14 episodes

Este podcast está diseñado especialmente para personas transitando una enfermedad oncológica, sus familiares y cuidadores. En cada episodio de este podcast, exploraremos diversos aspectos relacionados con la enfermedad oncológica. Nuestro propósito es brindarte información clara y precisa basada en la evidencia, así como compartir historias de inspiración y resiliencia para ayudarte en este camino. Soy la Dra. Erin Prilick, médica clínica y paliativista, y voy a ser tu guía en este viaje hacia la compresion, el apoyo y soporte de lo que es vivir con cáncer.

Charlando sobre el Cancer Dra Erin Prilick

    • Health & Fitness

Este podcast está diseñado especialmente para personas transitando una enfermedad oncológica, sus familiares y cuidadores. En cada episodio de este podcast, exploraremos diversos aspectos relacionados con la enfermedad oncológica. Nuestro propósito es brindarte información clara y precisa basada en la evidencia, así como compartir historias de inspiración y resiliencia para ayudarte en este camino. Soy la Dra. Erin Prilick, médica clínica y paliativista, y voy a ser tu guía en este viaje hacia la compresion, el apoyo y soporte de lo que es vivir con cáncer.

    El Poder de la Risa

    El Poder de la Risa

    Durante este Episodio recorremos junto a la Payasa Hospitalaria "Milanga" la importancia de la risa durante el tratamiento oncológico.

    Milanga nació a partir del deseo de querer leerle a chicos que estaban internados en el Hospital Materno Infantil de Tigre y la consigna era ir vestida de Payasa como lo hacía el grupo hospitalario. Ahí comenzó con su formación y transformación como Payasa Hospitalaria.

    Actualmente visita de manera regular al Hospital de Día Oncológico del Hospital Provincial Magdalena V. de Martinez en Pacheco y transforma el ambiente con su sola presencia.

    En este episodio hablamos sobre


    Cómo llegó al mundo de los Payasos Hospitalarios
    Si tiene una rutina al ir al Sector de Oncología o cómo aborda a los pacientes oncológicos
    Cómo reaccionan los pacientes al interactuar con ella
    Cómo la risa y la alegría afectan positivamente en el tratamiento de una persona
    Su colaboración con el equipo de salud
    Qué consejos le da a la persona que está atravesando por un tratamiento oncológico
    Y muchos otros temas más



    La pueden encontrar a Milanga en Instagram o en Facebook.



    Para más información pueden consultar en ⁠www.gesmedicinaintegral.com⁠

    Comentarnos en nuestro Instagram ⁠@charlandosobreelcancer⁠

    • 26 min
    Wikicancer: La importancia de la información y las redes

    Wikicancer: La importancia de la información y las redes

    En este Episodio escuchamos la historia de Agustina. Ella se define como ex paciente de Cáncer de Mama y Fundadora de Wikicancerarg

    A los 28 años se detectó un "bulto" o una "canica" y comenzó su recorrido del diagnóstico de cáncer de mama con las trabas asociadas a la baja probabilidad por su edad.

    Ella nos cuenta cómo fue viviendo cáda una de esas etapas: diagnóstico, la cirugía, los estudios posteriores y la quimioterapia. En paralelo el tratamiento de fertilidad, el no sentirse contenida por su Oncólogo, el grupo de amigas peladas del grupo de apoyo.

    Durante este trayecto el miedo por la falta de información y el deseo de accederlo por lo que su espíritu periodista la llevó a investigar y terminar convirtiendose en "la Wikipedia del Cáncer".

    Los invito a escuchar su historia.





    Host de este Podcast es Dra Erin Prilick médica Clínica y Paliativista quien busca mejorar la calidad de vida de las personas.

    Instagram @charlandosobreelcancer

    Auspiciado por GES Oncologia Integral

    • 29 min
    Cannabis Medicinal durante el Cáncer

    Cannabis Medicinal durante el Cáncer

    Muchas personas toman algún preparado de Cannabis durante su tratamiento oncológico, pero no siempre saben qué es lo que están consumiendo.

    Por eso durante este Episodio la Dra Erin Prilick va a ir charlando los distintos aspectos del Cannabis Medicinal durante el Cáncer.

    Va a estar discutiendo sobre


    Qué es el Cannabis Medicinal y qué diferencia hay con el Aceite de Cannabis
    Tipos de Aceites
    Formas de administración del Cannabis Medicinal
    Usos durante el Cáncer
    Contraindicaciones
    Y otros temas más



    Host del Podcast es Dra Erin Prilick. Ella es médica especialista en Clínica y en Cuidados Paliativos. Observó que muchos pacientes utilizaban aceite de cannabis, algunos con un objetivo claro, otros por recomendación de un familiar pero sin tener un seguimiento médico. Comenzó a formarse en Cannabis Medicinal para darle una respuesta a todos aquellos pacientes que no lo encontraban con sus médicos de cabecera y para estar actualizada en lo que la gente consumía por su cuenta.



