50 episodes

Programa hecho por profesionales de la farmacia, en el que resolveremos todas tus dudas sobre medicación, sobre salud, sobre hábitos de vida saludable y te daremos nuestro mejor consejo. Igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia. ¿Tienes alguna duda de salud? Consúltanos! te ayudaremos!

Consejo Farmacéutico Belén García Lyndon

    • Health & Fitness
    • 5.0 • 1 Rating

Programa hecho por profesionales de la farmacia, en el que resolveremos todas tus dudas sobre medicación, sobre salud, sobre hábitos de vida saludable y te daremos nuestro mejor consejo. Igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia. ¿Tienes alguna duda de salud? Consúltanos! te ayudaremos!

    #53. Omega 3: Para qué sirve y cómo obtenerlo de la dieta - Con Ana Aguilar

    #53. Omega 3: Para qué sirve y cómo obtenerlo de la dieta - Con Ana Aguilar

    Hoy tenemos un capítulo relacionado con la nutrición. Concretamente con el ácido graso esencial Omega 3.

    Existe mucha información relacionada con el omega 3, sobre todo sobre si es recomendable o no tomar suplementos de omega 3. Pero en el capítulo de hoy explicaremos los aspectos básicos del mismo.

    Mirad, hoy en día hay tantísima información de todo que es muy fácil hacerse un lio. Por eso para mi es importante conocer la base sobre la que se sustentan las cosas, de ahí ir avanzando para tomar las mejores decisiones.

    En lo que refiere al omega 3, hay que entender que es un ácido graso esencial. Esencial quiere decir que nuestro cuerpo lo necesita para realizar ciertas funciones, pero nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar, y por tanto necesitamos obtenerlo de la dieta.

    Así que, sabiendo de su importancia, lo siguiente es saber de dónde podemos obtenerlo, a partir de qué alimentos.

    Según esto, en principio si tenemos una dieta correcta no necesitamos suplementar con omega 3. Sin embargo, como todo, depende. Porque hay situaciones en las que si es recomendable, situaciones fisiológicas de la vida en las que un suplemento es muy beneficioso, y otras pues porque si miramos con detalle nuestra alimentación, realmente no cubre las necesidad de omega 3.

    Todo esto ya es para estudiarlo de manera particular en cada caso.

    En el capítulo de hoy nuestra invitada dará una visión global de todo esto para entender los conceptos básicos que rodean a este acido graso esencial, omega 3, que tan importante es para una salud optima.

    Nuestra invitada repite, ya estuvo en el podcast hablando sobre el uso correcto de las muletas, en el capítulo 19. Es Ana Aguilar, farmacéutica adjunta en una farmacia de Barcelona, que además de ser técnico en ortopedia, está también formada en nutrición.


    Durante el capítulo Ana nos resuelve las siguientes dudas:

    1️⃣¿Qué es el Omega 3, y qué funciones cumple en nuestro cuerpo?
    2️⃣ ¿De qué alimentos obtenemos Omega 3?
    3️⃣ ¿Qué diferencias hay entre Omega 3 y Omega 6?

    Ya para despedirme, agradecer a Ana su participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    Ante cualquier duda, podéis dejarla en comentarios en iVoox o en nuestra cuenta de Instagram

    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!




    ------------------------
    Ana en Instagram @anaaguilar.d

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 14 min
    #52. Conceptos Básicos Sobre los Aceites Esenciales - Con Rosa Pérez Calvo

    #52. Conceptos Básicos Sobre los Aceites Esenciales - Con Rosa Pérez Calvo

    Hoy vamos a hablar de aromaterapia y aceites esenciales.

    Quizá este nombre, “aromaterapia” a mucha gente le suena algo místico o etéreo a la hora de tratar ciertas patologías.

    Pero al igual que los medicamentos a base de plantas medicinales, la aromaterapia entraña una complejidad química incluso mayor.

    De hecho, los aceites esenciales necesitan ser estudiados rigurosamente para poder recomendarlos.

    Hoy daremos unas pinceladas generales sobre este tipo de terapia y sobre los aceites esenciales, y para ello repite en Consejo Farmacéutico nuestra compañera Rosa Pérez Calvo, farmacéutica titular de Farmacia Solares ubicada en Solares, Cantabria.

    Durante el capítulo Rosa nos aclara las siguientes dudas:

    1⃣ ¿Qué son y para qué sirven los aceites esenciales?
    2⃣ ¿Son inocuos los aceites esenciales?
    3⃣ ¿Cómo podemos usar los aceites esenciales de cara al invierno?


    Ya para despedirme, agradecer a Rosa su participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    RECUERDA: SI COMPARTES NOS AYUDAS A CRECER!


    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!

