138 episodes

La Unidad de Atención al Duelo forma parte de la Responsabilidad Social de Funeraria Jaramillo. Abordaremos diferentes temas relacionados al Duelo.

Unidad de Atención al Duelo Unidad de Atención al Duelo

    • Health & Fitness

La Unidad de Atención al Duelo forma parte de la Responsabilidad Social de Funeraria Jaramillo. Abordaremos diferentes temas relacionados al Duelo.

    La importancia de los valores en el duelo

    La importancia de los valores en el duelo

    El duelo es una condición emocional que se da cuando se pasa por una pérdida definitiva de alguien o algo que tenía un gran valor para la persona que enfrenta el duelo, por ejemplo: fallecimiento de un ser querido, en el que se debe asimilar que esa persona ya no va a estar físicamente en su vida.

    Un duelo tiene varias etapas como la negación, la rabia, la aceptación, la culpabilidad o la tristeza, no necesariamente se viven todas estas emociones ni tienen un orden específico, esto varía según el caso.

    La aceptación final de dicha pérdida depende en gran parte de qué tanta energía psicológica le haya puesto a ese “otro” o a ese “objeto”, por ejemplo: ¿cómo era mi relación con esa persona que ahora no está? o ¿qué tanto cariño le tenía a esa casa que vendí? En el duelo lo que se busca es recuperar esa energía en una forma sana.

    • 33 min
    ¿Olvidar o recordar a un ser querido?

    ¿Olvidar o recordar a un ser querido?

    Algunos pueden pensar que olvidar es la única forma de sanar, de seguir adelante sin el peso del dolor. Pero, ¿Qué es el olvido sino una negación de nuestra historia, de
    quienes somos y de las huellas que nuestros seres queridos dejaron en nosotros?

    Es mantener viva la memoria de aquellos que ya no están físicamente con nosotros. Es revivir los momentos compartidos, las risas, los abrazos y las enseñanzas que nos regalaron. Es honrar su legado y mantener vivo su espíritu en nuestro corazón.

    Es natural vivir un tiempo de negación después de la muerte de un ser querido. La negación funciona como un grifo en el cerebro que gradúa el nivel de exposición
    a la información relativa a los hechos traumáticos, de manera que sólo deja pasar la cantidad que puedes tolerar.

    • 33 min
    Recomendaciones para maestros con alumnos en duelo

    Recomendaciones para maestros con alumnos en duelo

    Debido a su trabajo, los profesores están en contacto con muchos niños y familias, por lo que es lógico pensar que antes o después van a encontrarse con una situación de duelo en el aula: desde las más naturales, como que fallezca un abuelo, hasta otras más inesperadas como la pérdida de un progenitor, la muerte de un hermano, o incluso el fallecimiento de un compañero.

    • 31 min
    Día mundial sobre la concientización del Autismo

    Día mundial sobre la concientización del Autismo

    El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

    Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. 

    • 38 min
    Viviendo el duelo desde la espiritualidad

    Viviendo el duelo desde la espiritualidad

    A pesar de ser conceptos que muchas veces se entienden como sinónimos, la religión y la espiritualidad son dos temas diferentes. Según la publicación Handbook of religion and health, la religión es el conjunto de dogmas, creencias sobre la divinidad y las normas morales y rituales de culto bajo las cuales se rigen las diferentes sociedades. Por otro lado, la espiritualidad es la forma en la que cada persona busca propósitos y expresa conexiones con su entorno y consigo mismo.

    • 40 min
    El significado de la felicidad en nuestra vida

    El significado de la felicidad en nuestra vida

    La felicidad es reconocida como un momento de alegría y plenitud. La palabra felicidad proviene del latín de la palabra «felicitas», que deriva de la palabra «felix» y significa «fértil» o «fecundo».

    La felicidad es un estado emocional que se genera en una persona generalmente cuando ésta alcanza una meta anhelada.

    En líneas generales, se entiende la felicidad como un estado de ánimo positivo, vinculado con los aspectos subjetivos del individuo y, por lo tanto, manifestado de maneras muy distintas, de acuerdo a la personalidad y al carácter. Al ser subjetiva, puede ser disparada por un sinfín de

    • 36 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Huberman Lab
Scicomm Media
The School of Greatness
Lewis Howes
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Passion Struck with John R. Miles
John R. Miles
Ten Percent Happier with Dan Harris
Ten Percent Happier
The Ultimate Human with Gary Brecka
Gary Brecka