? Bueno, en este episodio de A dos grados te damos herramientas para que encuentres la solución a los problemas que te pone la vida, improvisando.

    En esta oportunidad conversamos con Mónica Gutierrez de Piñeros dramaturga, actriz y directora de la franja de improshow del teatro Santa Fe de Bogotá, y Genaro Coria, profesor de Neurobiología conductual, de la universidad Veracruzana de México.

    Junto a ellos hablamos de cómo el cerebro se activa durante la improvisación, las reflexiones sobre aceptación y adaptabilidad y también repensamos cómo enfrentar los desafíos en la vida. En este episodio te contamos cómo la improvisación no es caos, sino una herramienta poderosa para navegar las complejidades de la vida moderna.

    Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: 

    (00:00:00) La importancia de la flexibilidad mental



    (00:02:27) El cerebro y la improvisación



    (00:03:11) El impacto de la improvisación en la vida



    (00:03:57) La improvisación y la generación de conocimiento



    (00:05:12) La actividad cerebral durante la improvisación



    (00:07:33) Aplicación de la improvisación en la vida diaria



    (00:09:14) Reglas de la improvisación para solucionar problemas



    (00:10:18) Activación cerebral en el freestyle



    (00:13:19) La improvisación y la solución de problemas





    (00:14:25) El Tetris y la vida diaria


    Esta es una coproducción entre Bancolombia y Naranja Media




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 18 min
    ¿Donuts o gimnasio? La agenda es la herramienta para vencer la pereza I Bonus EP. 19

    ¿Donuts o gimnasio? La agenda es la herramienta para vencer la pereza I Bonus EP. 19

    ¿Te cuesta mantener una rutina saludable? ¿Sientes que siempre encuentras excusas para no ir al gimnasio o comer sano? En este episodio, te hablaremos sobre la importancia de agendar tu salud y cómo hacerlo de forma efectiva.

    Aprenderás:


    Por qué la agenda es una herramienta fundamental para alcanzar tus metas de salud
    Cómo crear una agenda realista y adaptable a tu estilo de vida
    Estrategias para superar la pereza y la procrastinación
    La importancia de la constancia y la disciplina
    Cómo compaginar tu agenda personal y profesional con tu salud

    Este episodio es perfecto para ti si:


    Quieres mejorar tu salud física y mental
    Buscas estrategias para organizar tu tiempo de manera más efectiva
    Te cuesta mantener una rutina constante
    Sientes que no tienes tiempo para cuidarte
    Quieres aprender a priorizar tu bienestar




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 1 min
    Disciplina vs. Rigidez: Cómo alcanzar tus metas sin torturarte I Bonus EP. 19

    Disciplina vs. Rigidez: Cómo alcanzar tus metas sin torturarte I Bonus EP. 19

    En este episodio, hablamos sobre la diferencia entre disciplina y rigidez, y cómo ambas pueden afectar tu capacidad para alcanzar tus metas.

    Aprenderás:


    Cómo ser disciplinado sin caer en la rigidez
    Por qué la motivación se agota y cómo la disciplina te ayuda a superar esto
    Cómo comprometerte contigo mismo y con tus objetivos para lograr el éxito
    Trucos para mantenerte motivado incluso cuando no te apetece

    Este episodio es perfecto para ti si:


    Quieres aprender a ser más disciplinado sin sentirte culpable
    Te cuesta alcanzar tus metas porque te desmotivas fácilmente
    Buscas estrategias para mantenerte motivado a largo plazo
    Quieres mejorar tu salud y bienestar

    ¡No te pierdas este episodio!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 1 min
    EP. 19 El mito de la productividad: Descubre por qué hacer más no te hace mejor | Jana Fernández

    EP. 19 El mito de la productividad: Descubre por qué hacer más no te hace mejor | Jana Fernández

    🌟 Descubre el secreto para ser más productivo sin sacrificar tu descanso. 💤 Jana Fernández te cuenta cómo el descanso afecta directamente a tu productividad diaria. Desde la importancia de distinguir entre dormir y descansar hasta cómo planificar tus actividades para evitar el agotamiento mental. 🚀 No te pierdas los tres consejos clave para una vida equilibrada y productiva. ¡Dale play y empieza a dormir mejor mientras logras más!

    * Advertencia, no necesitas ser un artista para escuchar este episodio* 

    ¿Con ganas de saber más de este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales:

    *La deficiencia de sueño está relacionada con muchos problemas de salud crónicos.

    * Guía Headspace para la meditación.



    Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: 

    El punto de inflexión (00:00:00)

    Anna narra su experiencia con la depresión por agotamiento y su cambio de enfoque hacia el descanso.

    La importancia del descanso y la productividad (00:00:34)

    Se discute la conexión entre la pereza, el descanso y la productividad, y cómo ser más productivo.



    La historia de Anna Fernández (00:01:44)

    Anna comparte su transformación personal y su enfoque actual sobre el descanso y la productividad.



    La diferencia entre dormir y descansar (00:07:30)

    Se explica la distinción entre dormir y descansar, y la importancia de permitirse momentos de pausa.



    La planificación y flexibilidad en la organización del tiempo (00:09:12)

    Anna habla sobre la importancia de planificar y asignar tiempos realistas para las tareas diarias.



    La importancia de permitir momentos de pausa (00:13:58)

    Se destaca la importancia de ser disciplinado pero flexible, y la necesidad de permitirse momentos de pausa para potenciar la productividad del cerebro.



    Consejo 1: Horario regular de sueño (00:16:05)

    Importancia de un horario regular de sueño para la salud mental y la productividad.



    Consejo 2: Pausas durante el día (00:16:42)

    Recomendaciones sobre la importancia de tomar pausas durante el día para descansar y recargar energías.



    Consejo 3: Relativizar las situaciones (00:17:21)

    La importancia de relativizar las situaciones y no dramatizar, para mantener la paz mental.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

    • 18 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Huberman Lab
Scicomm Media
The School of Greatness
Lewis Howes
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Passion Struck with John R. Miles
John R. Miles
Ten Percent Happier with Dan Harris
Ten Percent Happier
I Choose Me with Jennie Garth
iHeartPodcasts

You Might Also Like