    Podéis acceder al capítulo en el enlace de la bio

    ------------------------

    Rosa en Instagram: @farma_solares
    Web: https://farmasolares.com/los-aceites-esenciales/

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 15 min
    #51. ¿Qué consecuencias tiene el estrés crónico en nuestra salud? - Con Teresa Poyatos Genovés

    #51. ¿Qué consecuencias tiene el estrés crónico en nuestra salud? - Con Teresa Poyatos Genovés

    Hoy tenemos un capítulo super interesante , al menos a mi me parece muy interesante porque vamos a hablar del estrés.

    El estrés mal llevado, ese estrés que se mantiene en el tiempo, durante muchas semanas y meses, a mi modo de ver es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo.

    Hay situaciones en las que el estrés es incluso positivo y ayuda sacar adelante ciertas situaciones, por ejemplo, cuando tienes que entregar un trabajo mañana y tu cuerpo reacciona dándolo todo para llegar a esa entrega. O en el caso de un examen por ejemplo. La cuestión es qué ocurre cuando vivimos con ese estado de estrés durante tanto tiempo que parece que nos hemos acostumbrado a él.

    ¿Qué consecuencias puede tener en nuestro cuerpo un estrés crónico? Y no hablo solo a nivel psicológico, si no que estas situaciones que se alargan tanto tiempo pueden tener consecuencias en nuestra salud, en nuestro sistema inmune.

    Profundizaremos bastante sobre este tema en el capítulo de hoy. Hablaremos de qué es el estrés y empezaremos también diferenciando cuando el estrés es un problema y cuando no.

    Hablaremos esas consecuencias del estrés en nuestra salud global, y por supuesto, en la parte final dará unos consejos y otras soluciones para mejorar un estado de estrés.


    Para hablar de todo esto está hoy en Consejo Farmacéutico Teresa Poyatos Genovés de @farmaciagenoves, farmacéutica que ejerce desde hace 15 años en la Farmacia Genovés. Ubicada aquí en Valencia. Fue bastante gracioso porque durante el desarrollo de este capítulo estuvimos intercambiando varios emails, y al final de todo me enteré que su farmacia está muy cerquita de mi casa, así que me acerqué a conocer la farmacia en persona. Fue bastante divertido.

    Además cuando fui me contó que hace poquito han sacado su web y que hacen envíos, pero si vivís aquí en Valencia como yo, pueden llevarlo a casa en dos horas.


    Durante el capítulo Teresa nos aclara las siguientes dudas:

    1⃣ ¿Qué es el estrés? ¿Cuándo es un problema y cuándo no?
    2⃣ ¿Qué consecuencia tiene el estrés crónico en nuestra salud?
    3⃣ ¿Cómo podemos ayudar desde la farmacia para mejorar el estado de estrés?

    Libro que recomiendo: Invicto (de Marcos Vazquez)

    Ya para despedirme, agradecer a Teresa su participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    RECUERDA: SI COMPARTES NOS AYUDAS A CRECER!


    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!

    Podéis acceder al capítulo en el enlace de la bio

    ------------------------

    Teresa en Instagram: @farmaciagenovés
    Web: https://www.farmaciagenoves.com/

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 47 min
    #50. Enantyum: Conceptos básicos que necesitas saber - Con Guillermo Estrada Riolobos

    #50. Enantyum: Conceptos básicos que necesitas saber - Con Guillermo Estrada Riolobos

    Hoy tenemos otro monográfico de un medicamento, esta vez dedicado al dexketoprofeno, el famoso enantyum.

    El enantyum es otro de los medicamentos habituales, un analgesico antiinflamatorio que también pertenece al grupo de los AINE. Ya hemos hablado aquí de otro AINE, el ibuprofeno, y Recordemos que AINE significa Antiinflamatorio no esteroideo, ya que hay otro grupo de antiinflamatorios esteroideos, los corticoides.

    Ya sabéis que estos monográficos tienen como objetivo que vosotros, los pacientes oyentes de este programa, tengáis conceptos clave sobre estos medicamentos tan habituales y de esta manera se haga un uso responsable de ellos en caso de que por cualquier circunstancia no podáis acudir a vuestra farmacia a hacer la consulta.

    Así que para empezar vamos a resolver la primera duda que resolvemos en cada programa...qué es y para qué sirve el Dexketoprofeno o Enantyum. Y para ello hoy cuento en el programa con Guillermo Estrada, farmacéutico comunitario cuya labor está muy enfocada a la atención farmacéutica. En RRSS lo podéis encontrar principalmente en TikTok e Instagram como @DocFarma_

    Durante el capítulo Guillermo nos aclara las siguientes dudas:


    1⃣ ¿Qué es y para qué sirve el Dexketoprofeno?
    2⃣ ¿Qué efectos secundarios puede tener el Dexketoprofeno?
    3⃣ ¿Existe alguna diferencia entre el Dexketoprofeno y el Ibuprofeno?

