
83 episodes

El Topo La No Ficcion
-
- Society & Culture
-
-
4.9 • 12 Ratings
-
El Topo es un podcast de entrevistas en el que hurgamos en temas difíciles. Conversamos con personajes que tienen formas fascinantes de pensar y vivir. Tocamos temas que nos mueven a todos pero sobre los cuales suele haber una capa de vergüenza, ignorancia o temor.
Escucha la segunda temporada de Dosis, otro pódcast original de La No Ficción, en cualquier app o en nuestro sitio web: https://www.lanoficcion.com/podcast/dosis
-
Baraja, dibujos y amores
Darío Villegas es un artista y es el autor de La baraja del buen viajero, una especie de tarot de 78 cartas cada una con un dibujo suyo. Darío realiza lecturas con esta baraja y es profesor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Hablamos con él del amor, de las noches oscuras del alma, las experiencias religiosas, del dibujo y lo sagrado.
Instagram de Darío
Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: https://es.alegra.com/eltopo
Descarga Podimo y ten 45 días gratis para escuchar No Monógamos y muchos podcast más aquí: go.podimo.com/lanoficcion
Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a Patreon.com/lanoficcion -
Mi verdad es la mentira que he escrito
Jaime Arracó es un escritor español que lleva viviendo 15 años en Bogotá. Ha escrito tres novelas: Los años queman, Una persona perfecta y la más reciente, Las manos en los bolsillos, de la que más hablamos en esta conversación. A partir de esa novela y de su vida conversamos del alcohol, la escritura, el sufrimiento, el matrimonio, la verdad, la mentira y la salud mental.
Para más información sobre Alegra, ingresa a https://es.alegra.com/eltopo
Si les gusta nuestro trabajo y quieren ayudarnos a que siga adelante, únanse a nuestra comunidad de Cómplices con el aporte que quieran y puedan: lanoficcion.com/haztecomplice -
La vida nos habla todo el tiempo
Rodrigo Restrepo se describe a sí mismo como “un meditador y un caminante del camino interno”. También como “profesor, filósofo, músico y escritor”. En esta conversación hablamos sobre sus búsquedas y sus caminos, de la meditación, los sueños y la música.
Las canciones que escucharon se titulan Aad Guré Namé y fue interpretada por Laura Álvarez (en la voz) y Rodrigo Restrepo Angel (en la voz e instrumentos); también Akasha, y cuenta con la participación de Cata Salguero en los cuencos de cristal y la voz, y Rodrigo en el piano. Los otros dos temas son Cuatro y Esferas, ambos compuestos e interpretados por Rodrigo. Todos fueron mezclados y masterizados por Alejandro Calderón en los estudios de Changó Récords.
Para más información sobre Shroomies, ingresa a su perfil de instagram: shroomies.col
Únete a nuestra comunidad de Cómplices y ayúdanos a seguir creando contenido gratuito e independiente en lanoficcion.com/haztecomplice
Para más información sobre Alegra, ingresa a https://es.alegra.com/eltopo
Si te gustó este episodio, escucha los siguientes:
La voz como medicina
El milagro del Padrenuestro
Milagros y malas noticias
Abiertamente con El Topo -
Víctor Gaviria en vivo
Esta entrevista fue grabada en el Teatro Comfama en Medellín el 30 de mayo. Es la primera entrevista en vivo de El Topo. La publicamos sin ediciones. Hablamos con Víctor Gaviria, director, guionista y poeta, de su obra, de varias de sus películas, de Medellín, el machismo, la marginalidad y la violencia, entre otras.
Para más información sobre Alegra, ingresa a https://es.alegra.com/eltopo
Si les gusta nuestro trabajo y quieren ayudarnos a que siga adelante, únanse a nuestra comunidad de Cómplices con el aporte que quieran y puedan: lanoficcion.com/haztecomplice -
Los caminos de Verónica
Verónica Fornaguera es psicoterapeuta no convencional; ofrece acompañamiento con medicinas sagradas y una práctica de consciencia corporal llamada Danza Clandestina. Para llegar a esto, vivió y buscó respuestas por muchos caminos: el psicoanálisis, el yoga, los 5Ritmos, la Gestalt, acompañó partos y procesos de crianza, entre otras.
Además de algunos de esos temas, hablamos de sus padres y antepasados, de su infancia y sus crisis, del alcohol y la depresión, las parejas y la maternidad, y de las muchas exploraciones que han hecho parte de lo que ella llama su “Camino Sagrado”.
Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos:
Viaje al fondo del alma
En camino a no ser nadie
La psicodelia de la sobriedad
La voz como medicina
Tusas y dolores con una bruja
Tragos bravos
Mamá no estés triste
Para más información sobre Alegra, ingresa a https://es.alegra.com/eltopo
Si quieres contactar a Algoritmo entra a algortimo.co -
Un perdón y música del corazón
Moyenei Valdes es cantante, artista y mujer medicina. Nació en Chile y sus padres fueron unos revolucionarios durante la dictadura militar de ese país. A su papá lo asesinaron en una manifestación cuando ella tenía 12 años. Hablamos de su música, del poder del canto, del patriarcado, del asesinato de su padre y de cómo buscó al asesino hasta encontrarlo… para mirarlo a los ojos y perdonarlo.
La música de Moyenei la pueden conseguir a través de su correo electrónico: moyenei@gmail.com
Solo está disponible por ahí pues es la forma directa de apoyarla, sin intermediarios.
Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos:
La voz como medicina
Tusas y dolores con una bruja
Tragos bravos
La psicodelia de la sobriedad
Discursos presidenciales y plantas sagradas
Vivir en el color
Para más información sobre Alegra, ingresa a https://es.alegra.com/eltopo
Únete a nuestra comunidad de Cómplices en lanoficcion.com/haztecomplice
Customer Reviews
Excelente!
El programa es muy bueno, bien dirigido y los invitados de primerísima calidad. Me parece igual que se mueve dentro de una “ciudad letrada “ ... una burbuja.
Bacano sería traer invitados subalternos: gente de afuera de la burbuja.
✨