    Para más información pueden consultar en ⁠www.gesmedicinaintegral.com⁠

    Comentarnos en nuestro Instagram ⁠@charlandosobreelcancer⁠

    • 15 min
    Rol de la Psicooncología

    Rol de la Psicooncología

    El diagnóstico de un cáncer es en muchos casos un impacto emocional para la persona que lo recibe y para su entorno. Por eso esta semana la Dra Erin va a estar charlando junto a la Licenciada Maria Florencia Martinez va a estar explicando el Rol de la Psicooncología durante el Cáncer.

    Ella es Licenciada en Psicología, Psicooncóloga con formación en Cuidados Paliativos y Especialista en Duelo.

    Vamos a estar hablando sobre:


    Qué es la Psicooncología
    Quién se beneficia de una consulta: desde los pacientes al entorno
    Cuándo es el momento ideal para realizar una consulta
    La incertidumbre durante la enfermedad
    Rol de la Psicooncología durante el tratamiento y en etapas de controles
    Cuando la familia es quien lo solicita
    Acompañar en este cambio de vida

    Dra Erin Prilick es Host del Podcast, ella es Médica especialista en Clínica y Cuidados Paliativos, busca mejorar la calidad de vida de las personas que están transitando una enfermedad oncológica.

    Para más información pueden consultar en ⁠www.gesmedicinaintegral.com⁠

    Comentarnos en nuestro Instagram ⁠@charlandosobreelcancer⁠

    • 11 min
    Abordando el Cáncer de Mama: Desde el Diagnóstico al Tratamiento

    Abordando el Cáncer de Mama: Desde el Diagnóstico al Tratamiento

    El cáncer de mama es el cáncer que más se diagnostica en mujeres. Por eso en este Episodio la Dra. Erin va a estar charlando con la Dra. Luciana D'Angelo, cirujana especialista en Mastología. Los Mastólogos suelen ser los profesionales quienes diagnostican el cáncer de mama, ya sea por un control de rutina o porque la paciente presentó algún síntoma.

    En este Episodio vamos a estar hablando sobre


    Proceso de diagnóstico del Cáncer de Mama
    Distintos tipos de cirugía según el Cáncer de Mama: Cuadrantectomía o Mastectomía, Ganglio Centinela o vaciamiento axilar.
    Momento de la Cirugía y el porqué de cada elección de Cirugía.
    Cuidados y Recomendaciones después de una Cirugía.
    Cuidados luego de un Vaciamiento Ganglionar. Prevención de Linfedema.
    Cuidados a largo plazo luego de la Cirugía.
    Manejo interdisciplinario junto a los Oncológos y Radioterapeutas.
    Manejo emocional del diagnóstico.
    Importancia de los grupos de pacientes.



    La Dra. Luciana D'Angelo es médica especialista en Cirugía General y especialista en Mastología. Trabaja en el Centro Integral de Mastología.



    Para más información pueden consultar en ⁠www.gesmedicinaintegral.com⁠

    Comentarnos en nuestro Instagram ⁠@charlandosobreelcancer⁠

    • 12 min
    Accesos Vasculares durante la Quimioterapia

    Accesos Vasculares durante la Quimioterapia

    Algo muy importante durante la Quimioterapia son los accesos venosos. Depende de la quimioterapia y las venas del paciente se utilizarán distintos tipos de accesos vasculares. 

    Hay personas que les colocan una vía periferica para cada sesión de quimioterapia y al pasar el tiempo puede ir “perdiendo las venas” o como explican las invitadas es el “Capital venoso”. A otros pacientes se les coloca un acceso vascular más duradero.

    En el episodio de esta semana, la ⁠Dra Erin⁠ va a estar charlando con la Lic Lorena Navarro y Lic Jesica Campos.

    Ambas son Licenciadas en Enfermería especialistas en Paciente Crítico Adulto y Diplomadas en Terapia de Infusión y Seguridad del Paciente. Actualmente miembros y fundadoras del Equipo de ⁠Terapia de Infusión del Hospital Universitario Austral⁠. Allí tienen rol de liderazgo y docencia. Realizan auditorías y trabajan en conjunto con el Servicio de Control de Infecciones y Dirección de Enfermería.



    Van a charlar sobre:


    Cuáles son los accesos vasculares que se utilizan durante la quimioterapia.
    Si hay formas de cuidar las venas
    Qué hacer cuando uno está “perdiendo las venas”.
    Qué es el cateter de PICC, el Port a Cath
    El ejercicio físico ayuda el capital venoso
    Qué pasa con estos accesos vasculares al finalizar el tratamiento oncológico
    Cuales son los cuidados del Port a Cath y del PICC
    Es seguro tener un cateter de PICC



    Pueden seguirlas en Instagram @terapiadeinfusionargentina



    Para más información pueden consultar en ⁠www.gesmedicinaintegral.com⁠

    Comentarnos en nuestro Instagram ⁠@charlandosobreelcancer⁠

    • 21 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Huberman Lab
Scicomm Media
The School of Greatness
Lewis Howes
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Nothing much happens: bedtime stories to help you sleep
iHeartPodcasts
Ten Percent Happier with Dan Harris
Ten Percent Happier
The Doctor's Farmacy with Mark Hyman, M.D.
Dr. Mark Hyman