    Ya para despedirme, agradecer a Guillermo su participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    RECUERDA: SI COMPARTES NOS AYUDAS A CRECER!


    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!

    Podéis acceder al capítulo en el enlace de la bio

    ------------------------

    Guillermo en Instagram: @docfarma_
    Guillermo en TikTok @docfarma

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 15 min
    #49. ¿Cuál es la diferencia entre la Tos Seca y la Tos Productiva? - Con Carmen España Badía

    #49. ¿Cuál es la diferencia entre la Tos Seca y la Tos Productiva? - Con Carmen España Badía

    En esta época del año y durante el invierno en general una consulta habitual en el mostrador de la farmacia es la tos.

    La tos es un síntoma bastante molesto, que se produce principalmente porque hay algo que molesta en las vías respiratorias, ya sea una irritación, polvo, o mocos...Luego entraremos en detalle con esto, Pero lo que está claro es que la tos es un síntoma...que igual por el día podemos más o menos llevarlo, pero cuando aparece por la noche...buff te interrumpe el descanso a lo bestia.

    Para mi al menos es imprescindible tener en el botiquín de casa algún antitusivo porque cuando de pronto una noche, sin previo aviso, empieza la tos, sobre todo cuando es una tos claramente seca, que no deja descansar pues es interesante tener algo que por lo menos te deje descansar esa noche.

    Para hablar de la tos, diferentes tipos y soluciones repite hoy en Consejo Farmacéutico nuestra compañera Carmen España Badía. Carmen es técnico de farmacia desde hace 12 años y trabaja en una farmacia en Málaga. La Podéis encontrar en Instagram en la cuenta @conlabataacuestas

    Durante el capitulo Carmen nos Aclara las siguientes dudas


    1⃣ ¿Cual es la diferencia entre tos seca y tos productiva?
    2⃣ ¿Como podemos aliviar una tos seca?
    3⃣ ¿Como podemos aliviar una tos productiva?

    Ya para despedirme, agradecer a Carmen su participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    RECUERDA: SI COMPARTES NOS AYUDAS A CRECER!


    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!

    Podéis acceder al capítulo en el enlace de la bio

    ------------------------

    Carmen en Instagram: @conlabataacuestas

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 10 min
    #48. Cuidados del Pie Diabético - Con Cristina Gutiérrez Narvarte

    #48. Cuidados del Pie Diabético - Con Cristina Gutiérrez Narvarte

    Más o menos todos tenemos una idea general de lo que es la diabetes, que se caracteriza por ser una enfermedad metabólica en la que hay una concentración de glucosa elevada en sangre.

    No vamos a entrar en este capítulo sobre lo que es la diabetes y sus diferentes tipos, porque es un tema bastante complejo como para abordarlo en un podcast de este formato.

    Sin embargo, os diré que la diabetes no es solo un problema en el control de la glucemia, va más allá por la cantidad de complicaciones que tiene derivadas de un mal control de la glucemia.

    Entre esos tantos problemas, hay una posible complicación, que es el pie diabético, pero que desde la farmacia podemos daros unas pinceladas para evitar que aparezca o al menos disminuir su riesgo.

    Y efectivamente, en el capítulo de hoy hablaremos del pie diabético, Y para ello tenemos hoy en Consejo Farmacéutico a Cristina Gutiérrez Narvarte, farmacéutica titular de la farmacia Gutiérrez Narvarte, ubicada en en Las Tablas, Madrid.


    Durante el capítulo, Cristina nos aclara las siguientes dudas


    1⃣ ¿Qué es el Pie Diabético?
    2⃣ ¿Qué podemos hacer para evitar que aparezcan heridas?
    3⃣ ¿Qué hacer en caso de que aparezcan heridas en los pies de los pacientes diabéticos?

    Ya para despedirme, agradecer a Cristinasu participación en este proyecto en el que nos unimos tantos compañeros para educar en salud igual que hacemos cada día en el mostrador de la farmacia!

    RECUERDA: SI COMPARTES NOS AYUDAS A CRECER!


    Y si todavía necesitas más ayuda, ya lo sabes, ¡consulta a tu farmacéutico!

    Podéis acceder al capítulo en el enlace de la bio

    ------------------------

    Cristina en Instagram: @farmacia.crisgunar

    El podcast en Instagram @consejo.farmaceutico
    Mis RRSS: @belgaly

    • 10 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

MarMoyaLV ,

Fan de consejo farmacéutico

Se agradece que los episodios son cortitos y muy informativos, perfecto para aprender algo interesante incluso en días que estoy muy ocupada ¡me encanta!

Top Podcasts In Health & Fitness

Huberman Lab
Scicomm Media
The School of Greatness
Lewis Howes
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Passion Struck with John R. Miles
John R. Miles
Ten Percent Happier with Dan Harris
Ten Percent Happier
Nothing much happens: bedtime stories to help you sleep
iHeartPodcasts